El nuevo presidente de la OMC expresa su compromiso social con el SNS

- En la toma de posesión de su cargo

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, expresó hoy su compromiso social con el Sistema Nacional de Salud (SNS), los profesionales y los pacientes, en la toma de posesión oficial de su cargo.

El acto, que tuvo lugar este jueves, estuvo presidido por Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados, junto con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat. Además, asistió una amplia representación de todo el sector sanitario, como los consejeros de Sanidad de Madrid y de Castilla-La Mancha, así como miembros de las comisiones de Sanidad del Congreso y del Senado.

Sobre el modelo del SNS, el doctor Romero subrayó en su discurso que es “el gran patrimonio colectivo y un derecho irrenunciable de todos los españoles como modelo de equidad social y de solidaridad” y cuestionó si podrá seguir siendo sostenible con “las condiciones económicas restrictivas y de ajustes estructurales que hoy se le han impuesto”.

Para el presidente de la OMC, el problema más grave del SNS es su sostenibilidad económica y afirmó que los recortes económicos han generado “aumento de listas de espera y un empeoramiento notable de las condiciones del ejercicio de la profesión médica”.

A esta situación se suma el “elevado precio de los medicamentos y de la tecnología diagnóstica” y se mostró partidario de que Gobierno y comunidades autónomas se replanteen nuevas fórmulas que garanticen el acceso al medicamento de alto valor clínico y el mantenimiento sostenible del SNS.

Tras reiterar la necesidad de un acuerdo político sobre la sanidad al máximo nivel que facilite las necesarias reformas del SNS, propuso que el Congreso de los Diputados designe una comisión de expertos para analizar los principales problemas de organización y funcionamiento del SNS y proponga medidas de mejoras específicas que sirvan de referencia para las reformas legislativas y la acción de Gobierno que se precisa.

En cuanto a la situación laboral de los profesionales sanitarios, Serafín Romero abogó por un pacto por los profesionales sanitarios contra la precariedad y que se haga una verdadera apuesta por los recursos humanos del SNS.

En su intervención, también contempló establecer políticas de igualdad de género en la profesión médica, así como afrontar de forma decidida la regulación de los conflictos de intereses y establecer alianzas con las asociaciones de pacientes.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2017
ABG/caa