OMSEl mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida entre 2020 y 2021, según la OMSEl mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida en solo dos años, según un análisis de los años de vida perdidos a consecuencia de la pandemia, presentado este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en concreto, la edición 2023 de su informe anual de 'Estadísticas Sanitarias Mundiales', que incluye nuevas cifras sobre el impacto de la pandemia de covid-19
EducaciónAmpliaciónSánchez anuncia 560 millones de euros para reformar la educación públicaEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este viernes desde Alicante que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará una partida de 560 millones de euros “para reformar la educación pública de nuestros chavales”
VIHLa cátedra de investigación UB-Gilead renueva un trienio más su compromiso con los avances en el manejo de pacientes con VIHLa Universidad de Barcelona, el Hospital Clínic Barcelona y Gilead Sciences España han renovado por tres años más la Cátedra de Investigación UB-Gilead ‘Paciente complejo con infección VIH y coinfección VIH-hepatitis virales’, una estrecha colaboración que une a las tres entidades con el objetivo de fomentar la docencia, la investigación y la divulgación científica de pacientes complejos con infección con VIH y coinfección de VIH-hepatitis virales
OMSLa OMS lanza una nueva iniciativa para mejorar la preparación frente a las nuevas pandemiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este miércoles una nueva iniciativa para ayudar a los países a prepararse mejor para futuras pandemias, proporcionando orientación sobre la estrategia para responder a cualquier patógeno respiratorio como la gripe o los coronavirus
VacunasMás de 100 vacunas se investigan hoy en EuropaMás de 100 vacunas se encuentran actualmente en investigación solo en Europa, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Logros y oportunidades de la vacunación en España’ organizada por la Asociación Española de Vacunología (AEV) y Farmaindustria y que tuvo lugar este martes en la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) en Madrid
VacunasLa OMS informa de nuevos brotes de cólera, sarampión y fiebre amarilla por la caída mundial de vacunacionesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este lunes de nuevos brotes de cólera, sarampión y fiebre amarilla debidos a la caída en las vacunaciones infantiles. Los datos se dieron a conocer durante la presentación de la campaña ‘La gran recuperación’ ('The Big Catch-up'), que busca recuperar las vacunaciones los 25 millones de niños que presentan déficits de inmunización en más de 100 países tras la pandemia
Covid-19La OMS revisará en mayo el estado de la Emergencia de Salud Pública de la covid-19El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá la primera semana de mayo para revisar el estado de la Emergencia de Salud Pública de la pandemia de covid-19 en el mundo, según informó este martes la institución sanitaria
SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
DerechosAmnistía califica la 'ley trans' de "histórica" y valora la nueva definición de violencia sexualAmnistía Internacional (AI) calificó este martes de “proyecto histórico” la Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas transexuales y para la garantía de los derechos Lgtbi -la conocida como 'ley trans'-, y valoró de forma positiva la redefinición de la violencia sexual a partir del consentimiento que recoge la llamada ley del 'sólo sí es sí'
SaludLa OMS reivindica colaboración e implicación desde la 11ª Jornada de la Red TBS-Stop EpidemiasLa directora del Plan Global de Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tereza Kasaeva, advirtió que "por primera vez en más de diez años, un informe de la OMS)muestra que los casos de tuberculosis y muertes han crecido: cerca de 4.400 personas fallecen cada día de tuberculosis y casi 30.000 personas caen enfermas con esta dolencia prevenible y curable”
Seguridad vialEspaña reduce un 14% las muertes de tráfico urbanas respecto a los niveles prepandemiaLas muertes de tráfico urbanas disminuyeron un 14% durante el año pasado con respecto a 2019 -último año sin restricciones a la movilidad impuestas por la pandemia de la covid-19-, debido fundamentalmente al límite a 30 km/h en las calles de un único carril o de un carril por sentido
OMSLa OMS pide a China que revele los datos “eliminados” sobre el mercado de Wuhan para estudiar el origen de la covid-19La organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este viernes a China que revele toda la información sobre el mercado de animales de Wuhan que fue recientemente subida a una plataforma científica de acceso público y eliminada tras ser descubierta por expertos europeos. Dicha información procede del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de China
SaludLa OMS constata poca investigación sobre nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el mercado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
SaludLa OMS constata escasez de nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el marcado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
Aniversario pandemiaDos mujeres relatan cómo es vivir con covid persistente tres años después de la pandemiaEnfermos de covid persistente reclaman que se facilite el reconocimiento de situaciones de incapacidad y discapacidad que provoca esta enfermedad, en aquellos casos que sea necesario, al cumplirse tres años de la entrada en vigor del estado de alarma decretado en España por la pandemia en marzo de 2020