BancaLiberbank ganó 84 millones hasta junio, un 39,3% másLiberbank registró un beneficio neto de 84 millones de euros entre enero y junio de 2018, lo que supone un aumento del 39,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado (67 millones)
SostenibilidadLas empresas españolas apuestan por la financiación sostenibleLa sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados
SostenibilidadLas empresas españolas apuestan por la financiación sostenibleLa sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados
Medio ambienteLa Cordillera Cantábrica contaba con 41 osas y 73 crías en 2017Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León, comunidades autónomas que conforman la Cordillera Cantábrica, han contabilizado en su censo anual un total de 41 osas con 73 crías en el año 2017
PresupuestosEl Congreso debate hoy el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2019El Pleno del Congreso de los Diputados debate este viernes el acuerdo que recoge los objetivos de estabilidad presupuestaria y el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, el conocido como ‘techo de gasto’
PresupuestosEl Congreso debatirá mañana el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2019El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, viernes, el acuerdo que recoge los objetivos de estabilidad presupuestaria y el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, el conocido como ‘techo de gasto’
El grupo social ONCE supera los 70.000 trabajadores y trabajadoras en EspañaEl grupo social ONCE cerró el ejercicio pasado con un hito destacado, ya que alcanzó los 70.000 trabajadores y trabajadoras, justo cuando se cumplen los 80 años desde el nacimiento de la ONCE; "todo un orgullo y una responsabilidad", en palabras del presidente de la Organización, Miguel Carballeda
SaludCada madrileño recibe 229 euros menos que la media del resto de españolesEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, aseguró este miércoles en el Foro Salud que con el actual modelo de financiación autonómica, cada madrileño recibe 229 euros menos que la media del resto de españoles, por lo que pidió la aprobación de un nuevo sistema
Nuevo Futuro atendió en 2017 a 1.644 niños y jóvenes tutelados en 118 hogares y centrosNuevo Futuro, organización que acoge menores del ámbito de la protección desde hace 50 años, atendió en 2017 a 1.644 niños y jóvenes tutelados en 118 hogares y centros en el mundo, según se recoge en la 'Memoria 2017' de la asociación. En España, el número de menores atendidos ascendió a 1.288 en 98 hogares y centros
PresupuestosEl Gobierno se enfrenta esta semana al primer asalto en la elaboración de los Presupuestos de 2019El Gobierno de Pedro Sánchez vivirá esta semana en el Congreso de los Diputados y el Senado la primera batalla parlamentaria de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, ya que ambas Cámaras debatirán y votarán los objetivos de estabilidad presupuestaria aprobados por el Consejo de Ministros junto al límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’
PresupuestosEl Gobierno se enfrenta esta semana al primer asalto en la elaboración de los Presupuestos de 2019El Gobierno de Pedro Sánchez vivirá esta semana en el Congreso de los Diputados y el Senado la primera batalla parlamentaria de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, ya que ambas Cámaras debatirán y votarán los objetivos de estabilidad presupuestaria aprobados por el Consejo de Ministros junto al límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’
Estabilidad presupuestariaOcho comunidades autónomas incumplirían el nuevo objetivo de déficit del 0,3% en 2019, según la AirefOcho comunidades autónomas españolas incumplirían en 2019 el nuevo objetivo de déficit para el subsector autonómico, fijado en el 0,3% del PIB, según las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que, en cualquier caso, prevé que las autonomías en su conjunto tengan un déficit del 0,3%, cumpliendo con dicho objetivo
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno aumenta un 4,4% el 'techo de gasto' de los Presupuestos de 2019El Consejo de Ministros aprobó este viernes los objetivos de estabilidad presupuestaria 2019-2021 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto ’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
ComercioAmpliaciónEl déficit comercial creció un 23,5% hasta mayoEl déficit comercial español en los cinco primeros meses de 2018 se situó en 12.137 millones de euros, lo que supone un 23,5% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este viernes el Ministerio de Economía y Empresa
Estabilidad presupuestariaEl Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba los objetivos de estabilidad con el voto en contra de la mayoría de autonomíasEl Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio su aprobación este jueves a la senda de déficit y deuda correspondiente a las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, después de que el Gobierno haya decidido suavizar los objetivos fijados anteriormente por el PP para dicho periodo. La validación de estos objetivos salió adelante gracias a que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos de este órgano. Sin embargo, con ocho votos en contra, siete a favor y una abstención, fueron mayoría las comunidades que votaron en contra de los objetivos planteados por el Gobierno
Estabilidad presupuestariaAvanceEl Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba los objetivos de estabilidad con el voto en contra de la mayoría de autonomíasEl Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio su aprobación este jueves a la senda de déficit y deuda correspondiente a las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, después de que el Gobierno haya decidido suavizar los objetivos fijados anteriormente por el PP para dicho periodo. La validación de estos objetivos salió adelante gracias a que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos de este órgano. Sin embargo, con ocho votos en contra, siete a favor y una abstención, fueron mayoría las comunidades que votaron en contra de los objetivos planteados por el Gobierno
EnergíaLas gasolineras incrementaron sus márgenes más de un 10% en el mes de junioLas gasolineras españolas incrementaron sus márgenes de comercialización, la diferencia entre el precio de venta al público y los costes más los impuestos, por encima del 10%, según el informe mensual que elabora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Estabilidad presupuestariaOcho comunidades autónomas incumplirían el nuevo objetivo de déficit del 0,3% en 2019, según la AirefOcho comunidades autónomas españolas incumplirían en 2019 el nuevo objetivo de déficit para el subsector autonómico, fijado en el 0,3% del PIB, según las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que, en cualquier caso, prevé que las autonomías en su conjunto tengan un déficit del 0,3%, cumpliendo con dicho objetivo
Recaudación tributariaGestha cifra en 9.700 millones la recaudación adicional de la reforma fiscal del GobiernoEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que la recaudación tributaria aumentará al menos en 9.700 millones de euros con medidas impositivas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados
BiodiversidadEspaña podría enfrentarse a una condena por incumplimiento de la Directiva de Aves SilvestresHoy expira el plazo dado por la Comisión Europea a España para que se prohíba definitivamente la captura de aves cantoras (jilgueros, canarios,...) del medio natural. Según indicó SEO/BirdLife, hace dos meses que España recibió un dictamen motivado por este procedimiento de infracción abierto y, aunque el Ministerio de Transición Ecológica no se ha posicionado todavía, todas las comunidades autónomas salvo la Comunidad de Madrid han manifestado no autorizar este año estas capturas