Búsqueda

  • Andalucía presume de que casi nueve de cada diez recetas emitidas se hacen ya por principio activo Casi nueve de cada diez recetas emitidas en Andalucía se hacen por principio activo. En concreto, el 86,96% de las prescripciones en los centros de atención primaria de la comunidad se hace sin mencionar la marca comercial, lo que ha supuesto un ahorro estimado de 1.000 millones de euros en la comunidad en los últimos diez años Noticia pública
  • Los médicos deben recetar desde hoy por principio activo Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde hoy en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez pide a Aguirre que “juegue menos al golf” y rehaga sus Presupuestos para 2012 El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy que los Presupuestos de la Comunidad para 2012, cuyo proyecto presentó la presidenta regional, Esperanza Aguirre, el pasado jueves, son "los peores que haya hecho nunca jamás un gobierno regional”, y recomendó a la mandataria que “los rehaga” y “juegue menos al golf” Noticia pública
  • Los médicos tendrán que recetar por principio activo desde mañana Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde mañana, 1 de noviembre, en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Las marcas farmacéuticas bajan precios para competir con los genéricos Las compañías farmacéuticas que producen medicamentos originales de marca bajarán sus precios el 1 de noviembre con el objetivo de poder competir con los genéricos, según informó Farmaindustria Noticia pública
  • Madrid. Detenido un hombre que atracó cuatro farmacias en menos de 30 horas La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un hombre como presunto autor de tres robos con violencia e intimidación y uno en grado de tentativa en cuatro farmacias de la capital, tres de ellas en San Blas y otra en Ciudad Lineal. Los cuatro asaltos se produjeron en menos de 30 horas y en todos los casos utilizó un arma blanca para intimidar a sus víctimas Noticia pública
  • Las marcas farmacéuticas bajarán sus precios para poder competir con los genéricos Las compañías farmacéuticas que producen medicamentos originales de marca bajarán sus precios el próximo 1 de noviembre con el objetivo de poder competir con los genéricos, según informó hoy Farmaindustria Noticia pública
  • La contaminación también es mala para el estreñimiento La contaminación ambiental, a la que está expuesto uno de cada tres españoles, según Ecologistas en Acción, empeora, además de enfermedades respiratorias como el asma, problemas digestivos del tipo de gases y estreñimiento, explica Arturo O'Byrne, director del Centro de Medicina Biológica de Colombia Noticia pública
  • Alertan del uso de melatonina para favorecer el sueño de bebés El Grupo Técnico de Trabajo sobre Productos Milagro en la Comunidad de Navarra ha detectado el uso en niños, cada vez más generalizado y frecuente, de preparados a base de melatonina que se comercializan como complementos alimenticios, para facilitar el inicio del sueño. Hasta la fecha, según informa, no existe evidencia científica sobre su seguridad en niños ni sobre su eficacia, especialmente en los menores de tres años Noticia pública
  • El gasto farmacéutico descendió en septiembre un 6,20% en relación al mismo mes de 2010 El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió el pasado mes de septiembre a un total de 910.105.668 euros, lo que supone un descenso de un 6,20% con respecto al mismo periodo de 2010 y sitúa el crecimiento interanual en el -8,77% Noticia pública
  • Europa invierte más en I+D pero menos que EEUU Las empresas afincadas en la Unión Europea han aumentado en 2010 su inversión en I+D en un 6,1%, frente a la disminución del 2,6% en 2009 Noticia pública
  • El Consejo de Ministros cesará hoy al secretario general de Sanidad El Consejo de Ministros cesará hoy al secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, que será cabeza de lista del PSOE por Granada en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • El Consejo de Ministros cesará mañana al secretario general de Sanidad El Consejo de Ministros cesará mañana al secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, que será cabeza de lista del PSOE por Granada en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • La producción industrial se recupera en agosto al subir un 0,6% El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una variación interanual del 0,6% en agosto, más de cinco puntos y medio por encima de la registrada en el mes de julio (-5,1%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Políticos se someten a preguntas de ciudadanos en el nuevo espacio de RNE "Gabinete electoral" El programa de Juan Ramón Lucas en Radio Nacional, "En días como hoy", estrena este jueves "Gabinete electoral", un espacio semanal en el que representantes de la sociedad podrán preguntar a los políticos de los principales partidos sobre temas como la sanidad, el terrorismo o el modelo territorial, que serán abordados de forma monográfica en cada entrega Noticia pública
