Búsqueda

  • Expertos recomiendan que los padres enseñen a sus hijos a analizar de manera crítica las redes sociales La profesora de Interculturalidad y Recursos Tecnológicos de la Universidad de Alcalá de Henares Guillermina Gavaldón destacó hoy la importancia de que “los padres se interesen por conocer qué tipo de redes sociales utilizan sus hijos, no les dejen solos frente al ordenador y participen haciendo actividades conjuntas que guíen a los menores a analizar de manera crítica los contenidos” Noticia pública
  • Cifuentes espera llegar “a algún tipo de transacción” con la dirección del PP sobre el sistema para elegir al presidente La presidenta de la Comisión Gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró este lunes que la propuesta de la dirección nacional del partido para elegir al presidente, que incluye la intervención de la militancia en una primer fase, le parece “interesante”, aunque con su enmienda pretende “mejorarla” para que los afiliados tengan voz en todo el proceso. En cualquier caso, dijo que espera poder llegar “a algún tipo de transacción” antes del Congreso Nacional Noticia pública
  • (VÍDEO) Hernando (PP) dice que Aznar “estará con su corazón” en el Congreso Nacional El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo estar seguro de que el expresidente del Gobierno, José María Aznar, estará presente “con su corazón” en el XVIII Congreso Nacional que se celebrará en febrero, pese a que no esté físicamente después de haber renunciado a la Presidencia de Honor de la formación liderada por Mariano Rajoy Noticia pública
  • (VIDEO) Hernando (PP) ve a Puigdemont empecinado en “golpear” el muro constitucional “hasta romperse la cabeza” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó en un encuentro informativo con Servimedia que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, está cometiendo “un grave error” al persistir en su idea de convocar un referéndum de autodeterminación. A su juicio, está empecinado en “golpear el muro permanentemente hasta romperse la cabeza” Noticia pública
  • García-Page pide al PSOE trabajar en la "recuperación de la credibilidad" El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, aseguró este sábado que el PSOE va a “recuperar su espacio” y a reafirmar la socialdemocracia, “no esperando milagros sino simple y llanamente con un constante trabajo de recuperación de la credibilidad” que, a su juicio, se debe hacer “con el corazón y la cabeza y dejando las vísceras aparte” Noticia pública
  • Ampliación El 73% de los juicios por corrupción acaban en condena El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentaron este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción. Según este registro, de los 99 procedimientos judiciales por corrupción habidos entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el 73% acabó en condena Noticia pública
  • Madrid. El PSOE dará mañana su apoyo al director general de RTVM propuesto por el Consejo de Administración El PSOE de la Asamblea de Madrid decidió hoy que votará favorablemente en el Pleno del mañana la propuesta del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) para el cargo de director general, para el que propone a José Pablo López Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía del Supremo propone sentar en el banquillo al exconsejero Francesc Homs por el 9-N La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado escrito de conclusiones provisionales en el que se solicita la apertura de juicio oral contra el actual diputado del Congreso Francesc Homs, por su gestión en la etapa en la que era consejero de Presidencia y Portavoz de la Generalitat de Cataluña, en relación con la consulta popular realizada el 9 de noviembre de 2014. Pide para él una pena de nueve años de inhabilitación Noticia pública
  • Cataluña. El TSJ de Cataluña rechaza citar como testigos a Rajoy y Catalá en el juicio contra Mas por el 9-N El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado este miércoles que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, declaren como testigos en el juicio por la consulta del 9-N, que está fijado para los días 6 a 10 de febrero en Barcelona Noticia pública
  • Conde-Pumpido defiende la instrucción de los fiscales como remedio a los grandes males de la Justicia El magistrado del Tribunal Supremo y ex fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido defendió hoy la instrucción de los fiscales como remedio a los grandes males de la Justicia española: el retraso de las causas, la “privatización” de la justicia penal con la acusación particular y la judicialización de la política, en particular los aforamientos Noticia pública
  • Conde-Pumpido cree que Barberá sólo debía dimitir cuando se abriera el juicio oral El magistrado del Tribunal Supremo Cándido Conde-Pumpido, instructor del proceso contra la fallecida senadora y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, considera que sólo la apertura de juicio oral, que indica que “hay algo solvente y serio” contra el imputado, debe implicar la suspensión de su actividad política, y que declarar para responder de una denuncia “no debería tener las graves consecuencias que algunos le quieren atribuir” Noticia pública
  • Bruselas denuncia a España por no recuperar ayudas ilegales a la TDT La Comisión Europea ha llevado a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no recuperar ayudas estatales incompatibles dedicadas a subvencionar la digitalización de su red de televisión y no suspender todos los pagos en curso para su explotación y mantenimiento Noticia pública
