Búsqueda

  • Juicio del 'procés' Avance Van den Eynde advierte de que la Constitución impide “criminalizar la disidencia” Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, pidió este martes en la primera sesión del juicio por el 1-O respeto a las “reglas del juego del Derecho Penal democrático”, porque “hay reglas incluso en la guerra”. En la exposición de las cuestiones previas, el letrado advirtió además de que es la propia Constitución española la que impide “criminalizar la disidencia” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Torra y el Parlamento catalán arroparán hoy a los acusados en la primera jornada del juicio del `procés´ El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dos de sus consejeros y una representación del Parlament estarán presentes hoy en la primera jornada del juicio que celebra el Tribunal Supremo a partir de este martes contra una docena de líderes independentista por su participación en la organización del 1-O Noticia pública
  • La Cadena Ser apuesta por el humor con dos nuevos espacios 'La lengua moderna', presentado por Valeria Ros y Quequé, y 'Buenismo bien', por Manuel Burque y Quique Peinado, son las dos nuevas apuestas humorísticas de la Cadena Ser. El primero de estos espacios se emitirá en 'streaming' cada lunes, a partir del 25 de febrero, a las 19.00 horas en la aplicación móvil de la cadena, y al día siguiente a las 11.00 horas, y el programa de Burque y Peinado, los martes, a partir del día 26, también en 'streaming' y a la misma hora Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Torra y el Parlamento catalán arroparán mañana a los acusados en la primera jornada del juicio del `procés´ El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dos de sus consejeros y una representación del Parlament estarán presentes mañana en la primera jornada del juicio que celebrará el Tribunal Supremo a partir de este martes contra una docena de líderes independentista por su participación en la organización del 1-O Noticia pública
  • Torra y el Parlamento catalán arroparán a los acusados en la primera jornada del juicio del `procés´ El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dos de sus consejeros y una representación del Parlament estarán presentes en la primera jornada del juicio que celebrará el Tribunal Supremo a partir del próximo martes contra una docena de líderes independentista por su participación en la organización del 1-O Noticia pública
  • Televisión y cultura Las televisiones autonómicas de la Forta participaron en 280 producciones audiovisuales en 2018 El conjunto de las televisiones públicas autonómicas asociadas en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) apoyaron a lo largo de 2018 un total de 280 producciones audiovisuales que han logrado un total de 32 nominaciones y siete estatuillas en la 33 edición de los Premios Goya Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • Cataluña El Supremo fija el inicio del juicio del `procés´ para el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5. Queda por conocer el auto de admisión de pruebas, que previsiblemente se conocerá este viernes Noticia pública
  • Ampliación El Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas, que ocupan 1.835 folios, y por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox, que suman más de 300 Noticia pública
  • Avance El Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas y que ocupan 1.835 folios Noticia pública
  • El TC esgrime la “complejidad” y “relevancia” del recurso de Junqueras para justificar el tiempo de respuesta El abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, presentó ayer, martes, un escrito ante el Tribunal Constitucional en el que pedía información sobre las deliberaciones y los plazos de decisión sobre el recurso de amparo presentado por su representado. El TC se agarra a la “complejidad” y “relevancia” del recurso para justificar el tiempo de respuesta Noticia pública
  • Cataluña Junqueras pide al Supremo tres semanas para preparar su defensa antes del juicio El Tribunal Supremo aborda la recta final antes de fijar el arranque del juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes para el 5 de febrero. Uno de ellos, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ha presentado un escrito ante el Alto Tribunal en el que se hace eco de esa información oficiosa y pide un plazo de tres semanas para poder preparar su defensa Noticia pública
  • Laboral Asempleo prevé que la tasa de paro cierre 2018 en el 14,6% y se creen 480.000 puestos de trabajo La patronal de las agencias privadas, Asempleo, estimó este lunes que la tasa de paro española podría cerrar en el 14,6% en el cuarto trimestre de 2018 y que se habrían creado en el conjunto del pasado ejercicio 480.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • Detenidas dos personas relacionadas con la muerte de un hombre en San Andreu La Policía Nacional, en una investigación conjunta con los Mossos d'Esquadra, ha detenido esta mañana a un hombre y una mujer por la muerte de un joven en el barrio de Baró de Viver de Sant Andreu (Barcelona) el mes de diciembre. En el operativo policial conjunto también se han detenido otras tres personas por encubrimiento Noticia pública
  • Salud Nueve de cada 10 médicos sienten presión por la posibilidad de ser denunciados por los pacientes El 91,3% de los médicos de los servicios de urgencias españoles sienten presión judicial, debido a la posibilidad de que los pacientes les puedan denunciar o demandar, según las conclusiones del ‘Estudio sobre la práctica médica en los Servicios de Urgencias Hospitalarios’ Noticia pública
  • Cataluña La defensa de Sánchez, Rull y Turull pedirá que se cite como testigos a Felipe VI y a Puigdemont Jordi Pina, abogado del expresidente de ANC Jordi Sànchez y de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull, va a pedir en su escrito de defensa al Tribunal Supremo, que les juzgará por rebelión, que se cite como testigos en la vista al rey Felipe VI y al expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont Noticia pública
  • Sánchez recibe a los artistas que participaron en la última campaña contra la violencia de género El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió esta mañana en el Palacio de la Moncloa a algunos de los comunicadores, artistas y cómicos que el pasado 25 de noviembre participaron en la campaña #NiMediaBroma, lanzada por el Ejecutivo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Noticia pública
  • Televisión Andreu Manresa, nuevo presidente de la Forta La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) nombró este jueves a Andreu Manresa i Monserrat, actual director general del Ens Públic de Radiotelevisió de les Illes Balears, presidente de la federación. Sucede en el cargo a Antonio Virgili (RTPA), quien ha sido presidente de la Forta durante el segundo semestre de 2018 Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato responsabiliza al Banco de España de la fusión de seis cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras” El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjeron la fusión de seis cajas de ahorro y la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder”, al tiempo que defendió a las antiguas cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras” Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato asegura que el Banco de España dio el visto bueno a Bankia y ofreció “pocas opciones” sobre cómo proceder El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjo la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder” Noticia pública
  • Tribunales El juicio de Bankia se reanuda con la declaración de Rato El juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanuda este martes con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato Noticia pública
  • Tribunales El juicio de Bankia se reanuda mañana con la declaración de Rodrigo Rato El juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanudará este martes con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato Noticia pública
  • Tribunales El juicio de Bankia se reanuda con la declaración de Rodrigo Rato El juicio por la salida a bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional se reanudará este martes con las declaraciones de los acusados, 34 en total entre personas físicas y jurídicas, que comenzarán previsiblemente con el interrogatorio del expresidente de la entidad Rodrigo Rato Noticia pública
  • Sociedad Madrileños, andaluces y catalanes lideran las quejas al Defensor del Pueblo Ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid (4.380), Andalucía (2.907) y Cataluña (1.624) son los que más quejas presentaron ante el Defensor del Pueblo en 2018, cuando los asuntos económicos y sociales volvieron a protagonizar el mayor número de casos planteados, según informó este miércoles la institución Noticia pública
  • Ampliación El Supremo juzgará a los 12 acusados por rebelión y envía al TSJ de Cataluña a los procesados por desobediencia La Sala Penal del Supremo ha reafirmado este jueves su competencia para juzgar al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y a otros 11 exconsellers acusados de rebelión por impulsar la realización de un referéndum ilegal y proclamar la declaración unilateral de independencia de Cataluña Noticia pública