Búsqueda

  • El 5,8% de los tramos de las carreteras españolas tienen un riesgo elevado o muy elevado de accidente El 5,8% de los tramos de la red de carreteras españolas presentan un riesgo elevado o muy elevado de sufrir un accidente para los conductores, según el estudio de evaluación de carreteras EuroRAP correspondiente a España, presentado este martes por el Real Automóvil Club (RACC) Noticia pública
  • El Senado devuelve al Congreso la ley con nuevos impuestos energéticos para su aprobación definitiva El Pleno del Senado tiene previsto aprobar mañana, jueves, el proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética en el que se imponen varios impuestos a la generación de energía con el objetivo de paliar el déficit de la tarifa eléctrica Noticia pública
  • Tasas judiciales. Los abogados niegan que les muevan intereses corporativos Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), negó hoy que los letrados se estén movilizando contra las tasas por interés corporativo, como sostiene el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • La cifra de periodistas presos en el mundo bate récord en 2012 La cifra de periodistas presos en todo el mundo ha alcanzado este año una cifra récord, con un total de 232 informadores recluidos entre rejas contabilizados a comienzos de diciembre, según el último informe hecho público este martes por eel Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Esta cifra supera en 53 la de 2011 y es la más alta desde que el CPJ comenzó a elaborar esta estadística en 1990 Noticia pública
  • La dirección del PSOE dice que le parece bien la iniciativa de Mesquida El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguraron hoy que les parece bien que el exdirector de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, haya entrado en liza proponiendo un debate de ideas interno que se ha interpretado como avanzadilla de su posible candidatura a liderar el partido Noticia pública
  • Paro. UpyD considera los datos de noviembre "catastróficos" La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, aseguró hoy que los datos de aumento del paro y de descenso de las afiliaciones a la Seguridad Social en el mes de noviembre son "catastróficos" y consecuencia directa de las "decisiones políticas" del Gobierno Noticia pública
  • Assumpta Serna participa hoy en la conferencia 'Europeos Activos con Discapacidades-Déjanos Participar' Los actores Assumpta Serna y Scott Cleverdon, de la Fundación Internacional First Team, participarán hoy en la conferencia 'Europeos Activos con Discapacidades–Déjanos Participar', que se celebrará en Bruselas, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, organizada por la Comisión Europea de Justicia en colaboración con el Foro Europeo de la Discapacidad Noticia pública
  • Assumpta Serna participa en la conferencia 'Europeos Activos con Discapacidades-Déjanos Participar' Los actores Assumpta Serna y Scott Cleverdon, de la Fundación Internacional First Team, participarán mañana, martes, en la conferencia 'Europeos Activos con Discapacidades–Déjanos Participar', que se celebrará en Bruselas, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, organizada por la Comisión Europea de Justicia en colaboración con el Foro Europeo de la Discapacidad Noticia pública
  • Cerca de 90.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en Madrid Alrededor de 90.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva" Noticia pública
  • SOSdiscapacidad. Más de 50.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en Madrid Más de 50.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva" Noticia pública
  • Montilla presenta veto a la Ley de Sostenibilidad Energética en el Senado El portavoz de la Entesa en el Senado, el socialista José Montilla, ha presentado un veto a la Ley de Sostenibilidad Energética que se está tramitando en la Cámara Alta Noticia pública
  • El Gobierno eleva del 6 al 7% el impuesto a la producción de energía El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado una enmienda a la ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética en la que pide aumentar del 6 al 7% el impuesto que se establece a la producción de energía eléctrica Noticia pública
  • El PSOE tacha de “chaputa fiscal” la reforma energética y veta la norma que establece nuevos impuestos El portavoz del PSOE en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado, Jesús Alique, subrayó esta viernes que la nueva ley energética es una “chapuza fiscal” para aumentar la recaudación que va a perjudicar a las familias que pagarán un 20% más de factura eléctrica Noticia pública
