EnergíaRibera comparece el miércoles en el Congreso para presentar el plan de contingencia energéticaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, acudirá este miércoles al Congreso de los Diputados para presentar el Plan Más Seguridad Energética, el plan de contingencia comprometido con la Comisión Europea con el que España espera reducir entre un 5,1% y un 13,5% el consumo de gas hasta el final de la temporada de invierno en marzo de 2023, así como para informar de la situación energética en Europa y sus implicaciones en el país
EnergíaBuxadé defiende seguir impulsando la energía solar en la búsqueda de la soberanía energética españolaEl vicepresidente de Acción Política y jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxáde, dijo este viernes en el Fórum Europa que, en la búsqueda de la soberanía energética de España, hay que hacer una serie de cambios, pero también “seguir trabajando” con la energía solar o el hidrógeno verde para garantizar el auto abastecimiento del país
ClimaLos gases de efecto invernadero en la atmósfera baten un nuevo récord histórico en 2021Los niveles atmosféricos de los tres principales gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron el año pasado nuevos niveles récord, lo que supone “otra advertencia amenazante del cambio climático”, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
EnergíaGreenpeace exige medidas para que la Comunidad de Madrid sea “100% renovable” en 2040Greenpeace exigió este sábado la puesta en marcha de medidas para que la Comunidad de Madrid sea “100% renovable” en 2040 y denunció que la región “no despega” en autoconsumo, dado que aportó el 5,2% del total nacional en 2021. A su juicio, está “aún muy lejos de su potencial”, dado que podría cubrir “dos veces” la demanda de electricidad de la comunidad autónoma
AutismoAutismo España celebra el nuevo baremo de discapacidad, que recoge "las características nucleares del TEA"Autismo España celebró este jueves la aprobación del nuevo Baremo para la Valoración y Calificación del Grado de Discapacidad publicado hoy en el Boletín Oficial del estado (BOE), que "recoge de forma específica las características nucleares del trastorno del espectro Autista (TEA)", algo que no sucedía en la norma anterior
EnergíaVídeoExpertos en gas sostienen que en el MidCat “debe prevalecer el interés comunitario”El director de Diversificación de Negocio de Redexis, Miguel Mayrata, defendió este jueves la importancia para Europa de que se acabe construyendo el gaseoducto MidCat porque “por encima de los intereses legítimos de cada país, debe prevalecer el interés comunitario”
MédicosLos médicos abordarán en Madrid los retos de la SanidadBajo el lema ‘Liderando la profesión. Comprometidos con la sociedad y los médicos’, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) reunirá entre el 3 y el 5 de noviembre en Madrid a las juntas directivas de todos los colegios de médicos de España para abordar los principales retos de la sanidad en el marco de la VII Convención de la Profesión Médica
ParlamentoEl PP acusa a Sánchez de usar criterios opuestos respecto al CGPJ y TVELa secretaria general y portavoz en el Congreso de los Diputados del Partido Popular, Cuca Gamarra, acusó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de emplear criterios opuestos respecto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Corporación RTVE, pues al primero le ha limitado las funciones por estar en funciones y a la presidenta interina de la segunda, Elena Sánchez, se las ha ampliado como si fuera permanente
Clima y energíaLa ONU llama a duplicar la energía renovable esta década para frenar el cambio climáticoEl suministro de electricidad a partir de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial. De lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el clima más extremo y el estrés hídrico socaven la seguridad energética e incluso pongan en peligro los suministros de energía renovable
Política y sondeosTezanos carga contra las “pseudo encuestas nada científicas” que desvían el debate políticoEl presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, considera que se están usando “pseudo encuestas nada científicas” para desviar el debate político y evitar que se centre en “cuestiones nucleares” que afectan a la mayoría de la población
PresupuestosGaramendi (CEOE) cree que los presupuestos “no van ajustados” y califica de “inconstitucional” el impuesto para grandes patrimoniosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este martes que, aunque hay que esperar a conocer el detalle del acuerdo de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, hay datos que se conocen que “no van ajustados”, al tiempo que calificó de “confiscatorio” e “inconstitucional” el “último impuesto” que el Gobierno ha planteado y que, en la práctica, compensará la bonificación del impuesto de patrimonios que regiones como Madrid y Andalucía bonifican
SanidadHM Hospitales y Cesur abren en León un centro de Formación Profesional especializado en sanidadHM Hospitales, grupo hospitalario de la sanidad privada con implantación en León a través de HM San Francisco y HM Regla, y Cesur, centro oficial de Formación Profesional, han inaugurado en la capital leonesa el primer Centro de Formación Profesional especializado en la rama sanitaria
AlzheimerDemuestran un mayor consumo de glucosa cerebral en las primeras etapas del alzhéimerUn equipo liderado por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC), ha demostrado que existe un mayor consumo de glucosa cerebral en las primeras etapas del alzhéimer asociado a la activación de los astrocitos, un proceso característico de enfermedades neurodegenerativas que afecta a una de las principales células cerebrales
PrevisionesEconomía destaca que “se confirma el fuerte crecimiento de la economía española” con las previsiones de la OCDEEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destacó este lunes que “se confirma el fuerte crecimiento de la economía española” tras las previsiones para España de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha mejorado la estimación de avance del PIB para este año y ha empeorado la de 2023
PIBLa OCDE mejora al 4,4% su previsión de crecimiento para España en 2022 y la empeora al 1,5% para 2023La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mejoró este lunes al 4,4% su previsión de crecimiento para la economía española en 2022, tres décimas más que en su anterior previsión de junio, mientras que para 2023 empeoró su pronóstico y situó el crecimiento en el 1,5%, siete décimas menos