AguaFebrero empieza con la mayor subida de agua embalsada en 13 meses en EspañaLos frentes atlánticos que trajeron lluvias a buena parte de la península en la recta final de enero, entre ellas la borrasca profunda Justine, han contribuido a que los embalses españoles en la península inicien febrero con la mayor subida semanal de agua en los últimos 13 meses
TiempoEspaña tuvo 15 récords de calor, cuatro de frío y cinco borrascas profundas en eneroEl mes de enero concluyó este domingo tras pasar a la historia de la meteorología en España con 15 récords de calor y cuatro de frío, cinco borrascas profundas (algo inédito en cuatro temporadas de nombramiento de estos fenómenos), una histórica nevada en amplias zonas del centro peninsular y 55,2 grados de amplitud térmica, es decir, la diferencia de temperatura entre el día y la noche
CienciaLa luna llena varía los hábitos de sueñoLos seres humanos han culpado durante siglos a la Luna del estado de ánimo, accidentes e incluso desastres naturales, y una nueva investigación demuestra que influye en el sueño porque antes de la fase de luna llena la gente se acuesta más tarde y duerme menos
TiempoAdiós a un enero histórico con 15 récords de calor, cuatro de frío y repóquer de borrascas profundasEl mes de enero se despide este domingo tras pasar a la historia de la meteorología por registrar 15 récords de calor y cuatro de frío, cinco borrascas profundas, una histórica nevada en amplias zonas del centro peninsular y 55,2 grados de amplitud térmica, es decir, la diferencia de temperatura entre el día y la noche
TiempoEspaña bate 15 récords de calor diurno en el aperitivo primaveral de finales de eneroEl oasis primaveral e incluso de principios del verano registrado entre el miércoles y el viernes de esta semana en el este peninsular, Baleares y Canarias dejó para la historia 15 récords de calor diurno en enero, algunos de ellos inéditos desde 1920
Covid-19La declaración de emergencia internacional por coronavirus cumple un añoEste sábado se cumple un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase la emergencia sanitaria internacional por coronavirus, el nivel más alto de alerta. Entonces había 82 casos fuera de China y ninguna muerte, mientras que hoy se superan los cien millones de contagios y los dos millones de fallecimientos en todo el mundo
PandemiaLa presión en las UCI suma un mes al alza, con un 44% de pacientes con coronavirusLas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales españoles continúan atendiendo más pacientes con Covid-19 y encadenan un mes al alza hasta tener ahora un 43,95% de ingresados con esta enfermedad causada por el último coronavirus, según el último parte diario del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), perteneciente al Ministerio de Sanidad
PandemiaNavarra registra 253 positivos y nueve hospitalizaciones más por Covid-19Navarra detectó en las últimas horas 253 positivos de infección por Covid-19, dato que supone 25 más que los sumados ayer. Además, notificó otros nueve ingresos hospitalarios relacionados con la enfermedad –diez menos-, ninguno de ellos en la UCI
CoronavirusAmpliaciónMadrid asegura que ha llegado al “límite” con las restricciones y urge a que se cumplan las medidasLa Comunidad de Madrid aseguró este viernes que está “en el límite” en cuanto a la imposición de restricciones frente a la tercera ola del Covid-19, por lo que urgió a los ciudadanos a cumplir las medidas y a los cuerpos policiales a hacer que se respeten, como que no se salga de las zonas con la movilidad limitada por los contagios
PandemiaNavarra reporta 228 positivos, seis muertos y 19 ingresos más por CovidLa Comunidad de Navarra reportó este jueves 228 positivos de Covid-19, además de seis muertos más por la infección –dos de ellos de días anteriores-, y 19 hospitalizaciones más derivadas de la enfermedad, dos en UCI
Covid-19La OMS celebra que los confinamientos en Europa están acotando la expansión de la variante británicaEl director regional de la Organización Mundial de la Salud en Europa, Hans Kluge, aseguró este jueves que los confinamientos decretados en 25 países del continente europeo por la expansión de la variante británica han resultado en “un decrecimiento” de la incidencia acumulada en buena parte de la región. En este sentido, recordó que las medidas de deben ser estrictas y no ser levantadas precipitadamente
CienciaLa gente se acuesta más tarde y duerme menos en noches antes de la luna llenaLos seres humanos han culpado durante siglos a la Luna del estado de ánimo, accidentes e incluso desastres naturales, y una nueva investigación demuestra que influye en el sueño porque antes de la fase de luna llena la gente se acuesta más tarde y duerme menos
Sector financieroLa AEB y los sindicatos pactan un convenio colectivo con alzas salariales desde este año y que regula el teletrabajoLa patronal de banca AEB y los sindicatos CCOO, UGT y Fine han alcanzado un principio de acuerdo para el convenio colectivo del sector que incluye revalorizaciones salariales desde este mismo ejercicio y pese a la situación creada por la Covid-19, mejora las aportaciones a planes de pensiones y regula por vez primera el teletrabajo, como hicieron ya las antiguas cajas de ahorros en su convenio
PandemiaLa ocupación de las UCI crece un 26% en una semanaLas unidades de cuidados intensivos (UCI) tienen hoy mil pacientes más que hace exactamente una semana, lo que supone un 26% más de ocupación. No obstante, este jueves la incidencia acumulada a siete días ha retrocedido seis puntos, lo que indica un ligero descenso en la transmisión del coronavirus
PandemiaNavarra confirma 191 positivos, cuatro muertos y nueve ingresos más por Covid-19Navarra confirmó este miércoles 191 casos positivos de infección por Covid-19, esto es 55 menos que ayer. Además, sumó otros cuatro fallecidos por la infección, tres en las últimas horas –uno menos que ayer- y nueve ingresos hospitalarios relacionados con la infección –seis menos-, ninguno en UCI
EnergíaLa industria eólica pide un mayor cupo en las próximas subastas de renovablesLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha pedido un mayor cupo de este tipo de tecnología en las futuras subastas de renovables, ya que el mínimo de 1.000 megavatios (MW) establecido en la celebrada ayer implica una carga de trabajo muy por debajo de la capacidad del sector, que está cercana a los 4.000 MW anuales
TribunalesEl TSJ de Extremadura avala que Educación no contrate a los interinos desde el 1 de septiembreLa Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha determinado ajustado a derecho el apartado tercero de la resolución de la Dirección General de Personal Docente de la Junta de Extremadura de 28 de agosto de 2020, que señala que los funcionarios interinos que hayan obtenido destino se incorporarán a sus plazas asignadas el 9 de septiembre
PandemiaEspaña roza los 200.000 contagios en siete díasEl Ministerio de Sanidad ha registrado 197.888 contagios de coronavirus en los últimos siete días y una tasa de transmisión que se sitúa en los 893,91 casos por cien mil habitantes en dos semanas. Los hospitales continúan sobrepasados con 30.815 pacientes, un 27% más que hace una semana