Búsqueda

  • Una plaga de langostas amenaza la seguridad alimentaria de 10 países La agricultura, la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de una decena de países de Asia central y el Cáucaso peligran por culpa de una plaga de langostas, insectos capaces de recorrer hasta 100 kilómetros diarios y que atacan a todo tipo de cultivos y plantas Noticia pública
  • Lorca. El Ejército monta un hospital de campaña para suplir el desalojo del hospital Rafael Méndez Una unidad de sanitarios del Ejército de Tierra ha desplazado hasta Lorca personal y medios para instalar un hospital de campaña con objeto de suplir las necesidades tras el desalojo del hospital Rafael Méndez Noticia pública
  • Madrid. Fuenlabrada, premiada por un proyecto a favor de la biodiversidad La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, entregará mañana, miércoles, al alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, un premio por el proyecto presentado por el Ayuntamiento de esta localidad madrileña a favor de la biodiversidad y que se desarrollará en algunos parques urbanos del municipio Noticia pública
  • El mochuelo, "ave del año 2011" SEO/BirdLife ha elegido al mochuelo europeo como "ave del año 2011", lo que convierte a esta rapaz nocturna en la especie protagonista de las actuaciones de esta organización para los próximos meses. El número de ejemplares de este ave ha descendido en España más de un 40% en la última década Noticia pública
  • Madrid. Proyecto piloto para convertir los campos de golf en reservas naturales El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Manuel Beltrán, firmó este viernes un convenio de colaboración con los presidentes de cinco campos de golf madrileños para llevar a la práctica, a modo de experiencia piloto, el proyecto "Biogolf", cuyo objetivo es convertir los campos de golf en reservas naturales Noticia pública
  • El conejo español sigue en peligro El conejo español necesita una estrategia nacional que fije directrices para su gestión y lo proteja ya que, según WWF, las cifras de poblaciones de algunas zonas podrían llevar a incluirlo en el Catálogo de Especies Amenazadas Noticia pública
  • Aragón. La campaña de detección del mejillón cebra finaliza sin nuevos casos La Confederación Hidrográfica del Ebro ha finalizado la campaña de muestreo de larvas de mejillón cebra en masas de agua de toda la Cuenca correspondiente al año 2010. Esta actuación de detección precoz ha consistido en la toma de 983 muestras en 296 puntos distintos y los resultados obtenidos, confirman que no ha habido ningún caso nuevo de presencia larvaria Noticia pública
  • La Hierba de Santa Bárbara, una "verdura-trampa" contra polillas Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Instituto Max Planck de Ecología Química, ha descubierto que las hojas de la Hierba de Santa Bárbara atraen a las polillas para luego matar sus larvas Noticia pública
  • Iberia transporta 1.000 toneladas de flores en octubre Iberia transportó 1.000 toneladas de flores durante el mes de octubre, como consecuencia, en gran parte de la celebración de Todos los Santos. Esta cifra supone el doble que en septiembre, informa la aerolínea Noticia pública
  • El cambio climático puede acabar con las variedades silvestres del cacahuete y los frijoles Entre el 16 y el 22% de los "parientes" silvestres de cultivos como el cacahuete, la patata y los frijoles podrían desaparecer para 2055 por culpa del cambio climático, según alertó este martes en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • La FAPE pide a todos los medios que citen el 016 en sus noticias sobre violencia machista La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió este lunes a todos los medios que incluyan una mención expresa al teléfono 016 contra los malos tratos en sus informaciones sobre la violencia machista Noticia pública
  • Violencia género. La FAPE pide a todos los medios que citen el 016 en sus noticias sobre violencia machista La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió hoy a todos los medios que incluyan una mención expresa al teléfono 016 contra los malos tratos en sus informaciones sobre la violencia machista Noticia pública
  • La Tierra pierde 13 millones de hectáreas de bosque cada año El planeta Tierra ha perdido cada año alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques entre los años 2000 y 2010, lo que implica una mejora respecto a los 16 millones de hectáreas perdidas anualmente durante el decenio de 1990 Noticia pública
