AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que “ley y diálogo es la salida a la situación”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este sábado que “ley y diálogo es la salida a la situación” en Cataluña en una semana clave en el desafío soberanista porque “la política es el arte del diálogo y es lo contrario de la imposición, del monólogo y de los hechos consumados”
AmpliaciónCataluña. El Gobierno y el PP impugnarán el decreto que designa la junta electoral del 9-NEl Gobierno de Mariano Rajoy y el PP de Cataluña impugnarán el decreto de nombramiento de la junta electoral del 9 de noviembre firmado ayer por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, después de que este lunes el Tribunal Constitucional suspendiera la Ley de Consultas y el decreto de convocatoria de la consulta soberanista
AmpliaciónCataluña. La composición de la junta electoral de consultas ya es oficial y por tanto recurribleEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publicó esta mañana un anexo a su edición de este viernes incluyendo el decreto por el que el presidente, Artur Mas, nombró ayer a los miembros de la Comisión de Control o junta electoral para las consultas populares, por lo que el Gobierno ya puede recurrirla ante el TC
AvanceCataluña. El Gobierno y el PP impugnarán el decreto que designa la junta electoral del 9-NEl Gobierno de Mariano Rajoy y el PP de Cataluña impugnarán el decreto de nombramiento de la junta electoral del 9 de noviembre firmado ayer por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, después de que este lunes el Tribunal Constitucional suspendiera la Ley de Consultas y el decreto de convocatoria de la consulta soberanista
AvanceCataluña. La composición de la junta electoral de consultas ya es oficial y por tanto recurribleEl Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publicó esta mañana un anexo a su edición de este viernes incluyendo el decreto por el que el presidente, Artur Mas, nombró ayer a los miembros de la Comisión de Control o junta electoral para las consultas populares, por lo que el Gobierno ya puede recurrirla ante el TC
Cataluña. Los jueces de Francisco de Vitoria ven delito en la aprobación de la junta electoral del 9-NLa asociación Francisco de Vitoria aseguró hoy que el Parlamento de Cataluña ha actuado de manera “manifiestamente ilegal” al aprobar este miércoles la Comisión de Control para la consulta del 9 de noviembre, que está suspendida por el Tribunal Constitucional (TC), y que los responsables de la designación de la junta electoral “ya han incurrido en desobediencia”
Cataluña. El Gobierno “ya está estudiando” denunciar a la junta electoral del referéndumEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, adelantó este jueves que en los servicios jurídicos del Estado “ya se está estudiando” posibles actuaciones legales contra la designación por parte del Parlamento de Cataluña de los miembros de la comisión de control de la consulta soberanista que preparan para el 9-N
Cataluña. Societat Civil dice que la Comisión de Control es sólo "un gesto teatral" sin efectos jurídicosEl portavoz de Societat Civil Catalana (SCC), Joaquim Coll, restó hoy importancia a la constitución de una Comisión de Control de consultas por el Parlamento catalán, tildándola de "gesto teatral" sin efectos jurídicos, "todavía no un acto ilegal" como lo sería si el presidente de la Generalitat, Artur Mas, firma el decreto
IU pone en marcha la plataforma 'online' de su 'Encuentro para un nuevo país'Izquierda Unida (IU) ha puesto en marcha hoy la plataforma de participación 'online' de su 'Encuentro para un nuevo país', que arrancó el pasado 25 de septiembre en Madrid, con el fin de crear una “unidad popular” de cara a las elecciones
Cataluña. El juez José Luis Requero dice que la junta electoral del 9-N es “abiertamente” ilegalJosé Luis Requero, magistrado de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, aseguró hoy que es “abiertamente” contrario a derecho que el Parlamento de Cataluña aprobara este miércoles la Comisión de Control o junta electoral para la consulta del 9 de noviembre, que está suspendida por el Tribunal Constitucional
Campo Vidal seguirá cuatro años más como presidente de la Academia de TelevisiónEl periodista Manuel Campo Vidal renovará previsiblemente como presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión para un tercer mandato de cuatro años, al encabezar la única lista que se ha presentado a las elecciones a la Junta Directiva, una vez cerrado el plazo de candidaturas la pasada medianoche, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la entidad