ReconstrucciónERC se abstendrá ante las conclusiones de reconstrucción sobre la UE y votará en contra de las demásERC se abstendrá este viernes ante las conclusiones de la comisión de reconstrucción referidas a la posición de España ante la UE y votará en contra de las de los otros tres grupos de trabajo, respecto a las que mantendrá vivas sus enmiendas para la votación del dictamen al no haber accedido a transacciones PSOE y Unidas Podemos
Sector automovilísticoGanvam considera el Plan Renove una “tabla de salvación” pero echa en falta apoyar al vehículo de ocasiónEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Raúl Palacios, calificó este viernes al Plan Renove 2020 aprobado por el Consejo de Ministros como una “tabla de salvación” y agradeció “el esfuerzo y la sensibilidad mostrada por el equipo de Gobierno al reconocer la automoción como una prioridad”
Sector automovilísticoLos compradores de turismos con etiqueta 'cero' pagarán unos 1.000 euros de IRPF por las ayudas del RenoveLos compradores de turismos con etiqueta 'cero' que tengan un sueldo medio de unos 20.000 euros anuales y reciban las ayudas aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros dentro del Plan Renove pagarán unos 1.031 euros en su próxima declaración de la renta, según estimaciones del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) para Sumauto, que agrupa a los portales especializados Unoauto, Autocasión y AutoScout24
ParoMontero considera que el Gobierno ha contenido “la hemorragia” económica y espera que “lo peor ya haya pasado”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio publicados esta mañana “ponen de manifiesto que estamos en la dirección adecuada” y que “el sistema que el Gobierno ha tenido para afrontar esta crisis ha permitido contener la hemorragia” provocada por la pandemia y la paralización de la economía
La Agencia Negociadora del Alquiler advierte del riesgo para propietarios de una posible intervención de los preciosEl director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo, aseguró este miércoles que "intervenir los precios en las zonas tensionadas no va a aumentar la oferta de viviendas en esas zonas, sino que va a castigar a los propietarios que necesitan esas rentas, por ejemplo, para pagar su hipoteca o para hacer frente al pago de una residencia"
FinanzasLa Bolsa negoció 49.721 millones en acciones en junio, un 18,3% másLa Bolsa española negoció en renta variable 49.721 millones de euros en el mes de junio, un 18,3% más que en el mismo periodo del año anterior y un 69,5% más que en mayo, según el balance mensual de BME trasladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
InmobiliarioEl índice de precios del alquiler para atajar alzas abusivas arranca con datos sobre más de 11 millones de rentasEl sistema estatal de índices de referencia sobre el precio de alquiler acordado por el Gobierno de coalición formado por el PSOE y Unidas Podemos que inicialmente debía haber estado listo en marzo para ayudar a los municipios a poner coto a subidas abusivas en zonas ya tensionadas nace del estudio de más de 11 millones de arrendamientos
Lucha contra el fraudeGestha responde al gobernador del Banco de España que "el Ingreso Mínimo Vital está diseñado para no incrementar la economía sumergida"El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este martes que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “está diseñado para no incrementar la economía sumergida”, después de que el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, haya avisado de posibles efectos no deseados, entre los que ha destacado un posible desplazamiento de algunas actividades económicas fuera del control del Fisco
EconomíaEl Banco de España apremia a mejorar la productividad para encarar los “daños persistentes” que provocará el Covid-19 sobre el potencial de crecimientoEl Banco de España está convencido de que la profundidad de esta crisis “probablemente provocará algunos daños persistentes en el crecimiento potencial de la economía española” y que, pese a que el schock del Covid-19 se espera que tenga un carácter transitorio, su “elevada intensidad y la incertidumbre” que aún persiste sobre su evolución futura pueda desencadenar “algunos efectos duraderos sobre la estructura productiva de muchas economías, incluida la española”