Marzo se despide con caída de temperaturas y lluvias en el norte peninsular

- Los termómetros bajarán entre cinco y ocho grados en 15 provincias

MADRID
SERVIMEDIA

El mes de marzo se marcha este viernes con un cambio en la situación meteorológica, ya que la llegada de un frente atlántico traerá un descenso considerable de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular y tormentas en muchas zonas de la mitad norte, mientras que el tiempo más tranquilo se quedará en el sureste, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las temperaturas bajarán en todo el país salvo en Canarias y el área mediterránea peninsular, y que ese descenso será localmente notable en 15 provincias del cuadrante noroeste peninsular.

Las caídas térmicas serán de 8ºC en Bilbao; 7ºC en Palencia; 6ºC en Lugo, Ourense, Pontevedra, Santander, Valladolid y Zamora, y 5ºC en Burgos, Ciudad Real, León, Logroño, Salamanca, San Sebastián, Soria y Toledo.

Este viernes hará más calor en Murcia (26ºC); Córdoba y Granada (25); Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla (24); Las Palmas de Gran Canaria (23), y Albacete (22), y menos en León (14) y Ávila, Lugo, Burgos y Palencia (15).

NUBES EN EL NORTE, SOL EN EL SUR

Por otro lado, la mayor parte de la mitad norte peninsular estará este viernes con cielos nubosos o cubiertos que dejarán precipitaciones, las cuales podrán ir acompañadas de tormenta y serán más intensas y frecuentes en el oeste de Galicia, el Cantábrico oriental, Navarra, el norte de Aragón, el este del Sistema Central y zonas del Sistema Ibérico.

Las lluvias podrían extenderse de forma más débil y dispersa a otras zonas de la península, especialmente en áreas montañosas, y son poco probables en Extremadura, el norte de Andalucía y zonas del área mediterránea peninsular. En el resto del país probablemente predomine el cielo poco nuboso o con intervalos de nubes altas.

La cota de nieve en la península está entre 1.200 y 1.600 metros bajando a entre 1.100 y 1.400 en el extremo noroeste, de 1.700 a 1.900 descendiendo a entre 1.300 y 1.800 metros en los Pirineos, y de 1.700 a 2.000 bajando a entre 1.200 y 1.600 metros en el resto.

Por último, este viernes soplarán vientos del noreste en Canarias, de componente sur en el área mediterránea oriental y de componentes oeste y sur en el resto de la península. Se esperan intervalos de intensidad fuerte en zonas de Galicia, oeste de Asturias y las islas de mayor relieve de Canarias.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2017
MGR/caa