Tasas judiciales. Los abogados niegan que les muevan intereses corporativos

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), negó hoy que los letrados se estén movilizando contra las tasas por interés corporativo, como sostiene el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Carnicer se refirió a este asunto frente a los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, donde participó en la concentración de este mediodía contra la política de Gallardón.

Respecto a lo que dice el ministro de que a los abogados les mueven intereses profesionales, el presidente del CGAE dijo que “no es cierto que éste sea un problema corporativo y no es cierto en absoluto que no le interese a la ciudadanía”.

El principal representante de los abogados estimó que las palabras de Gallardón son “muy desafortunadas y debería reflexionar sobre esas razones que invoca”.

Al mismo tiempo, Carnicer destacó cómo los abogados han colaborado “por humanidad” en poner en marcha la justicia gratuita en España, sistema que dijo es un “ejemplo” en el mundo.

Asimismo, el responsable del CGAE lamentó que el titular de Justicia también haya relacionado la alta litigiosidad en España con el elevado número de abogados. A este respecto, señaló que la abogacía está “masificada” por iniciativas legales como las adoptadas por el Gobierno actual.

Sobre las tasas judiciales, Carnicer dijo que su institución siempre “ha sido especialmente sensible a los derechos fundamentales de las personas” y, en este caso, considera que pagar por recurrir conculca “clarísimamente” los artículos 14 y 24 de la Constitución”.

Añadió que este sistema produce, además, “graves diferencias” entre los ciudadanos que tienen medios económicos o no para pedir una segunda opinión de la Justicia.

Añadió que gran de la ciudadanía rechaza las tasas, como lo prueba la encuesta presentada hace dos semanas por el CGAE, que indicaba que la iniciativa de Gallardón cuenta con un amplio rechazo entre los españoles.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2012
NBC