  • El PP concederá el suplicatorio al Supremo si investiga a un senador acusado de maltrato El Partido Popular está dispuesto a conceder al Tribunal Supremo el suplicatorio para que investigue al senador canario Francisco Borja Benítez de Lugo por la presunta comisión de un delito de malos tratos en el ámbito familiar tras la denuncia presentada por su exmujer Noticia pública
  • RSC. Las empresas europeas con más de 500 empleados tendrán que informar de aspectos no financieros Las empresas europeas con más de 500 empleados tendrán que incluir en sus informes anuales aspectos no financieros, y en el caso de que no lo hagan deberán de explicar las razones por las que no lo realizan. Esta medida se ceñiría a las empresas con una facturación superior a los 20 millones de euros o tienen unos ingresos netos mayores a los 40 millones de euros Noticia pública
  • La marcha por la discapacidad convocada por el Cermi alcanza una alta participación La marcha para defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para el próximo domingo 2 de diciembre en Madrid, está alcanzando una alta participación un importante número de adhesiones entre el movimiento asociativo Noticia pública
  • Cataluña. El SUP urge al juez a investigar el “cúmulo de datos” sobre las cuentas en Suiza El Sindicato Unificado de Policía (SUP) pidió hoy que el juez del “caso Palau” investigue el “cúmulo de datos” que un borrador de informe policial aporta sobre las supuestas cuentas de Suiza de dirigentes catalanes como Artur Mas y Felip Puig Noticia pública
  • El Congreso da el visto bueno a los Presupuestos y los envía al Senado El Congreso de los Diputados ha dado este miércoles el visto bueno al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, que pasa ahora a tramitarse en el Senado Noticia pública
  • Ampliación Huelga general. Normalidad para el Gobierno; éxito total para los sindicatos Gobierno y sindicatos discrepan radicalmente sobre el seguimiento de la huelga general. Mientras para el Ejecutivo la jornada transcurre con normalidad y la incidencia del paro es en general baja, las centrales sindicales hablan de seguimiento masivo y consideran un éxito rotundo la convocatoria Noticia pública
  • Huelga general. 32 detenidos en las primeras horas de la jornada de huelga La situación en España durante la jornada de huelga general es, con carácter general, de normalidad, si bien en las primeras horas de este miércoles se han registrado 32 detenciones y 15 personas han resultado heridas, según los datos facilitados a las 8 de la mañana por Cristina Díaz, directora general de Política Interior Noticia pública
  • Madrid. Alonso (PP) recomienda a González y a Botella que se centren en gobernar El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, no quiso valorar la polémica entre la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de la comunidad autónoma madrileña, Ignacio González, a los que recomendo que se centren en gobernar Noticia pública
  • La Cumbre Iberoamericana instaurará un centro iberoamericano de arbitraje La Cumbre Iberoamericana que se celebra este viernes y sábado en Cádiz aprobará, entre otras cosas, la creación de un centro iberoamericano de arbitraje para litigios como los que este año han enfrentado a empresas españolas en Argentinia y Bolivia con los gobiernos de estos países, que finalmente las nacionalizaron Noticia pública
  • El Senado pone en marcha su nueva web para promover los principios de transparencia y democracia El senado pone hoy en marcha su página web celebrando una jornada de “Parlamento Abierto” con la que quiere poner en valor los principios de transparencia y democracia como gías de la acción política e institucional, y en medio de una polémica por los 437.000 euros que ha costado el proyecto Noticia pública
  • ((( ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA CON EL TITULAR : Deshaucios. El director del Banco Popular avisa de que si se prima el impago será más difícil comprar una casa Desahucios. El presidente del Banco Popular avisa de que si se prima el impago será más difícil comprar una casa El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, reconoció este sábado que se pensaría "muchísimo" las medidas que se quieren aplicar respecto a los desahucios, ya que si se prima el impago se endurecerán las condiciones de las hipotecas y los bancos concederán menos créditos Noticia pública
  • Desahucios. El director del Banco Popular avisa de que si se prima el impago será más difícil comprar una casa El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, reconoció este sábado que se pensaría "muchísimo" las medidas que se quieren aplicar respecto a los desahucios, ya que si se prima el impago se endurecerán las condiciones de las hipotecas y los bancos concederán menos créditos Noticia pública