AmpliaciónLas ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual bajaron un 31,2% hasta marzoEl número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre correspondiente a vivienda habitual de personas físicas se situó en 6.118, lo que supone un 31,2% menos que en el mismo periodo del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceLas ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual bajaron un 31,2% hasta marzoEl número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre correspondiente a vivienda habitual de personas físicas se situó en 6.118, lo que supone un 31,2% menos que en el mismo periodo del año pasado
Los españoles van menos al cine y más a acontecimientos deportivos que hace una décadaUno de cada cinco españoles, el 20,1%, fue más de tres veces al cine en 2015 y el 14,3% presenció ‘in situ’ acontecimientos deportivos. En 2006 el 27,4% de los españoles iba habitualmente a ver películas y el 13,9% a acontecimientos deportivos, lo que indica que ha aumentado el porcentaje de ciudadanos que prefieren el deporte frente a quienes optan por la gran pantalla
España recibió más de 18 millones de turistas en el primer cuatrimestre, un 13% másEl número de turistas que han visitado España este año aumentó un 13% hasta el mes de abril respecto al primer cuatrimestre de 2015, hasta alcanzar los 18,1 millones de visitantes, según refleja la encuesta Frontur, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El IPC se sitúa en el -1% en mayoLa inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en mayo si situó en el -1%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicado este lunes
El 85% de las pernoctaciones en hoteles de cinco estrellas españoles las hacen extranjerosLos extranjeros que visitaron España en el primer cuatrimestre de 2016 realizaron más de 1,2 millones de pernoctaciones en hoteles de cinco estrellas, lo que representa el 85% del total de noches vendidas en la categoría más lujosa de los alojamientos hoteleros nacionales
Las consultas de logopedas, terapeutas ocupacionales y dietistas, en manos de las mujeresLas mujeres apuestan por la sanidad como salida laboral. Así, el 93,6% de los logopedas titulados en España son mujeres, el 91,4% de las terapeutas ocupacionales también son féminas, como el 88,4% de los dietistas nutricionistas, según refleja la estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados del año 2015 que ha dado a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística(INE)
El comercio minorista acelera su incremento al 6,4% en abrilEl Índice General de Comercio Minorista (ICM) registró un incremento del 6,4% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La cifra de negocios empresarial aumentó un 0,6% en marzoEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) en España registró un incremento del 0,6% en marzo, 2,7 puntos menos que en el mes de febrero (3,3%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los precios industriales bajaron un 6,1% en abrilEl Índice de Precios Industriales (IPRI) general registró una caída del 6,1% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España tardaría 221 años en erradicar la pobreza si se mantiene el ritmo de reducción actualEl presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN España), Carlos Susías, manifestó hoy que al ritmo al que se está reduciendo el riesgo de pobreza en España, incluso en un periodo de crecimiento económico como el actual, para erradicarla totalmente se requerirían 221 años
Las familias españolas ingresan 3.500 euros menos al año que cuando comenzó la crisisLos hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.092 euros en 2014, lo que supuso una reducción del 0,2% respecto al año anterior. Aunque parece estancarse (el año anterior el descenso fue del 2,3%), se confirma la tendencia a la baja de los ingresos de las familias españolas, que, por ejemplo, en 2009 percibían 29.634 euros al año. Esto supone una media de 3.542 euros menos por hogar y año respecto al inicio de la crisis
Las pernoctaciones en hoteles en España subieron un 1,3% en abrilEn abril se registraron en España 23,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un 1,3% más que en el mismo mes de 2015, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La actividad del sector servicios creció un 3,4% en marzoEl Índice General de la Cifra de Negocios del Sector Servicios de Mercado en España registró una subida del 3,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La actividad en la Industria bajó un 3,3% en marzoEl Índice General de Cifra de Negocios en la Industria en España registró una bajada del 3,3% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, tras subir un 2,6% en febrero