  • El mundo pierde 13 millones de hectáreas de bosque cada año El planeta ha perdido cada año alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques entre los años 2000 y 2010, lo que implica una mejora respecto a los 16 millones de hectáreas perdidas anualmente durante el decenio de 1990 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ampliará el vertedero de Colmenar Viejo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy ampliar el vertedero de Colmenar Viejo para dotarle de más capacidad y permitir que siga acogiendo los residuos de 81 municipios de las zonas norte y oeste de la región, explicó su portavoz, Ignacio González, quien indicó que las actuales instalaciones ya alcanzaron el máximo de su capacidad, por lo que se hace imprescindible esta ampliación Noticia pública
  • Aprobada la distribución de 21,8 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para diversos programas agrícolas y ganaderos El Consejo de Ministros en su reunión de hoy, ha adoptado el acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros resultantes de las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural de 11 de mayo y de 7 de julio 2010, por un total de 21.874.448 euros Noticia pública
  • Cataluña. Los Mossos denuncian a un octogenario por la quema de 40 contenedores de basura Los Mossos d’Esquadra han denunciado a un hombre de 82 años de Sant Vicenç dels Horts, como presunto autor de la quema de 40 contenedores de basura en la citada localidad barcelonesa desde octubre de 2009 Noticia pública
  • Una nube de langostas devasta la agricultura de Madagascar La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimención (FAO) ha advertido de la presencia en Madagascar de una plaga de ninfas de langosta migratoria malgache, devoradora de cultivos, que está poniendo en peligro la economía de unas 460.000 familias rurales Noticia pública
  • Una nube de langostas devasta la agricultura de Madagascar La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimención (FAO) advirtió este jueves de la presencia en Madagascar de una plaga de ninfas de langosta migratoria malgache, devoradora de cultivos, que está poniendo en peligro la economía de unas 460.000 familias rurales Noticia pública
  • Castilla y León. Los incendios plagan de escarabajos el Valle del Tiétar La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León declaró hoy la existencia de una plaga de escarabajos que afecta a los pinos en el Valle del Tiétar, concretamente en la zona del Barranco de las Cinco Villas y Arenas de San Pedro. La proliferación de estos insectos está propiciada por los incendios forestales ocurridos en los dos últimos años Noticia pública
  • La industria española de control de plagas urbanas, la quinta de Europa España ocupa la quinta posición por volumen de negocio en el mercado europeo de control de plagas y vectores sanitarios, con una facturación que alcanza los 200 millones de euros y con un total de 1.400 empresas y 5.500 trabajadores Noticia pública
  • La industria española de control de plagas urbanas, la quinta de Europa España ocupa la quinta posición por volumen de negocio en el mercado europeo de control de plagas y vectores sanitarios, con una facturación que alcanza los 200 millones de euros y con un total de 1.400 empresas y 5.500 trabajadores Noticia pública
  • Once CCAA acuerdan convocar una conferencia sin la participación del Estado Aragón, Andalucía, Cataluña y Castilla y León organizarán una cumbre de gobiernos autonómicos que se celebrará este año y con la que se pretende desarrollar el título octavo de la Constitución de 1978 que establece el Estado de las Autonomías Noticia pública
  • Once CCAA acuerdan convocar una conferencia sin la participación del Estado Aragón, Andalucía, Cataluña y Castilla-León organizarán una cumbre de gobiernos autonómicos que se celebrará este año y con la que se pretende desarrollar el título octavo de la Constitución de 1978 que establece el Estado de las Autonomías Noticia pública
  • Las lluvias invernales y el poco calor reducen a la mitad la producción de miel en España La cosecha de miel de la campaña 2009/2010 no superó (hasta junio) las 15.000 toneladas, cifra que supone una reducción del 50% con respecto a la media de los últimos años. Según explica la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la caída se debe a la especial dureza del invierno, con mucha lluvia y temperaturas muy bajas, y al poco calor de la primavera Noticia pública