Búsqueda

  • Salud La vacuna del VPH en ambos sexos, clave para erradicar el cáncer de cérvix Si la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), que en España está incluida en el calendario vacunal para niñas entre 11 y 14 años de edad, “se extendiera también a los niños se conseguiría erradicar el cáncer de cérvix”, según la doctora María Jesús Rubio, experta en Oncología Ginecológica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • El cáncer de mama gestacional presenta más mutaciones genéticas Un estudio del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha constatado que las pacientes con cáncer de mama gestacional (aquel que se desarrolla en embarazadas, durante la lactancia o en el primer año postparto) presentan con mayor frecuencia mutaciones en los genes vinculados a cáncer de mama hereditario, según se dio a conocer en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Cuponazo a la solidaridad andaluza El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, entregaron este lunes en Sevilla los Premios Solidarios ONCE que, en su quinta edición, han distinguido al actor malagueño Dani Rovira, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el programa de Canal Sur TV ‘Solidarios’, la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras de Huelva y la empresa Forma-5 de Sevilla Noticia pública
  • Los oncólogos piden ampliar el cribado del cáncer de colon para detectar a tiempo este tumor Los oncólogos reclamaron este jueves ampliar el cribado del cáncer de colon para detectar a tiempo este tumor, ya que en la actualidad sólo llega al 20% de la población diana, según datos dados a conocer en el 24º Simposio Internacional del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos, que se celebra en Zaragoza Noticia pública
  • La Fundación Renal y la Universidad Europea crean una cátedra de investigación La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo y la Universidad Europea de Madrid han creado una cátedra de investigación renal que se centrará fundamentalmente en la prevención, el retardo en la evolución de la enfermedad y los aspectos psicosociales que conlleva la enfermedad Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este viernes el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este jueves el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Dos de cada cinco urgencias por asma son de pacientes diagnosticados que empeoran Dos de cada cinco personas (el 43,4%) que acuden a urgencias con problemas de asma tienen un diagnóstico previo, lo que refleja la relación entre esta enfermedad y la contaminación, según una investigación sobre la frecuencia de visitas a urgencias de los asmáticos y su relación con la calidad del aire ambiental en relación con el incremento de ciertos contaminantes Noticia pública
  • Realizado con éxito el primer trasplante hepático de vivo a un bebé con cirugía laparoscópica Médicos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba han llevado a cabo un trasplante hepático infantil de donante vivo con el uso, por primera vez en España, de cirugía laparoscópica para la extracción del órgano del donante Noticia pública
  • La reina Sofía preside hoy el 40 aniversario del Hospital Reina Sofía de Córdoba La reina Sofía presidirá este lunes los actos conmemorativos del 40 aniversario del Hospital Universitario Reina Sofía, en Córdoba, acompañada por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso Noticia pública
  • El Hospital Reina Sofía de Córdoba, protagonista del Cupón de la ONCE de mañana La ONCE dedicará el cupón de mañana, 4 de abril, al 40 aniversario del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • La Reina Sofía preside el 40 aniversario del Hospital Reina Sofía de Córdoba La Reina Sofía presidirá mañana, lunes, los actos conmemorativos del 40 aniversario del Hospital Universitario Reina Sofía, en Córdoba, acompañada por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso Noticia pública
  • El Hospital Reina Sofía de Córdoba, protagonista del Cupón de la ONCE del 4 de abril La ONCE dedicará el cupón del próximo 4 de abril al 40 aniversario del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, con el que quiere sumarse a la celebración de dicha institución Noticia pública
  • Dos de cada tres quejas ante el Defensor en materia sanitaria fueron por la atención especializada Dos de cada tres quejas en el ámbito de la Sanidad presentadas ante el Defensor del Pueblo en 2015 se refieren a la atención especializada, según desvela el último informe de esta entidad presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad" Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero" Noticia pública
  • Un fármaco de uso común consigue retrasar el deterioro de la función renal La pentoxifilina, un fármaco comercializado hace más de 20 años, de uso común y bajo coste e indicado en el tratamiento de los trastornos circulatorios de causa arterioesclerótica, diabética, inflamatoria o funcional, retrasa el deterioro de la función renal en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal Noticia pública
  • Doce centros públicos sanitarios españoles, premiados por sus prácticas seguras Representantes de 12 centros del Sistema Nacional de Salud recogieron este miércoles el premio concedido por la Red Europea de Seguridad del Paciente y Calidad (PaSQ) y entregado en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de una jornada europea sobre ‘Implementación de prácticas clínicas seguras’ Noticia pública
  • Marta Fernández-Nogales y Juan Fortea, Premios Joven Investigador 2014 Marta Fernández-Nogales, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Csic-UAM), y Juan Fortea, del Hospital San Pau (Barcelona), recibieron hoy, en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurológicas (Ciiien), el Premio Joven Investigador 2014 y Premio Joven Investigador Clínico 2013-2014 que concede anualmente (y bienalmente en el caso de investigador clínico) el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) Noticia pública
  • La inflamación del sistema nervioso central se puede detectar en fases tempranas de alzhéimer Investigadores españoles han publicado el primer trabajo del estudio Signal, que caracteriza nuevos biomarcadores para la enfermedad de Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo y establece su relación con otros ya conocidos. El primer avance del estudio muestra que la inflamación del sistema nervioso central, marcador de alzhéimer, se puede detectar mucho tiempo antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad Noticia pública
  • Andalucía. Los superhéroes de Atresmedia llegan a tres hospitales de de la comunidad para ayudar a niños con cáncer Seis superhéroes llegarán a los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena de Sevilla, y Reina Sofía de Córdoba, para ayudar a niños y niñas con cáncer, a través del proyecto social ‘Poción de Héores’, promovido por la Fundación Atresmedia e ideado por la Agencia IDS Noticia pública
  • El número de heridos graves en el accidente de Cieza se reduce a ocho Durante las últimas horas, según los últimos partes médicos, se ha reducido de once a ocho el número de heridos graves que continúan ingresados en diversos hospitales de la Región de Murcia y en centros de la provincia de Albacete como consecuencia del accidente ocurrido en el municipio de Cieza la noche del pasado sábado, 8 de noviembre Noticia pública
  • 28 de los heridos en el accidente de Cieza siguen hospitalizados Un total de 28 de los heridos la pasada noche en el accidente de tráfico ocurrido en el municipio de Cieza permanecen ingresados en diferentes centros hospitalarios de la Región de Murcia y de la provincia de Albacete, según informó el Gobierno murciano Noticia pública
  • Expertos alertan de que el 40% de las intervenciones en urgencias se podría dirigir hacia la Atención Primaria Los doctores del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y autores del libro ‘Medicina de Urgencias y Emergencias’, Francisco Javier Montero Pérez y Luis Jiménez Murillo, alertaron este lunes de que hasta el 40% de las intervenciones realizadas en los servicios de urgencias se podría encauzar hacia la Atención Primaria Noticia pública
  • La Reina Sofía, Premio Extraordinario del Cermi.es por su compromiso con las personas con discapacidad El jurado de los Premios cermi.es 2014, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, que reconocen iniciativas o acciones, así como la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • La reina Sofía, Premio cermi.es 2014 por su compromiso con las personas con discapacidad La reina Sofía ha sido galardonada con uno de los Premios cermi.es 2014, concedidos por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido a favor de las personas con discapacidad y sus familias, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional Noticia pública