'Caso Koldo'AmpliaciónEl PP descarta citar por ahora a Sánchez y a su esposa a la comisión de investigación en el SenadoEl Partido Popular ha decidido no incluir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a su esposa, Begoña Gómez, en la primera lista de 58 nombres que deberán declarar ante la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado, en la que sí está la presidenta del Congreso, Francina Armengol, así como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o el expresidente de la RFEF Luis Rubiales
EnergíaEl Brent baja más de un 1% y pierde los 91 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 90 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (91,17 dólares)
AmnistíaLa comisión autonómica del Senado aprueba sin cambios el informe sobre la ley de amnistíaLa Comisión General de las Comunidades Autónomas aprobó este lunes por la tarde el informe sobre el contenido autonómico de la ley de amnistía, que fue ratificado sin cambios y tras la comparecencia esta jornada de diversos presidentes y miembros de los distintos Gobiernos regionales
TribunalesEl Supremo pide a Bolaños que amplíe el plan de refuerzo para cubrir las vacantes provocadas por la no renovación del CGPJLa Sala de Gobierno del Tribunal Supremo (TS) solicitó este lunes al ministro de Justicia, Félix Bolaños, la ampliación del plan de refuerzo extraordinario del Gabinete Técnico puesto en marcha para paliar la situación creada por la falta de cobertura de las vacantes de magistrados consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 4/2021, que estableció el régimen jurídico aplicable al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones y le impide realizar nombramientos discrecionales
'Caso Koldo'AmpliaciónEl PP descarta citar por ahora a Sánchez y a su esposa a la comisión de investigación en el SenadoEl Partido Popular ha decidido no incluir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a su esposa, Begoña Gómez, en la primera lista de 56 nombres que deberán declarar ante la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado, en la que sí está la presidenta del Congreso, Francina Armengol, así como el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, o el expresidente de la RFEF Luis Rubiales
ConsumoEl anuncio de una discoteca de Palma que se promocionaba con “niñas y botella gratis”, el “más machista” de 2023El anuncio de la fiesta Zafaru Tech House, que se iba a celebrar en una discoteca del polígono Son Castelló de Palma de Mallorca y que se promocionaba con “grupos de cinco niñas botella gratis y muchas sorpresas más“ ha sido elegido como ‘El Peor (y Más Machista) Anuncio del Año 2023’, según los socios y simpatizantes de Facua-Consumidores
MadridSerrano y Lobato se acusan mutuamente de “miccionar” a los ciudadanos con sus actuacionesLos senadores y dirigentes de PP y PSOE en Madrid Alfonso Serrano y Juan Lobato, respectivamente, se acusaron mutuamente este lunes de “miccionar” a los ciudadanos con decisiones y situaciones como la ley de amnistía o los fallecidos en las residencias madrileñas durante la pandemia
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 5.500 millones en una subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, celebrará esta semana la primera subasta de Letras del mes, en la que espera captar hasta 5.500 millones de euros
ClimaEspaña recibió el doble de lluvia de lo normal en marzoLa lluvia caída en España durante el pasado marzo duplicó los valores normales de ese mes, debido sobre todo a la influencia de la borrasca Nelson, que descargó precipitaciones en buena parte del país durante la Semana Santa
CulturaMás de seis millones de personas visitaron las exposiciones de la Celebración Picasso 1973-2023Más de seis millones de personas visitaron las 46 exposiciones nacionales e internacionales que se celebraron entre 2022 y este mes de abril en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, iniciativa impulsada por España y Francia con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso (1881-1973)
AmnistíaLa Xunta ve en la amnistía “un ataque” a la democracia y advierte de que lo siguiente será un referéndum en CataluñaLa Xunta de Galicia definió este lunes la proposición de ley de amnistía como “un ataque” a “todo” el sistema democrático “que tanto costó implantar y consolidar” que deriva de “un capricho electoralista" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y avisó en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado de que el siguiente paso será un referéndum de autodeterminación en Cataluña
AlimentaciónUna empresa pionera inicia la producción de harinas de larva seca de mosca soldado negra en GaliciaLa compañía Bioflytech ha comenzado la producción de harinas y grasas a partir de larva seca de mosca soldado negra en una planta ubicada en Palas de Rei (Lugo), tras convertirse en la primera empresa española en obtener la autorización para producir, transformar y comercializar este tipo de productos
Salud mentalEl 34% de los españoles reconoce que tiene problemas de salud mentalUn tercio (34%) de los españoles reconoce que tiene algún problema de salud mental, según el último 'Estudio Internacional del Grupo AXA sobre Salud y Bienestar Mental', presentado este lunes por la Fundación AXA y que recoge datos de 16 países, entre los que están España, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos (EEUU), México, Japón o China
Previsiones económicasAmpliaciónFuncas mejora el crecimiento del PIB hasta el 1,8% para este año y mantiene el de 2025 en el 2%La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mejorado sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 1,8% para este año, tres décimas más de sus estimaciones de enero, mientras que, de cara a 2025, ha mantenido su estimación de avance de la economía en el 2%
AmnistíaGuardiola afea que la Cataluña construida también por extremeños rompa ahora la solidaridadLa presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, recriminó este lunes a su homólogo de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, que su “tierra querida” que se construyó también “con manos extremeñas” ahora rompa la solidaridad y las instituciones y negocie con el Gobierno central “a espaldas del resto de comunidades autónomas”