Búsqueda

  • El TC avala la bajada de sueldo a los empleados públicos El Tribunal Constitucional ha avalado el recorte salarial del Gobierno a los empleados públicos al desestimar la cuestión de inconstitucionalidad interpuesta por la Audiencia Nacional ante las dudas surgidas sobre el encaje en la Carta Magna del real decreto por el que se adoptaron medidas extraordinarias para la reducción del déficit público Noticia pública
  • Ampliación El Supremo aparta a cinco jueces que iban a juzgar a Garzón El Tribunal Supremo ha aceptado por amplia mayoría las recusaciones interpuestas por el juez Baltasar Garzón y ha apartado a los cinco magistrados la Sala de lo Penal, incluido el presidente, Juan Saavedra, que iban a formar parte del tribunal que juzgará en breve al antiguo instructor de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • San Gil (PP): "Si ETA se disuelve, luego no habrá ningún problema" para ser generosos La ex presidenta del Partido Popular del País Vasco María San Gil considera que si la banda terrorista ETA "se disuelve, entrega las armas y se pone a disposición de la Justicia", después "no habrá ningún problema" para ser generosos Noticia pública
  • La orden que regula las prestaciones por dependencia en Castilla y León recoge las peticiones del Cermi CyL La orden publicada este jueves 9 de junio, en el Bocyl, por la que se regulan las prestaciones del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) en Castilla y León, el cálculo de la capacidad económica y las medidas de apoyo a las personas cuidadoras no profesionales, recoge las alegaciones realizadas por el Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi CyL) Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González dice que no sabe si Bono “ha hecho el ridículo” con su iniciativa o es una “simple ocurrencia” El portavoz del Gobierno regional madrileño, Ignacio González, explicó hoy, al respecto de la intención del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, de reducir los días con sesiones plenarias, que “a la vista de lo manifestado por los distintos portavoces, no sé si ha hecho el ridículo o es una simple ocurrencia” Noticia pública
  • Los militares también cargan contra la ley que ha enfrentado al CGPJ y a la Fiscalía La Asociación Unificada de Militares Española (AUME) manifestó hoy su oposición a los cambios que desarrollará la ley de agilización procesal, en trámite parlamentario, y que está provocando críticas cruzadas entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado Noticia pública
  • Salgado tacha de "absurda" la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que reclama Rajoy La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, tildó este martes de "absurda" la propuesta de Mariano Rajoy de convocar una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera para analizar y hacer público del déficit real de todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • El PP asegura que la Seguridad Social está “a las puertas del déficit” El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, exigió hoy al Partido Popular (PP) que deje de “sembrar dudas” sobre la solvencia de la Seguridad Social Noticia pública
  • Rubalcaba acusa a Rajoy de promover un “espectáculo irresponsable” sobre las cuentas de las autonomías El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, de haber promovido un “espectáculo irresponsable” sobre las cuentas de comunidades autónomas, en referencia a la polémica de los últimos días sobre la situación económica de regiones como Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Pepinos. El Gobierno detalla 50 actuaciones en una semana para defender su trabajo en favor de los agricultores españoles El Gobierno difundió hoy un informe que relata más de medio centenar de actuaciones realizadas en la última semana para salvaguardar los intereses de los agricultores españoles en la crisis alimentaria que ha causado la bacteria del "E.coli" y que durante unos días puso bajo sospecha a los pepinos españoles Noticia pública
  • La confianza de los consumidores alcanzó en mayo su nivel más alto desde agosto de 2010 El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) que mensualmente publica el Instituto de Crédito Oficial (ICO) avanzó en mayo 1,1 puntos con respecto a abril, situándose en los 74,3 puntos, su valor máximo desde agosto de 2010. Hace un año, este indicador estaba en los 65,1, con lo que ha subido en más de nueve puntos desde entonces Noticia pública
  • Expertos señalan que superar la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria tras un cáncer de próstata es posible En España, cerca de 15.000 hombres son diagnosticados cada año de cáncer de próstata. De ellos, cerca del 50% son sometidos a una prostatectomía radical que, tras la extracción completa de la próstata a través de cirugía, permite liberar al paciente del tumor Noticia pública
  • Pepinos. Aguirre dice que Alemania "tendrá que pagar" por el daño causado a los pepinos españoles La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que quien ha sembrado dudas sobre los pepinos españoles "tendrá que pagar por ello", en una clara alusión al boicot promovido desde Alemania tras la infección de decenas de personas por la bacteria del E.coli Noticia pública
  • El doctor Shepherd dejará "Anatomía de Grey" El actor Patrick Dempsey, que encarna al doctor Derek Shepherd en "Anatomía de Grey", abandonará la serie la próxima temporada Noticia pública
  • El Consejo de Colegios de Fisioterapeutas de España ofrece un portal de empleo para nuevos titulados El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ofrece a los nuevos titulados un portal de empleo con las herramientas necesarias para su acceso al mercado laboral Noticia pública
  • Rubalcaba subraya la estabilidad del Gobierno El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, contradijo hoy el riesgo para la estabilidad del Ejecutivo del que habló su compañera Carme Chacón para justificar su “paso atrás” en la carrera sucesoria en el PSOE, y aseguró que la estabilidad está clara cuando se aprueban proyectos de ley y se cuenta con respaldo parlamentario para sacarlos adelante Noticia pública
  • Moody's mantiene el rating A3 de Iberdrola y mejora su perspectiva a estable La agencia de calificación Moody's confirmó este jueves el rating A3 a largo plazo de Iberdrola y sus filiales. Asimismo, decidió mejorar su perspectiva desde "negativa" hasta "estable" Noticia pública
  • Ampliación El Congreso convalida las medidas para el control de la economía sumergida El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves al decreto ley de medidas para la regularización y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitación de viviendas Noticia pública
  • Salgado llama "irresponsable" al PP por plantear dudas sobre el cumplimiento de la reducción del déficit La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, calificó de "irresponsable" la actitud del Partido Popular que, en los últimos días, ha apuntado dudas sobre el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit público Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • Garmendia busca “fórmulas” para que Barbacid consiga más fondos El Ministerio de Ciencia e Innovación “está buscando fórmulas alternativas” a la promovida por el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, para conseguir más fondos y dar continuidad a las investigaciones del programa de terapias experimentales de este centro Noticia pública
  • 22-M. Llamazares: “La izquierda de este país tiene un grave problema y el que no lo quiera ver está ciego” El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, señaló hoy, a la luz de los resultados electorales del 22-M, que la izquierda de este país tiene “un grave problema y el que no lo quiera ver está ciego” Noticia pública
  • Sindicatos y patronal vuelven a reunirse Las organizaciones sindicales y la patronal vuelven a reunirse hoy con el objetivo de acercar posiciones respecto a la reforma de la negociación colectiva Noticia pública
  • "La vida en 1.000 suspiros", un documental que recoge los testimonios de personas con enfermedades respiratorias Tres pacientes con enfermedades respiratorias protagonizan un documental de 17 minutos, "La vida en 1.000 suspiros", donde muestran su día a día más cotidiano mientras conviven con la enfermedad. El documental se puede ver en la web de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica www.separ.es Noticia pública
  • OHL espera cerrar la venta de Inima en seis meses y mantiene su interés en las dos constructoras polacas El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, afirmó este lunes que hay una treintena de inversores estudiando la compra de Inima, filial de medio ambiente del grupo, operación con la que espera conseguir unos 200 millones de euros Noticia pública