SaludUna nueva vacuna contra el dengue puede administrarse a los viajeros en los centros de vacunación internacional españolesDesde mayo de 2023 puede administrarse a los viajeros españoles una nueva vacuna contra el dengue, con la novedad de que funciona “hayan pasado o no esta enfermedad”. Se trata de una enfermedad emergente que ya está en Europa y en España y se calcula que se dan unos 400.000 casos anuales en todo el mundo, salvo brotes puntuales que pueden aumentar esta cifra
SaludLos pediatras revindican su papel en la cobertura de la vacunación infantil en EspañaLos pediatras españoles de Atención Primaria han revindicado su papel en la cobertura vacunal de la población infantil en España, que suman a la ampliación del calendario vacunal que se impulsó en 2023 y la próxima financiación de la vacuna del rotavirus antes de 2025
MedicamentosLos farmacéuticos destacan que el año 2023 fue el más prolífico en innovaciones farmacológicasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó este martes que el año 2023 fue el más prolífico de la década en innovaciones farmacológicas con 43 nuevos principios activos, la mayoría dirigidos al tratamiento del cáncer, enfermedades infecciosas, raras y del sistema nervioso, según se publica en la revista ‘Panorama Actual del Medicamento’
TosferinaLas enfermeras recomiendan la vacunación ante el repunte de casos de tosferina en AndalucíaLa Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (Asanec) reclamó este martes reforzar la vacunación del virus de la tosferina "con una dosis extra", ante el "repunte de casos" en Andalucía. La tosferina afecta a todas las edades, pero son los adolescentes y adultos quienes actúan como principales transmisores. El 90% de las hospitalizaciones se da en niños menores de un año
VPHArranca la campaña ‘Pongamos de moda’ para prevenir el virus del papiloma humanoCerca del 80% de la población podría contraer el virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de su vida, por lo que 59 entidades científicas avalaron la campaña ‘Pongamos de moda’ para prevenir esta infección y sus consecuencias como varios tipos de cáncer y que fue presentada este miércoles en Madrid
CáncerLa Comisión Europea recomienda nuevas medidas para prevenir los cánceres evitables por vacunaciónLa Comisión Europea propuso este miércoles nuevas medidas para prevenir los cánceres evitables mediante la vacunación. Para lograrlo, impulsa la utilización de dos vacunas clave: la del virus del papiloma humano (VPH) y la que previene la hepatitis B (VHB), ya que ambos patógenos son capaces de provocar tumores
VRSDisponible en España una vacuna frente al VRS para embarazadas y mayores de 60 añosUna nueva vacuna frente al virus respiratorio sincitial (VRS) ya está disponible en España para mayores de 60 años y mujeres embarazadas que tras ser inmunizadas transmiten anticuerpos al feto para que esté protegido durante los primeros seis meses de vida, cuando es más vulnerable
AntibióticosLos farmacéuticos piden a los padres no automedicar a sus hijos con antibióticosLa Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) recomendó este martes a los padres confiar en los pediatras y no automedicar a sus hijos con antibióticos, ya que el mayor consumo de estos medicamentos se produce entre los 0 y los 4 años de edad
MalariaCamerún es el primer país en vacunar masivamente contra la malaria a niños con las dos vacunas autorizadas por la OMSCamerún comienza este lunes la vacunación contra la malaria, que inmunizará a miles de niños memores de 5 años mediante las dos vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): la RTS,S/AS01 y la R21/Matrix-M. Es el primero de los 20 países africanos en comenzar en 2024 con la inmunización masiva contra esta enfermedad, que se cobra medio millón de vidas infantiles cada año
MalariaCamerún es el primer país en vacunar masivamente contra la malaria a niños con las dos vacunas autorizadas por la OMSCamerún comienza este lunes la vacunación contra la malaria, que inmunizará a miles de niños memores de 5 años mediante las dos vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): la RTS,S/AS01 y la R21/Matrix-M. Es el primero de los 20 países africanos en comenzar en 2024 con la inmunización masiva contra esta enfermedad, que se cobra medio millón de vidas infantiles cada año
MalariaDescubren un microbio que impide que los mosquitos alberguen el parásito de la malariaUn estudio en el que participó la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) identificó una bacteria que impide que el parásito de la malaria complete su ciclo dentro de los mosquitos, lo que proporciona un arma adicional contra la propagación de esta enfermedad en el mundo
MalariaDescubren un microbio que impide que los mosquitos alberguen el parásito de la malariaUn estudio en el que participó la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) identificó una bacteria que impide que el parásito de la malaria complete su ciclo dentro de los mosquitos, lo que proporciona un arma adicional contra la propagación de esta enfermedad en el mundo
GripeLa OMS alerta de un aumento del 58% de las hospitalizaciones por gripe y un 21% de ingresos en UCI en EuropaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa alertó este martes de un incremento del 58% de las hospitalizaciones por gripe y un 21% de ingresos en unidades de cuidados Intensivos (UCI) en las últimas dos semanas, en comparación con las dos semanas anteriores. Por contra, las tasas de infección por el covid-19 están "disminuyendo ampliamente" en toda Europa
SanidadAndalucía exige a Sanidad “criterios técnicos” para valorar la obligatoriedad del uso de mascarillaLa consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, exigió este lunes “criterios técnicos” para valorar la obligatoriedad del uso de mascarilla y de otras medidas, además de reclamar que dichos criterios se adopten en la Ponencia de Alertas y en la Comisión de Salud Pública previas al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
SaludLos pediatras proponen nuevas pautas de vacunación infantilLa Asociación Española de Pediatría (AEP) presentó este jueves el nuevo calendario y las recomendaciones de inmunización infantil 2024 y expuso una nueva pauta de vacunación antimeningocócica, con nuevos preparados que ofrecen protección más amplia frente a las infecciones neumocócicas, e insistió en la vacunación frente al rotavirus y la gripe
GripeLos médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados por la gripeLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) aconsejó, ante la alta incidencia de casos de gripe A en España, el uso de la mascarilla en locales cerrados y en personas enfermas con síntomas compatibles con esta infección cuando se encuentren en presencia de gente
VRSLas enfermeras lanzan una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al VRSEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS) que cada año provoca en el mundo 33 millones de infecciones respiratorias de vías bajas, tres millones de hospitalizaciones y 118.000 muertes