  • Políticos se someterán a preguntas de ciudadanos en el nuevo espacio de RNE "Gabinete electoral" El programa de Juan Ramón Lucas en Radio Nacional, "En días como hoy", estrenará mañana "Gabinete electoral", un espacio semanal en el que representantes de la sociedad podrán preguntar a los políticos de los principales partidos sobre grandes temas como la sanidad, el terrorismo o el modelo territorial, que serán abordados de forma monográfica en cada entrega Noticia pública
  • Sólo Asturias, Canarias y País Vasco no tienen números rojos en sus facturas farmacéuticas Asturias, Canarias y País Vasco son las únicas comunidades autónomas que aparecen como posibles exentas de problemas de liquidez en sus facturas farmacéuticas en un informe realizado por la Agencia española de Administración Tributaria (Aeat), recogido en el Observatorio del Medicamento de agosto de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) Noticia pública
  • Empleados de Lilly gestionarán su Club de Voluntariado Los empleados de Lilly contarán a partir de mañana jueves, coincidiendo con la cuarta edición del Día del Voluntariado, del Club del Voluntariado que ofrecerá diferentes opciones de participación en actividades sociales a los trabajadores de la farmacéutica Noticia pública
  • RSC. Empleados de Lilly gestionarán su Club de Voluntariado Los empleados de Lilly contarán a partir de mañana jueves, coincidiendo con la cuarta edición del Día del Voluntariado, del Club del Voluntariado que ofrecerá diferentes opciones de participación en actividades sociales a los trabajadores de la farmacéutica Noticia pública
  • Las víctimas de la talidomida demandarán a Grünenthal y UCB Pharma "antes de un mes" La Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) interpondrá una demanda contra los laboratorios Grünenthal y UCB Pharma "antes de un mes", para exigirles el pago de 155.950.000 euros, en concepto de indemnización por los "gravísimos daños causados" a los hijos de las embarazadas que tomaron un medicamento para las náuseas comercializado por estas farmacéuticas en los años 60 Noticia pública
  • Víctimas de la talidomida y farmacéuticas, convocadas hoy a un acto de conciliación La Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) y las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma están citadas este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid a un acto de conciliación en el que las dos compañías deberán responder ante el juez de una reclamación por 155.950.000 euros Noticia pública
  • Impulsan un plan de acción para medir el impacto del Tdah en España Psiquiatras, psicólogos, pediatras, neurólogos y educadores de toda España han puesto en marcha, con el apoyo de la farmacéutica Shire, "pandah", un plan de acción en trastorno por déficit de atención e hiperactividad (Tdah), que pretende evaluar el impacto de este problema en la sociedad y proponer después futuras acciones para mejorarlo Noticia pública
  • Los precios de exportación subieron dos décimas en agosto, mientras los de importación cayeron en la misma medida La tasa de variación interanual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) del mes de agosto aumentó dos décimas y se situó en el 5,4% Noticia pública
  • Víctimas de la talidomida y farmacéuticas, convocadas mañana a un acto de conciliación La Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) y las farmacéuticas Grünenthal y UCB Pharma están citadas mañana en el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid a un acto de conciliación en el que las dos compañías deberán responder ante el juez de una reclamación por 155.950.000 euros Noticia pública
  • Andalucía contará con un fondo qatarí de 300 millones de dólares para inversiones empresariales La Consejería andaluza de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, ha acordado con la asesoría de inversiones qatarí Mena-Gulf Investments (MGI) la creación de un fondo de capital de inversión dotado con 300 millones de dólares que financiará compañías locales e internacionales en Andalucía Noticia pública