Atención CovidEl Hospital Gregorio Marañón estrena una UCI "flexible" con hasta 35 camas para enfermos críticosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, una nueva dotación para la sanidad pública madrileña en la que el Gobierno regional ha invertido 1.678.000 euros con el objetivo de reforzar la atención especializada a enfermos críticos
SoledadReportajeLos fallecidos por coronavirus nunca reclamados descansan con flores en CarabanchelMás de diez mil personas han fallecido por coronavirus en la Comunidad de Madrid desde que comenzó la pandemia, de las que sesenta no sólo murieron solas, sino que convivieron con la soledad en la última etapa de sus vidas y nadie reclamó nunca sus cuerpos. Hoy descansan en los pabellones de caridad del Cementerio Sur-Carabanchel tras concederles el entierro social
MadridEl PSOE propone la recuperación del IBI socialEl Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid planteará en el próximo Pleno la recuperación del IBI social para que “la rebaja beneficie a quien más lo necesita” frente a la bajada “indiscriminada” planteada por el Gobierno local dirigido por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida
DiscapacidadJuristas piden "pedagogía" para que el nuevo Código Civil genere "un cambio radical de mentalidad" sobre la discapacidadLa catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela, Mari Paz García; la fiscal delegada para la protección de las personas con discapacidad de Canarias, Rosa Rubio; el director de Ssuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico cabello de Alba, y el presidente de Down Sevilla y miembro de la junta directiva de Down España, Florentino González, coinciden en que la reforma del Código Civil sobre capacidad jurídica implica “un cambio radical de mentalidad”, por lo que reclaman un esfuerzo de “pedagogía” para hacerla efectiva en la práctica
1 de noviembreGrupo Albia rinde homenaje en sus centros a los fallecidos en el Día de Todos los SantosEl Grupo Albia, referencia en el sector funerario, ha vestido sus centros de Parla, Móstoles, Torrejón, Vitoria, Pontevedra y Vigo de crisantemos blancos, que representan la eternidad, con el objetivo de honrar la memoria los fallecidos, especialmente los que han muerto por la pandemia de Covid-19. Además, están celebrando minutos de silencio con motivo del puente de la festividad religiosa de Todos los Santos
MadridAmpliaciónEl Ayuntamiento anuncia una rebaja fiscal de 107 millones para 2021El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este jueves una rebaja fiscal de 107 millones de euros para el año 2021, que incluirá una rebaja a todos los madrileños del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) y bajada de impuestos a los sectores más damnificados por el coronavirus, como la hostelería, la restauración o la cultura
CataluñaEl Parlamento Europeo seguirá investigando la inmersión lingüística en los colegios catalanesEl Parlamento Europeo decidió hoy seguir investigando si se discrimina en Cataluña a los niños cuya lengua materna es el español, al no poder ser escolarizados a partes iguales en castellano y en catalán, ya que están obligados a seguir la inmersión lingüística obligatoria en la lengua autonómica
Estado de alarmaLa CUP recrimina al Gobierno que practique el “autoritarismo del miedo”La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, acusó este jueves al Gobierno de lo que dio en llamar “autoritarismo del miedo” y “negocio del miedo”, por servirse de la inquietud de la gente ante el coronavirus para gobernar sin contrapesos y facilitar el negocio de la sanidad privada y los fondos de inversión
Huelga médicosMédicos generales se suman a la huelga y rechazan el decreto sobre contratación de personal sanitarioLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se han sumado este martes a la protesta nacional, en plena segunda ola de la pandemia por coronavirus, para mostrar su rechazo al RDL 29/2020 que permite, entre otras cosas, que médicos extracomunitarios puedan ser contratados sin tener hecha la especialidad
ForoArranca RadarSeres 2020, foro de referencia de las tendencias socialesLa Fundación Seres ha celebrado este lunes en un formato digital la segunda edición de RadarSeres, un foro de referencia sobre liderazgo responsable y reconstrucción en un mundo postCovid. El evento durará tres días en los que reunirá a los CEO de las principales compañías españolas y expertos internacionales para reflexionar sobre la mirada al futuro tras la pandemia