#VacúnaTEExpertos en salud pública piden pruebas frecuentes de Covid en residencias y colegiosExpertos en salud pública han exigido durante el quinto programa #VacúnaTE que se hagan pruebas frecuentes para detectar la Covid-19 en residencias de personas mayores y con discapacidad y en centros educativos. Aunque consideran la vacunación como algo esencial para frenar la pandemia subrayan que los vacunados también contagian y que habrá sexta ola
CienciaEspaña es el tercer país de la UE con más caída presupuestaria en I+D desde 2011España se ha convertido en el tercer país de la UE con mayor caída de presupuesto público en I+D (investigación y desarrollo) durante la última década, sólo por detrás de Rumanía y Francia, mientras que los que más han incrementado esas inversiones gubernamentales son Letonia, Grecia y Polonia
EmpleoEspaña es uno de los países de la UE con más trabajadoras en informáticaLos empleos de personas formadas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están ocupados mayoritariamente por hombres en la UE, pero España es el octavo país de la zona comunitaria con menor brecha de género en ese sector laboral
CastellanoAyuso dice que la Oficina del Español es la “mayor apuesta” de los últimos años por el idioma comúnLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes al presentar la Oficina del Español, que dirige Toni Cantó, que este órgano y su programación para celebrar la Hispanidad son "la mayor apuesta que se ha hecho por parte de una Administración en los últimos años para defender, promover y potenciar nuestro idioma y nuestro legado histórico”
EnergíaEl Gobierno anuncia 100 millones en ayudas para impulsar las comunidades energéticasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves la activación de 100 millones de euros en subvenciones para impulsar las comunidades energéticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
DiscapacidadEl Cermi, la UME y Acime organizan una jornada sobre los rescates de personas con discapacidad en situaciones de emergenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Asociación de Militares y Guardias Civiles españoles con Discapacidad (Acime), con la mediación de Oficina de Atención a la Discapacidad del Ministerio de Defensa (Oadisfas), celebraron hoy una jornada formativa de sensibilización sobre el rescate de personas con discapacidad en situaciones de emergencia
ClimaEl cambio climático se acelera sin “indicios” de una salida ecológica a la pandemia, según la ONUEl cambio climático continúa su “avance implacable” y “no hay indicios de un crecimiento más ecológico” porque las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando de nuevo rápidamente tras una caída pasajera por la desaceleración económica asociadas a la pandemia de la Covid-19, y sus concentraciones en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro
CienciaEspaña es el tercer país de la UE con más caída de presupuesto público en I+D desde 2011España se ha convertido en el tercer país de la UE con mayor caída de presupuesto público en I+D (investigación y desarrollo) durante la última década, sólo por detrás de Rumanía y Francia, mientras que los que más han incrementado esas inversiones gubernamentales son Letonia, Grecia y Polonia
TurismoEl Gobierno empezará en 2022 las obras de la nueva sede de la OMT, que espera retener en España con el apoyo de la UE y América LatinaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció este miércoles que el proyecto de rehabilitación del Palacio de Congresos de la Castellana de Madrid como nueva sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se concretará “con la licitación y el proyecto de obra a finales de 2022”, pero reconoció que “los arquitectos estiman que la construcción llevaría en torno a 15 meses”, por lo que no estaría listo antes de 2024
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid creará la Oficina para el Cálculo de la Huella de CarbonoLa Comunidad de Madrid creará una Oficina para el Cálculo de la Huella de Carbono que asesorará a los ayuntamientos de la región para que reduzcan sus emisiones de CO2 de manera efectiva y puedan adaptarse a los nuevos retos ambientales
AfganistánAmnistía pide a la ONU que amplíe su misión en Afganistán para investigar los “abusos” de derechos humanosAmnistía Internacional reclamó este martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que amplíe el mandato de su misión en Afganistán (Unama, por sus siglas en inglés) y que la dote del personal y los recursos necesarios para “monitorear, investigar e informar” sobre los “abusos” de derechos humanos que suceden en el país tras el triunfo de los talibanes
JusticiaLópez coloca la defensa de las víctimas en el centro de su gestión de la Justicia y la seguridad ciudadanaEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, colocó este lunes la defensa de las víctimas en el centro de la gestión de su departamento, durante su comparecencia en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para informar sobre las líneas generales de su departamento durante esta legislatura
EmpresasTransPerfect amplía su inversión en Marketing Digital con la adquisición de WebcertainTransPerfect, la multinacional líder en servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas con sedes en Barcelona, Palma y Alicante ha anunciado la adquisición de Webcertain Group Ltd., agencia internacional de marketing digital. Los detalles financieros de la operación no han trascendido
Cosentino, Porcelanosa y Alvic, referentes mundiales españoles en el sector de la decoraciónEl sector del mueble y la decoración español ha conseguido mantenerse a flote durante 2020 e incluso mejorar sus previsiones en algunos casos pese al duro golpe que ha sufrido la economía a nivel mundial por la crisis del coronavirus, Si bien el inicio de la pandemia supuso una caída en las ventas del 9,9%, poniendo fin a más de seis años de crecimiento continuado, el sector se muestra optimista
Sector PostalCerca de 150.000 personas se examinan hoy para cubrir 3.381 puestos fijos de CorreosUn total de 149.090 personas realizarán este domingo las pruebas para ocupar alguno los 3.381 puestos fijos que Correos saca a convocatoria, repartidos en distintas tareas como el reparto de envíos, logística o atención al cliente en oficinas
Delitos de odioLa Policía contará con más efectivos y grupos especializados contra delitos de odioEl Ministerio del Interior creará grupos específicos contra los delitos de odio dentro de la Comisaría General de Información y de las brigadas provinciales de Información de la Policía Nacional, así como en la Jefatura de Información de la Guardia Civil y en unidades periféricas