Estibadores. De la Serna asegura que la propuesta del Gobierno puede garantizar el 100% del empleo
- Aportará prejubilaciones voluntarias por el 70% del salario desde los 50 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró este miércoles que la propuesta presentada por el Gobierno a los sindicatos de la estiba y a la patronal Anesco puede garantizar el mantenimiento del 100% del empleo.
Así lo explicó De la Serna en el Consejo Económico y Social (CES), donde entregó esta última propuesta del Gobierno, junto al secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, y el director general de Empleo, Xavier Thibault.
Ahora, tras un receso las partes van a retomar la negociación sobre este Acuerdo Tripartito para el Mantenimiento del Empleo y la Mejora de la Competitividad para el sector de la Estiba.
El ministro explicó que el acuerdo no tiene necesariamente que ser firmado antes de la aprobación del decreto, cuyo debate se producirá mañana en el Pleno del Congreso, y destacó que supone “un gran esfuerzo”.
En esta línea, reveló que las ayudas para garantizar las prejubilaciones de los estibadores a partir de los 50 años (cinco años antes de su jubilación ordinaria) que abandonen voluntariamente su puesto de trabajo representarán el 70% de su salario de los últimos seis meses.
“Es un nuevo gesto para facilitar el acuerdo”, añadió el ministro, quien recordó la necesidad de cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea para evitar la multa sobre España.
En cuanto a la propuesta, destacó que “está inspirada” en el último acuerdo alcanzado en la mesa porque se basa en facilitar el mantenimiento del empleo a través de la subrogación, en permitir el control del trabajo por parte de las empresas y en las ayudas por parte del Ministerio de Empleo.
Además, contempla la creación de una comisión de seguimiento sobre el acuerdo en la que el Gobierno actuará de garante de su cumplimiento.
Con todo ello, si se convalida el decreto, el ministro considera que “evitamos la sanción al conjunto de los españoles y por otro lado garantizamos el mantenimiento del empleo”.
“Con estas condiciones cualquiera puede entender que es imprescindible convalidar el real decreto ley”, sentenció De la Serna, quien pidió a la oposición “visión de Estado frente a una cuestión para la que se necesita responsabilidad política porque estamos en la defensa del Reino de España”.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2017
JBM/caa