Búsqueda

  • La protección del lobo ibérico, a debate mañana en el Congreso La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) celebrará mañana en el Congreso de los Diputados un encuentro de expertos sobre 'La protección del lobo en España' Noticia pública
  • Tormentas de tarde y menos calor tras el ‘veranillo’ de Semana Santa El tiempo estable de la Semana Santa, con cielos soleados y temperaturas casi veraniegas, dará paso esta semana a chubascos y tormentas por la tarde en amplias zonas de la Península Ibérica debido a la influencia de una bolsa de aire frío en capas altas de la atmósfera, que favorece la aparición de precipitaciones vespertinas en conjunción con el calor de la superficie, con lo que se refrescará el ambiente Noticia pública
  • Más de 30 grados en España todos los días de la Semana Santa El tiempo estable y casi veraniego ha llevado a los termómetros a marcar más de 30 grados todos los días de esta Semana Santa en algún punto de España, algo inusual para esta época del año, ya que se han registrado temperaturas claramente por encima de lo normal en amplias zonas Noticia pública
  • Una bolsa de aire frío trae esta semana tormentas de tarde y menos calor a la península El tiempo estable de la Semana Santa, con cielos soleados y temperaturas casi veraniegas, dará paso esta semana a chubascos y tormentas por la tarde en amplias zonas de la Península Ibérica debido a la influencia de una bolsa de aire frío en capas altas de la atmósfera, que favorece la aparición de precipitaciones vespertinas en conjunción con el calor de la superficie, con lo que se refrescará el ambiente Noticia pública
  • La Semana Santa se despide como empezó, con sol y altas temperaturas El cielo soleado, la ausencia o escasez de lluvias y las temperaturas casi veraniegas se quedarán este lunes en España, último día de la Semana Santa, puesto que gran parte del país continuará bajo el dominio de las altas presiones en la atmósfera, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El Congreso se interesa por la protección del lobo español La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) organizará este miércoles en el Congreso un encuentro de expertos sobre 'La protección del lobo en España' Noticia pública
  • El tiempo estable abandona el norte con tormentas y hasta siete grados menos El tiempo casi veraniego de lo que va de Semana Santa se mantendrá este sábado en la mayor parte de España, pero zonas del norte peninsular tendrán tormentas por la tarde y un descenso de temperaturas de hasta siete grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El tiempo casi veraniego se queda hasta el final de la Semana Santa El cielo soleado, la ausencia o escasez de lluvias y las temperaturas casi veraniegas se quedarán en gran parte de España hasta el próximo lunes, último día de la Semana Santa, puesto que este sábado volverán a reforzarse las altas presiones en la atmósfera después de que el ‘veranillo’ afloje este viernes en algunas zonas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El ‘veranillo’ afloja y da paso a menos calor en el oeste y tormentas en montañas del interior Este viernes se producirá un debilitamiento de las altas presiones y tendrá lugar un ligero acercamiento de la borrasca situada desde hace algunas jornadas en las cercanías de las Azores, que harán que la atmósfera sea ligeramente inestable en la península, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El Jueves Santo trae más calor al Mediterráneo y nubes por la tarde a la península Este Jueves Santo habrá un aumento de temperaturas en las provincias mediterráneas y el noreste peninsular, mientras que a lo largo del día irá aumentando la nubosidad en gran parte de la península, sobre todo en el interior, en otra jornada de tiempo casi veraniego en gran parte del España Noticia pública
  • Científicos españoles y portugueses describen la evolución de los tojos del sur de la Península Ibérica Un grupo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y de universidades españolas y portuguesas han descrito la historia evolutiva de tres especies de arbustos que crecen en zonas áridas del sur de la Península Ibérica y del norte de África, determinada por la influencia del clima y de la geología Noticia pública
  • El Movimiento Ibérico Antinuclear ve “cada vez más degradada” la seguridad de Almaraz El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) afirmó este lunes que la seguridad de la central nuclear de Almaraz I (Cáceres) está “cada vez más degradada”, después de que se haya detenido automáticamente su reactor debido a la apertura del interruptor de alimentación eléctrica de una de las barras normales de los circuitos eléctricos de la instalación Noticia pública
  • Black Toro Capital invierte 40 millones en Farga para adquirir el negocio de helados de Kalise-La Menorquina Black Toro Capital ha invertido 40 millones de euros en el Grupo Farga para la adquisición del negocio de helados de Kalise-La Menorquina en la Península Ibérica y Baleares, según informó este lunes en un comunicado Noticia pública
  • La UICN pide a Tejerina medidas para salvar al visón europeo en España La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha enviado una carta a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la que pide acciones de conservación para frenar el “continuo declive” del visón europeo en España, que considera “alarmante” Noticia pública
