Estabilidad presupuestaria
El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba los objetivos de estabilidad con el voto en contra de la mayoría de autonomías
- La senda de déficit para las autonomías será del 0,3% en 2019, el 0,1% en 2020 y equilibrio en 2021
- Se modificará la regla de gasto para que la relajación del déficit se pueda traducir en un aumento del gasto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio su aprobación este jueves a la senda de déficit y deuda correspondiente a las comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, después de que el Gobierno haya decidido suavizar los objetivos fijados anteriormente por el PP para dicho periodo. La validación de estos objetivos salió adelante gracias a que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos de este órgano. Sin embargo, con ocho votos en contra, siete a favor y una abstención, fueron mayoría las comunidades que votaron en contra de los objetivos planteados por el Gobierno.
En una reunión en la que estuvieron presentes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, y los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas, el CPFF aprobó la propuesta presentada por el Gobierno, que establece un objetivo de déficit para las comunidades autónomas del 0,3% en 2019, del 0,1% en 2020 y equilibrio presupuestario en 2021.
Según los cálculos del Gobierno, el aumento de dos décimas del objetivo de déficit de las comunidades autónomas para 2019 les permitirá gastar en torno a 2.500 millones de euros sobre el objetivo anterior.
VOTACIÓN
La propuesta contó con el voto favorable de seis de las siete comunidades autónomas gobernadas por el PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha y Extremadura), todas salvo la Comunidad Valenciana, que se abstuvo, más el voto positivo de Cantabria.
Sin embargo, fueron mayoría las comunidades que votaron en contra de los objetivos, al sumar ocho votos negativos, correspondientes a las siete comunidades o ciudades autónomas gobernadas por el PP (Galicia, Castilla y León, Murcia, Madrid, La Rioja, Ceuta y Melilla) y Canarias.
Entre las comunidades que se mostraron en contra de los nuevos objetivos, varios consejeros, como los de Madrid y Castilla y León, criticaron que, al no cambiarse la regla de gasto, el aumento de dos décimas del objetivo de déficit de 2019 no se podrá traducir en un mayor gasto, por lo que es una medida “totalmente ineficaz”. Debido a esto, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó que se modificará la regla de gasto para permitir que el aumento del déficit se pueda traducir en una mayor capacidad de gasto.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2018
IPS/caa