Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual bajaron un 31,2% hasta marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre correspondiente a vivienda habitual de personas físicas se situó en 6.118, lo que supone un 31,2% menos que en el mismo periodo del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE explica que una ejecución hipotecaria es un procedimiento ejecutivo a través del cual se ordena la venta de un bien inmueble, que estaba gravado con una hipoteca, por incumplimiento del deudor de las obligaciones garantizadas con la hipoteca.
En cuanto a otro tipo de viviendas de personas físicas, las ejecuciones fueron de 1.736, un 29,8% menos. Así, el total de ejecuciones hipotecarias de personas físicas sumaron 7.854 entre enero y marzo, un 30,9% menos.
En cuanto a las de personas jurídicas, la cifra fue de 3.424 en los tres primeros meses del año, tras reducirse un 47% en tasa interanual. Con ello, el total de viviendas afectadas por ejecuciones hipotecarios fue de 11.278 en el primer trimestre, un 36,7% menos.
En concreto, el 13,6% de las ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre son sobre viviendas nuevas y el 86,4% sobre usadas. Las primeras disminuyeron un 31,6% en tasa anual y las segundas, un 37,5%.
Por otra parte, el 20,4% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007, el 15,6% a hipotecas constituidas en 2006 y el 11,8% a hipotecas de 2008. El periodo 2005-2008 concentró el 58,5% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.
Desde el INE explicaron que tomando como referencia el total de viviendas familiares existentes en España en el primer trimestre (18.408.300), el 0,03% iniciaron una ejecución hipotecaria en ese periodo.
TOTAL DE FINCAS
El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias del conjunto de fincas iniciadas en el primer trimestre fue de 19.354, lo que supone un 37,9% menos que en el mismo periodo de 2015.
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 58,3% del total de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre de 2016.
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 29,5% del total.
POR REGIONES
Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el primer trimestre fueron Andalucía (5.479), Valencia (3.349) y Cataluña (3.222). Por su parte, La Rioja (93), Navarra (103) y Cantabria (113) registraron el menor número.
En el caso de viviendas, Andalucía (3.144), Cataluña (2.113) y Valencia (2.094) presentaron el mayor número de ejecuciones. Y Cantabria (43), La Rioja (54) y Navarra (61), los menores.
Tomando como referencia las hipotecas constituidas en el periodo 2003-2015 sobre el total de fincas, el 0,14% de las hipotecas constituidas han iniciado una ejecución hipotecaria en el primer trimestre de 2016. Murcia (0,25%), Andalucía (0,2%) y
Valencia (0,18%) tienen los valores más altos, y País Vasco (0,03%) y Cantabria (0,06%) presentan los más bajos.
Atendiendo a las ejecuciones hipotecarias de viviendas, el 0,12% de las hipotecas constituidas sobre viviendas en el periodo 2003-2015 han iniciado una ejecución hipotecaria en el primer trimestre de 2016. En este caso, Murcia (0,22%) y Andalucía (0,18%) presentan los valores más altos y País Vasco (0,02%) y Cantabria (0,04%), los más bajos.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2016
BPP/gja