  • Abril llega con lluvias en el norte y Baleares, y más de 20ºC en el sur y el este El mes de abril se estrena este sábado con tiempo tranquilo en la mayor parte de España, salvo en el norte peninsular y Baleares, puesto que un frente traerá precipitaciones al Cantábrico, Navarra, Pirineos, este de Cataluña y el archipiélago balear, mientras que las temperaturas más altas llegarán al valle del Guadalquivir y el Mediterráneo, donde los termómetros superarán los 20 grados Noticia pública
  • Una golondrina nacida en Reino Unido llega a Sudáfrica tras ser anillada en España Una golondrina que nació en Reino Unido fue recuperada el pasado domingo en una sesión de anillamiento científico en Mpumalanga (Sudáfrica), a más de 8.000 kilómetros de donde fue marcada inicialmente, lo que ocurrió el pasado mes de septiembre en Azuqueca de Henares (Guadalajara) Noticia pública
  • Abril llega este fin de semana con tiempo tranquilo en la mayor parte de España Este fin de semana estrenará el mes de abril con tiempo tranquilo en la mayor parte de España, salvo en el norte peninsular y Baleares, puesto que un frente traerá precipitaciones al Cantábrico, Navarra, Pirineos, este de Cataluña y el archipiélago balear, mientras que las temperaturas más altas llegarán a Andalucía, el resto del litoral mediterráneo, Extremadura y Canarias, donde los termómetros superarán los 20 grados Noticia pública
  • Marzo se despide con caída de temperaturas y lluvias en el norte peninsular El mes de marzo se marcha este viernes con un cambio en la situación meteorológica, ya que la llegada de un frente atlántico traerá un descenso considerable de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular y tormentas en muchas zonas de la mitad norte, mientras que el tiempo más tranquilo se quedará en el sureste, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla Noticia pública
  • De la Serna supervisa en un 'tren laboratorio' las obras del Corredor Mediterráneo entre Valencia y Castellón El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha supervisado este lunes el estado de la infraestructura de vía en el tramo Valencia-Castellón del Corredor Mediterráneo, en el que han finalizado recientemente las obras de instalación de un tercer carril que posibilitará la circulación de trenes, tanto de ancho ibérico como de ancho internacional Noticia pública
  • La primavera ‘olvida’ el frío invernal con subidas de 5 a 10ºC en media España El frío invernal se marcha este domingo, que es el día más corto del año tras adelantarse los relojes una hora en la pasada madrugada, y la primavera vuelve a reclamar su protagonismo porque las temperaturas ascenderán de forma notable en media España, concretamente entre cinco y 10 grados en gran parte del interior peninsular, el área cantábrica y Baleares, en una jornada lluviosa en la mitad oeste de la península Noticia pública
  • La primavera invernal congela 35 provincias con temperaturas de hasta -8,6 grados El frío invernal que se ha colado en pleno inicio de la primavera trajo este sábado la tercera madrugada consecutiva con temperaturas invernales, puesto que a primera hora se congelaron áreas de 35 provincias, con la temperatura mínima más baja en el puerto del Pico (Ávila), donde se registraron -8,6ºC a las 7.00 horas Noticia pública
  • Avisos en 20 provincias del norte por nieve, lluvia, oleaje, viento o aludes Áreas de 20 provincias de nueve comunidades autónomas ubicadas en la mitad norte peninsular se encuentran este sábado con avisos naranjas (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillos (riesgo) por nevadas de hasta 20 centímetros de grosor, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h, lluvias intensas de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, mal estado de la mar o riesgo de aludes Noticia pública
  • Dos borrascas traerán lluvias este fin de semana a la península y Baleares Este fin de semana, el primero de la primavera, vendrá marcado en España por la influencia de dos borrascas, una atlántica y otra mediterránea, que al final del viernes se situarán al oeste de Portugal y al norte de Baleares, respectivamente, y que dejarán precipitaciones en el archipiélago balear y en la mayor parte de la península Noticia pública
  • El frío pone en alerta mañana a 13 provincias por temperaturas de hasta -8 grados El tiempo invernal que se ha colado en pleno inicio de la primavera ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso amarillo para este viernes en 13 provincias por riesgo para hacer actividades al aire libre ante la previsión de que los termómetros se desplomen entre -6 y -8 grados desde la medianoche hasta las 9.00 horas Noticia pública
  • Las especies de abejorros decrecen en los Pirineos por el cambio climático y las actividades humanas El área pirenaica es el lugar de la Península Ibérica que alberga la mayor diversidad de especies de abejorros, que son unos polinizadores muy importantes, pero se ha producido un descenso de nueve especies y dos subespecies de estos insectos debido a la acción del hombre y a los cambios ambientales, lo que tiene consecuencias ecológicas y económicas Noticia pública