La marcha de Gallardón hace que el futuro de la Ley Orgánica del Poder Judicial sea una "incógnita"El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Juan Manuel Fernández considera que el futuro del anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que ya pasó el trámite de información del órgano de gobierno de los jueces, es una “incógnita” tras la dimisión de su impulsor, el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón
Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con RajoyLa dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década
El presidente en funciones de RTVE renuncia como asesor del PPEl nuevo presidente en funciones del Consejo de Administración de RTVE, José Manuel Peñalosa, presentó hoy su renuncia como asesor parlamentario del PP, labor que venía simultaneando hasta ahora con la de consejero de la radiotelevisión pública, según informaron a Servimedia fuentes del Grupo Poular del Congreso
RTVE. El ente se queda sin presidente y con cuatro consejeros con el mandato expiradoLa dimisión de Leopoldo González-Echenique viene a agrandar los deberes del Parlamento en relación con la cúpula de RTVE, ya que la obligación de designar un sustituto se suma a la renovación que tiene pendiente de cuatro consejeros de los nueve de la corporación, cuyo mandató expiró en enero de 2013
Gallardón. La Francisco de Vitoria pide a Catalá que haga “todo lo contrario” que GallardónLa asociación de jueces Francisco de Vitoria (FV) pidió este miércoles al nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, “que haga precisamente todo lo contrario” que Alberto Ruiz-Gallardón. Por ello, le solicitó que abra el diálogo con todos los operadores jurídicos y que dé marcha atrás a los proyectos de Gallardón
El BOE publica el cese de Gallardón como ministro de JusticiaEl Boletín Oficial del Estado publica este miércoles el cese de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia, tras su renuncia a seguir en el Gobierno de España ante la renuncia de Mariano Rajoy a reformar la Ley del Aborto. Sus funciones las asume temporalmente Soraya Sáenz de Santamaría
AmpliaciónRafael Catalá sustituirá a Gallardón en el Ministerio de JusticiaRafael Catalá Polo, actual secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de Enaire, es la persona elegida por Mariano Rajoy para sustituir a Alberto Ruiz-Gallardón al frente del Ministerio de Justicia, según informó este martes Moncloa
Aborto. Rajoy tiene relevo para Gallardón y no le preocupa el desgaste político de la dimisiónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene sustituto para que tome el relevo de Alberto Ruiz-Gallardón al frente del Ministerio de Justicia y no le preocupa el desgaste político de su dimisión porque al retirar la reforma de la Ley del Aborto lo hace pensando "en la mayoría de la sociedad"
AmpliaciónAborto. Gallardón pensó hasta comienzos de agosto que la reforma saldría adelanteEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que hasta comienzos de agosto pensó que su anteproyecto del aborto sería tramitado, pero que antes de las vacaciones de verano ya se plantearon en el seno del Gobierno “distintas posibilidades” que podría llevar a aparcar la reforma inicialmente planteada
Navarra. El Cormin celebra una Jornada técnica sobre Accesibilidad UniversalExpertos en el ámbito de la accesibilidad de toda España se reunieron ayer para analizar los avances y retos en este ámbito, en una jornada organizada por el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) y enmarcada en la semana de la movilidad del Ayuntamiento de Pamplona
Tejerina involucra a grandes empresas en la lucha contra el cambio climáticoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, impulsó este jueves la creación de un grupo de trabajo estable entre la administración y grandes empresas españolas implicadas en la lucha contra el cambio climático, denominado Grupo de Crecimiento Verde español (GGG Spain) y bajo el modelo del Green Growth Group (Grupo de Crecimiento Verde) europeo, que agrupa los países de la UE y en el que se discuten las políticas de economía verde y baja en carbono
AmpliaciónRajoy anuncia un nuevo paquete de medidas para que “los papeleos tengan las horas contadas”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que el Consejo de Ministros de mañana aprobará “un nuevo paquete normativo” para avanzar en la mejora de la racionalización de la Administración pública que supondrá dar “un tijeretazo a las colas ante las ventanillas” y que “los papeleos tengan las horas contadas”
El Gobierno promete a las televisiones “futuro, estabilidad y seguridad jurídica”“El Gobierno dará futuro, estabilidad y seguridad jurídica” al sector televisivo con la reordenación de frecuencias y del marco regulador derivada del denominado dividendo digital, que se “liberará con el menor perjuicio” a los ciudadanos y a la industria audiovisual
García Tejerina anuncia nuevas ayudas por la sequía para agricultores y ganaderosLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles en el Congreso nuevas ayudas e iniciativaspor la sequía registrada en el sureste peninsular para agricultores y ganaderos, como ayudas para la replantación de almendros muertos o la solicitud a Hacienda de reducciones en los módulos del IRPF
Pedro Sánchez cree que España ha perdido peso en la Comisión EuropeaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó hoy que España “ha perdido peso en la Comisión Europea”, algo que lamentan desde su partido, y recordó que en la anterior legislatura España contaban con la Vicepresidencia y la Comisaría de Competencia, en manos de Joaquín Almunia
Tejerina asume que España debe hacer “un gran esfuerzo” ante los objetivos energéticos de la UE para 2030La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes que España tendrá que hacer “un gran esfuerzo” para cumplir los objetivos sobre clima y energía fijados por la Comisión Europea para 2030, concretamente un 40% de reducción de emisiones de gases de efectos invernadero respecto a los niveles de 1990, un 27% de cuota de energías renovables y un 30% de eficiencia energética
Cataluña. Mas dice que le gustaría agotar la legislaturaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, insistió hoy en que su intención es celebrar la consulta del 9 de noviembre, y en que "la hoja de ruta está trazada para hacerla y hacerla bien", pero añadió que en cualquier caso, "si es posible" le gustaría agotar la legislatura, que termina a finales de 2016