Madrid. Satse pone en marcha una campaña para hacer visibles a los profesionales sanitariosEl sindicato de enfermería Satse-Madrid ha puesto en marcha la campaña ‘Humanizar también es cuidar a los profesionales sanitarios’, con el objetivo de visibilizar su trabajo diario, una iniciativa que se desarrollará con motivo de la ‘Semana de la Enfermería’, que se celebra desde este lunes hasta el 12 de mayo
Isabel Gemio, Premio Benito Menni por su apoyo a las personas con enfermedades rarasLa periodista de Onda Cero Isabel Gemio ha sido galardonada con el III Premio Extraordinario C.H. Benito Menni, de la Congregación Hermanas Hospitalarias, por el trabajo que desarrolla la Fundación Isabel Gemio en favor de las personas con enfermedades raras
Madrid. Podemos denuncia la precariedad laboral en el sector sanitarioLa diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Carmen San José, quien acompañó hoy a representantes del Movimiento Asambleario de Trabajadores Sanitarios (MATS) que registraron 2.800 firmas contra la precariedad laboral en el sector, denunció que más del 36% de todos los profesionales de la sanidad tienen contrato eventual o interino
Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en YemenTres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes
Montserrat se reúne con la industria farmacéuticaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, acompañada por el secretario general de Sanidad y Consumo, Javier Castrodeza, ha mantenido este jueves una reunión institucional en la sede de Farmaindustria con su Junta Directiva, encabezada por su presidente, Jesús Acebillo
Madrid. Cifuentes acuerda con los sindicatos mejoras en las condiciones de trabajo de los empleados públicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, firmó hoy con los representantes de los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos (CCOO, CSIT-Unión Profesional, UGT y CSIF) tres acuerdos cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos que trabajan en la Administración regional
Los fisioterapeutas reclaman que se acabe con su invisibilidad en los procesos de atención clínicaEl decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Antonio Martín Urrialde, reclamó este martes una mayor autonomía para los profesionales de la fisioterapia y que su trabajo no esté supeditado a las decisiones de otros titulados, en el transcurso de un encuentro informativo sobre el presente y futuro de la profesión celebrado en Madrid
Madrid. Podemos denuncia que “Cifuentes ha puesto en venta la salud de los madrileños”Víctor Rey, secretario de Análisis y Programas de Podemos Comunidad de Madrid, denunció hoy, Día Mundial de la Salud, que la comunidad “se ha convertido en la avanzadilla de la política privatizadora y austericida del PP” y denunció que su presidenta, “Cristina Cifuentes, “ha puesto en venta la salud de las madrileños”
Médicos e industria farmacéutica firman un convenio para reforzar su colaboraciónLa Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc) y Farmaindustria han firmado este jueves un convenio para reforzar la cooperación entre ambas entidades, que se inscribe en el compromiso de la industria farmacéutica por la transparencia para reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico
El 21% de las fundaciones españolas se dedican a la salud y la investigaciónEl 21% de las fundaciones españolas se dedican al área de la salud y la investigación, según los datos expuestos durante la presentación del Grupo de Trabajo Sectorial de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) que ha tenido lugar este jueves en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC)
Presupuestos. El gasto en sanidad "es insuficiente y favorece al sector privado", según la FadspEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle, aseguró hoy, tras analizar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha presentado al Parlamento, que el gasto sanitario es insuficiente y favorece al sector privado
La Fundación Edad&Vida celebra la tramitación de leyes "que garanticen un final de vida digno"La Fundación Edad&Vida, en el marco de la celebración en Zaragoza de sus Mesas de Diálogo sobre 'Acompañamiento al final de la vida', valoró positivamente las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo a nivel nacional y autonómico para el desarrollo de leyes "que garanticen los derechos y la dignidad de las personas que se encuentran en la etapa final de sus vidas"
La eficiencia de los medicamentos centra el XX Foro Farmaindustria en MelillaLa eficiencia y verificación de medicamentos centra el XX Foro Farmaindustria-Comunidades Autónomas que se celebra este viernes en Melilla y en el que participan representantes del sector farmacéutico y responsables sanitarios de las distintas autonomías y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El nuevo presidente de la OMC expresa su compromiso social con el SNSEl nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, expresó hoy su compromiso social con el Sistema Nacional de Salud (SNS), los profesionales y los pacientes, en la toma de posesión oficial de su cargo
"El debate político sobre la sanidad da réditos a algunos, pero no beneficia ni a pacientes ni a profesionales"El exconseller de Salud de la Generalitat de Cataluña Boi Ruiz responsabilizó este jueves a políticos y Administración de tener secuestrado el debate sobre las políticas sanitarias y reclamó un pacto entre profesionales y pacientes para modelar el futuro de la sanidad española, en el acto de presentación del último Libro Azul del Círculo de la Sanidad, 'La Sanidad no es moneda de cambio', en el XX Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria que se celebra estos días en Sevilla
Los sindicatos de la salud consideran “insuficiente” el acuerdo con Hacienda sobre empleo públicoEl sindicato de enfermería Satse y la Central Sindical Médica (CESM) tacharon de “insuficiente” el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Hacienda y las centrales sindicales mayoritarias UGT, CCOO y CSIF sobre el empleo público, ya que no contempla la eliminación de la tasa de reposición ni asume la demanda de hacer interinos a todos los eventuales con más de un año de antigüedad