26-J. UGT pide a los partidos que atiendan a los datos “dramáticos” de la encuesta del INE sobre calidad de vida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales de UGT, Carmen Barrera, emplazó hoy a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones del 26-J que atiendan a los “datos dramáticos” que se desprenden de la Encuesta sobre Calidad de Vida del INE, más que a los sondeos de intención de voto.
Barrera dijo que el porcentaje del 28,6% de españoles en riesgo de pobreza o exclusión “refleja el fracaso de las políticas económicas del Gobierno y constata que la recuperación económica no existe”.
“Los datos de la encuesta del INE vienen a reforzar la postura de UGT sobre la exigencia de una prestación de ingresos mínimos garantizada por ley, como hemos pedido con CCOO en la iniciativa legislativa popular”, señaló la dirigente sindical.
A su juicio, es especialmente grave de la encuesta el reflejo de que la pobreza entre los mayores de 65 años ha crecido casi un punto en un año, toda vez que sobre los pensionistas está recayendo el mantenimiento de muchas familias por la crisis.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2016
JRN/gja