AmpliaciónEl Gobierno sube la luz un 9,8%El Gobierno acordó este lunes una subida de la Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) es decir la que tienen la mayoría de los usuarios domésticos y pymes (unos 17 millones) un 9,8% de media, a partir del próximo 1 de enero
El Fondo de Titulización del déficit de tarifa precisará 3.500 millones másEl conjunto de medidas que este jueves aprobó el Gobierno para reducir los costes del sistema eléctrico, y que entrará en vigor con la llegada de 2011, obligará a introducir modificaciones en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del viernes, día 24
El Fondo de Titulización del déficit de tarifa precisará 3.500 millones másEl conjunto de medidas que este jueves aprobó el Gobierno para reducir los costes del sistema eléctrico, y que entrará en vigor con la entrada de 2011, obligará a introducir modificaciones en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes
El recibo de la luz subirá un 9% en enero, según la OCULa organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresó este jueves su oposición a la subida del recibo de la luz previsto por el Ministerio de Industria para el próximo 1 de enero, cercano al 9%
La web del PSOE resiste el ataque informático de los adversarios de la "ley Sinde"El portal web del PSOE ha resistido hasta el momento (18.30 horas) el ataque informático convocado contra él por plataformas de internautas contrarias a la llamada "ley Sinde" (por la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde), el apartado de la Ley de Economía Sostenible que prevé que un juez pueda decretar el cierre de páginas que ofrezcan descargas ilegales de contenidos violando los derechos de propiedad intelectual
Los fondos de despido se financiarán con las cotizaciones al Fogasa y al desempleoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, apuntó este lunes que los fondos de capitalización de la indemnización por despido, que se incluyen en la reforma laboral, se financiarán principalmente con las cotizaciones empresariales, aunque sin incrementar los costes para las empresas
Madrid. El PSM pide a Beteta por carta una cita para exigirle que paralice la extinción del ImadeLa portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, envió el pasado 13 de diciembre al consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, una carta, la segunda que le remite, al no obtener todavía ninguna respuesta, en la que le solicita una reunión para plantearle alternativas de futuro que eviten la extinción del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade), incluida por el Gobierno regional en la Ley de Acompañamiento
La nueva ley de crédito al consumo incide en la transparencia al consumidorEl Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo que velará por la transparencia hacia el consumidor y favorecerá en el ámbito de la UE el desarrollo de un mercado que estimule la competencia y la innovación
Las Cámaras piden un plazo de adaptación "adecuado y prudente" para la supresión de las cuotasEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España considera "absolutamente necesario" disponer de un plazo de adaptación "adecuado y prudente" para la nueva medida económica del Gobierno que elimina la obligatoriedad de las pymes de pagarles una cuota. Pretenden con ello "garantizar" su futuro
Estados Unidos avanza en la aprobación de legislación para mejorar la asistencia a enfermos de alzhéimerLa Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado el visto bueno al proyecto de ley sobre alzheimer que el Senado aprobó la semana pasada, cuya entrada en vigor supondría la adopción de un amplio plan de medidas para mejorar la asistencia a enfermos de alzhéimer, según informa el diario “The New York Times”
El Cermi examina con Marcelino Iglesias las grandes demandas de la discapacidadUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se reunió este martes con el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, para plantearle y examinar conjuntamente las grandes demandas del sector social de la discapacidad en estos momentos
Esquerra arranca al PSOE el compromiso de ampliar la reducción de jornada hasta los 12 años del menorEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) logró hoy arrancar al PSOE el compromiso de avanzar en la ampliación del derecho de reducción de jornada hasta los 12 años del menor, al aceptar una enmienda transaccional a la proposición no de ley en la que instaba al Gobierno a cumplir su promesa electoral en ese sentido
Madrid. El PSM presenta 40 enmiendas a la Ley de AcompañamientoEl PSM de la Asamblea de Madrid registró hoy 40 enmiendas parciales a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de 2011, conocida como de Acompañamiento de los Presupuestos regionales, con el objetivo de conseguir una "mayor equidad en la fiscalidad de la región y para recuperar los cauces de participación ciudadana y de representación de los trabajadores que Esperanza Aguirre quiere eliminar por la puerta de atrás"
Galicia. Manuel Vázquez ofrece "consensos" para reformar la ley de cajas gallega y afrontar la crisisEl secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, ofreció hoy, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", "consensos" para reformar la ley de cajas gallega y para avanzar en la recuperación de la crisis económica, que, ante todo, no puede hacerse "a costa de los servicios públicos" y en la que "no se puede perder más tiempo"