La Comisión Europea aprueba la infraestructura científica sobre biodiversidad liderada por EspañaLa Comisión Europea aprobó hoy la constitución del Consorcio de Infraestructura de Investigación Europea (ERIC) de la e-Infraestructura LifeWatch, liderada por España y en la que participan Bélgica, Eslovenia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal, Rumanía, y otros seis países europeos inicialmente observadores
AmpliaciónEl Gobierno prorroga la moratoria contra desahucios hasta 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que recoge la prórroga hasta 2020 de la medida por la que se suspenden los desahucios de vivienda habitual para familias en situación de vulnerabilidad
AvanceEl Gobierno prorroga la moratoria contra desahucios hasta 2020El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que recoge la prórroga hasta 2020 de la medida por la que se suspenden los desahucios de vivienda habitual para familias en situación de vulnerabilidad
PWC denuncia que solo el 26% del recibo eléctrico se destina al pago de la energíaEl senior manager strategy& de PWC, Gerardo Fernández, denunció este jueves que la parte directamente relacionada con la comercialización en el recibo eléctrico sólo es un 26% del total del coste de la factura, mientras que los costes asociados a políticas energéticas y sociales (cargas parafiscales) y los impuestos sobre la factura eléctrica (cargas fiscales) suponen en torno al 50% del total
Guindos no valora la declaración de Fernández Ordóñez sobre la salida a Bolsa de BankiaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, prefirió este jueves no hacer comentarios sobre la declaración del exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez en la Audiencia Nacional en calidad de investigado por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011
Estibadores. Guindos advierte de que “la UE a la carta no existe”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, advirtió este jueves que “la UE a la carta no existe” y señaló, ante el rechaza del Parlamento al decreto para liberalizar la estiba en España, que “queda poco margen” y “no hay plan b”
El consumo de cemento subió un 9,9% hasta febreroEl consumo de cemento en España ha crecido en febrero un 4,2%, situándose en 910.252 toneladas, mientras que el crecimiento acumulado de los dos primeros meses es del 9,9%
El consumo de cemento cayó un 9,9% hasta febreroEl consumo de cemento en España ha crecido en febrero un 4,2%, situándose en 910.252 toneladas, mientras que el crecimiento acumulado de los dos primeros meses es del 9,9%
El Tesoro capta 4.811 millones en Bonos y Obligaciones a un mayor costeEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, se hizo este jueves con 4.811 millones de euros en una subasta en la que ofreció a los inversores Bonos y Obligaciones y en la que se incrementó el coste de financiación
El Tesoro espera captar hoy hasta 5.000 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, vuelve hoy a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Bonos y Obligaciones y con la que espera captar hasta 5.000 millones de euros
El Tesoro espera captar mañana hasta 5.000 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, vuelve mañana, jueves, a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Bonos y Obligaciones y con la que espera captar hasta 5.000 millones de euros
Grupo DIA y Eroski desarrollarán conjuntamente productos de marca propiaGrupo DIA y Grupo Eroski han firmado un acuerdo para la implementación de un nuevo proyecto focalizado en el desarrollo de sus productos de marca propia, "para maximizar la relación calidad/precio ofrecida al consumidor"
El Parlamento Europeo propone que el 70% de los residuos se recicle en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un paquete legislativo de revisión de cuatro directivas relacionadas con los residuos en el que marca objetivos para 2030 como incrementar el reciclaje hasta el 70%, limitar el vertido hasta un 5% debido a su impacto en el medio ambiente y reducir a la mitad el desperdicio de alimentos
AmpliaciónGuindos defiende el modelo tributario español, aunque se modificarán los impuestos medioambientalesEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este martes el modelo tributario español, tras la subida del IVA y la rebaja del IRPF de los últimos años, aunque recordó que en el proyecto presupuestario remitido a Bruselas “ya indicábamos una modificación de los impuestos medioambientales”