Cs pide al Congreso que compruebe si el acatamiento de los independentistas es válidoCiudadanos ha pedido a la Mesa del Congreso de los Diputados que compruebe mediante una transcripción si el acatamiento de la Constitución por parte de los independentistas en la sesión constitutiva es conforme al ordenamiento jurídico y válido para obtener la plena condición de diputados
AmpliaciónEl TS rechaza pedir un suplicatorio a las Cortes para seguir el juicio y permite que los cinco presos electos acudan a la constitución de la CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
AvanceEl Supremo rechaza la libertad de los presos electos, pero autoriza su salida para asistir a la constitución de las CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
VenezuelaAmpliaciónCasado avisa a Borrell de que “no se puede amordazar a Leopoldo López como si fuera Assange”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sentenció este jueves de que “no cabe el apaciguamiento con un dictador como Nicolás Maduro” y avisó sobre la situación en Venezuela que “no se puede amordazar” al líder opositor venezolano Leopoldo López “como si fuera Julian Assange”, tras el rechazo del Ministerio de Exterioes español a que tenga actividad política en la residencia de la embajada donde está refugiado con su familia
MadridAlmeida reclama a Carmena que pida perdón a la Junta Electoral y evite una “guerra de balcones”El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reclamó este lunes a la alcaldesa de la capital y candidata de Más Madrid, Manuela Carmena, que pida disculpas a la Junta Electoral Central (JEC) por la campaña “ignominiosa” que han lanzado en Twitter contra la JEC y que inste a sus votantes “a que no haya una guerra de balcones en la ciudad de Madrid”
Elecciones 26-MAmpliaciónEl Supremo considera que “hallarse en rebeldía” no invalida a Puigdemont y puede ser candidato a las elecciones europeasLa Sección Cuarta de la Sala Tercera del Tribunal Supremo consideró este domingo que “hallarse en rebeldía”, como se encuentra al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a los exconsejeros Clara Ponsatí y Toni Comín, no le invalida y, “en cuanto a ciudadanos españoles, tienen derecho a presentarse como candidatos en las próximas elecciones al Parlamento Europeo” del próximo 26 de mayo
García-Page llama a seguir mejorando el bienestar de las personas con discapacidadEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se sumó este viernes a la conmemoración del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU con un llamamiento a las administraciones para seguir mejorando el bienestar de este colectivo
DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado aumenta un 57,5% hasta marzo y se sitúa en el 0,54% del PIBEl déficit del Estado se situó en 6.754 millones de euros entre enero y marzo de 2019 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,54% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda
Elecciones EuropeasLa JEC excluye a Sami Naïr de la candidatura del PSOELa Junta Electoral Central (JEC) ha impedido al PSOE incluir a Sami Naïr en la candidatura para el Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 26 de mayo, al no cumplir los requisitos de elegibilidad exigidos en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg)
Juicio en el SupremoLos abogados de los cinco presos electos estudian fórmulas para que recojan el acta con permiso del SupremoCinco de los nueve acusados en el juicio del Tribunal Supremo sobre el `procés´ que se encuentran en prisión han resultado elegidos para ocupar escaños en el Congreso y en Senado. Sus abogados estudian desde ya las fórmulas que propondrán al Tribunal Supremo para permitir que culminen la recogida de sus actas y la promesa de cargo en la sesión constitutiva de la XIV Legislatura que se celebrará el próximo 21 de mayo
Elecciones GeneralesPacma se queda fuera del Congreso con más votos que cinco partidos que sí entranEl partido animalista Pacma se ha quedado de nuevo fuera del Congreso de los Diputados pese a tener en las elecciones generales de este domingo más votos que EH Bildu, Coalición Canaria, Navarra Suma, Compromís y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), partidos todos ellos que sí tendrán representación en la nueva legislatura
Elecciones generalesAbren 23.196 colegios electorales para decidir el próximo Gobierno de EspañaA esta hora empiezan a abrir en toda España los 23.196 colegios electorales que acogen las elecciones generales de este 28-A. Desde este momento ya se puede votar en la península y en Baleares, pero para hacerlo en Canarias habrá que esperar 60 minutos por la diferencia horaria. Casi 37 millones de ciudadanos están llamados a las urnas en los decimocuartos comicios generales para elegir a los 350 diputados y 208 senadores que decidirán el próximo Gobierno
Elecciones generalesCasi 37 millones de españoles deciden hoy el próximo GobiernoCasi 37 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo en las decimocuartas elecciones generales que este 28-A celebra el país desde la instauración de la democracia en 1977. Mediante la elección de 350 diputados y 208 senadores decidirán el próximo Gobierno
Elecciones generalesAmpliación92.000 agentes vigilan los comicios en los que votan casi 37 millones de españolesUn total de 92.000 miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado vigilarán este domingo el normal desarrollo de las elecciones generales del 28 de abril, en las que están llamados a votar 36.893.976 de españoles, 2.093.977 residentes en el extranjero. La organización de estos comicios generales y de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana ha costado a las arcas públicas un total de 138.961.916 euros
Elecciones generalesAvance92.000 agentes vigilarán los comicios en los que votan casi 37 millones de españolesUn total de 92.000 miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado vigilarán este domingo el normal desarrollo de las elecciones generales del 28 de abril, en las que están llamados a votar 36.893.976 de españoles. La organización de estos comicios generales y de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana ha costado a las arcas públicas un total de 138.961.916 euros
Elecciones generalesEl Cermi considera el 28-A “un día histórico para las personas con discapacidad” porque todas podrán ejercer el derecho al votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que este domingo, 28 de abril, es “un día histórico para las personas con discapacidad en España”, puesto que todas podrán ejercer su derecho al voto, del que estaban privadas casi 100.000 personas por razón de su discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo