El ‘veranillo’ afloja y da paso a menos calor en el oeste y tormentas en montañas del interior

MADRID
SERVIMEDIA

Este viernes se producirá un debilitamiento de las altas presiones y tendrá lugar un ligero acercamiento de la borrasca situada desde hace algunas jornadas en las cercanías de las Azores, que harán que la atmósfera sea ligeramente inestable en la península, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Además, se formarán nubes de evolución diurna en buena parte del interior peninsular, que durante la tarde podrán originar algunos chubascos o tormentas dispersos, más probables en las zonas de montaña de la mitad norte.

La presencia de una mayor nubosidad y el flujo fresco del oeste provocarán que se extienda un descenso térmico a casi toda la mitad oeste peninsular, mientras que en el área mediterránea, por el contrario, las temperaturas subirán ligeramente en algunas zonas. En Canarias habrá nubes altas desde el oeste a lo largo del día y temperaturas en ascenso, sobre todo en las medianías del archipiélago.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que este Viernes Santo hará más calor en Murcia (33ºC), Lleida (31), Córdoba (30) y Albacete, Granada y Zaragoza (29), y menos en Santander (15), San Sebastián (16) y A Coruña y Oviedo (17).

En el noroeste de Galicia y el área cantábrica habrá nubes bajas al principio del día y tenderá a aumentar la nubosidad durante el día, mientras que en el resto del país predominarán los intervalos de nubes medias y altas.

En el el interior peninsular se formará nubosidad de evolución con algunos chubascos y tormentas, que puntualmente podrán alcanzar cierta intensidad en el Pirineo catalán y también serán probables en la Cordillera Cantábrica y el sur del Sistema Ibérico. En el resto de zonas de montaña no se descartan precipitaciones, pero de manera ocasional y dispersa.

Por último, este viernes soplarán vientos del oeste y del noroeste en la península, con algunas rachas fuertes durante la tarde en el interior y del este y noreste en Canarias, y serán flojos de dirección variable en el área mediterránea oriental.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2017
MGR/nbc