Dos de cada tres quejas ante el Defensor en materia sanitaria fueron por la atención especializada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de cada tres quejas en el ámbito de la Sanidad presentadas ante el Defensor del Pueblo en 2015 se refieren a la atención especializada, según desvela el último informe de esta entidad presentado este jueves en Madrid.
En el 66,42% de las quejas sobre atención especializada el Defensor encontró actuaciones iniciales irregulares, que "fueron corregida por la Administración. A ello hay que unir que en otro 9 por ciento las administraciones concernidas actuaron correctamente, pero solo tras la intervención del Defensor del Pueblo.
El informe del Defensor del Pueblo recoge las recomendaciones formuladas a varios hospitales por la lista de espera, como al Servicio de Cirugía General y Digestiva del Complejo Hospitalario de Albacete, que acumula 30 meses de espera en la atención, al igual que el Servicio de Traumatología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Otros dos servicios de traumatología, el del Hospital Universitario de Canarias y el del del Hospital Son Espases de Palma de Mallorca, presentan 22 y 24 meses de espera, respectivamente.
Él documento también recoge, otras quejas, pendiente de resolución, como el caso de un paciente de Canarias que ha esperado tres años y medio para la realización de una cirugía bariátrica en el Hospital Doctor Negrín y otro con la misma patología tardó dos años en entrar al quirófano en el Complejo Hospitalario de Toledo.
Los retrasos en Galicia también son importantes. El informe del Defensor recoge el caso de una persona que tardó cinco años para un 'bypass' gástrico en el Hospital Povisa de Vigo (Pontevedra) y año y medio en el Servicio de Traumatología del Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela (A Coruña).
En algunos de los casos detallados en este epígrafe las administraciones sanitarias han argumentado, para justificar las demoras en la atención, que los pacientes habían rechazado la opción de ser intervenidos en un centro alternativo concertado.
Respecto a la listas de espera el trabajo realizado por el Defensor recoge quejas contra el Servicio de Cardiología del Hospital de Talavera de la Reina de Toledo, por tardar un año en citar a un paciente, o al Servicio de Rehabilitación del Hospital Infanta Sofía de San Sebastian de los Reyes (Madrid) por una cita para dentro de 19 meses.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2016
MAN/gja