  • Bescansa pide a Iglesias y Errejón “remar al unísono” y "oxigenar" el debate La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, y el responsable de Economía del partido, Nacho Álvarez, reclamaron este martes “un debate democrático de ideas” de cara a la Asamblea Ciudadana de ‘Vistalegre II’, que tendrá lugar el segundo fin de semana de febrero, y pidieron a su secretario general, Pablo Iglesias, y al responsable Político de la formación, Iñigo Errejón, “remar al unísono”, “oxigenar el debate” y no crear “nuevas familias” dentro de la organización Noticia pública
  • Dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo yihadista para el ceutí detenido en El Principe en 2014 La Audiencia Nacional ha condenado al ceutí Hamido Hamido Mohamed, detenido en 2014 en El Príncipe, a dos años de prisión como autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo por difundir 549 vídeos y más de 1.000 audios de contenidos yihadista, mientras que ha sido absuelto del delito de colaboración con organización terrorista del que le acusaba la Fiscalía Noticia pública
  • Vielmann afirma que “no iba a manchar” su nombre por “permitir matar a seis o siete reclusos” El que fuera ministro de Gobernación (equivalente al de Interior) de Guatemala entre 2004 y 2007, Carlos Vielmann, acusado de autorizar la ejecución de ocho presos al margen de la justicia, negó hoy cualquier participación en los hechos y afirmó tener “una hoja de vida que me ha costado hacer. He tenido éxito empresarial, éxito institucional, tengo una familia integrada y mi nombre no lo iba a manchar. No iba a permitirlo ni participar por matar a seis o siete reclusos” Noticia pública
  • Madrid. Famma denuncia que todavía no se ha atendido a la persona con 96% de discapacidad y VIH La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este martes que “la situación del afectado con un 96% de grado de discapacidad y VIH de Torrejón de Ardoz sigue sin resolverse” y que “la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid no ha dado aún respuesta a este caso de verdadera emergencia social” Noticia pública
  • El PP estudiará “detenidamente” la enmienda de Cifuentes, pero remarca que el sistema de doble vuelta recoge la “posición mayoritaria” El Partido Popular subrayó este martes que va a “estudiar detenidamente” la enmienda que el PP de Madrid va a presentar al Congreso Nacional para que los nuevos Estatutos del partido incorporen que el nombramiento del presidente se haga mediante elección directa de los militantes, a través de un sistema de votación en urna de dos vueltas que entre otras cosas pretende "acabar con toda posibilidad de dedazo e insinuación" cuando llegue la sucesión de Mariano Rajoy Noticia pública
  • El exministro guatemalteco Vielmann se enfrenta desde hoy a 160 años de prisión en la Audiencia Nacional La Audiencia Nacional juzga a partir de este martes al exministro de Gobernación de Guatemala Carlos Vielmann, acusado de autorizar y supervisar entre noviembre de 2005 y septiembre de 2006 la ejecución de ocho presos que se amotinaron e intentaron la fuga de dos cárceles del país centroamericano. El Ministerio Público pide para él 160 años de cárcel Noticia pública
  • El exministro guatemalteco Vielmann se enfrenta desde mañana a 160 años de prisión en la Audiencia Nacional La Audiencia Nacional juzgará a partir de este martes al exministro de Gobernación de Guatemala Carlos Vielmann, acusado de autorizar y supervisar entre noviembre de 2005 y septiembre de 2006 la ejecución de ocho presos que se amotinaron e intentaron la fuga de dos cárceles del país centroamericano. El Ministerio Público pide para él 160 años de cárcel Noticia pública
  • Cataluña. C’s ve “normal” que Puigdemont no quiera revalidar su cargo, porque es “prisionero” de los antisistema Ciudadanos ve “normal” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, no quiera presentarse a las próximas elecciones autonómicas, porque “es prisionero de un partido antisistema” que no le deja margen de maniobra para garantizar la estabilidad que requiere la comunidad autónoma Noticia pública
  • Ampliación Pascua Militar. Felipe VI pide "no escatimar esfuerzos" en la lucha contra el terrorismo Felipe VI reclamó este viernes “no escatimar esfuerzos” para aumentar la capacidad de España en la “prevención” y “respuesta” ante el terrorismo, una “lacra” que “pone en peligro nuestra sociedad, desprecia nuestros valores democráticos y es un enemigo de la Humanidad” Noticia pública
  • Universidad. Los estudiantes acusan a la Autónoma de Madrid de "limitar su derecho de asociación" con el nuevo reglamento La coordinadora de Representantes estudiantiles de las Universidades Públicas (Creup), la Federación de Estudiantes Progresistas Faest y el Sindicato de Estudiantes (SE) criticaron este viernes el borrador del nuevo reglamento sobre las entidades de alumnos que prepara la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • El Supremo concluye la investigación sobre la participación del exconseller Homs en la consulta del 9-N El magistrado de la Sala II Andrés Palomo del Arco, instructor de la causa seguida por delitos de prevaricación y desobediencia contra el actual diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat de Catalunya Francesc Homs i Molist en relación a la consulta del 9-N de 2014, ha dictado este jueves auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, con lo que pone fin a la instrucción y da un plazo de diez días a la Fiscalía para que solicite la apertura de juicio oral formulando escrito de acusación, o bien el sobreseimiento de las actuaciones, o, excepcionalmente, alguna diligencia complementaria Noticia pública
  • Refugiados. CEAR hace balance de 2016: “Macabro récord de muertes y desesperante lentitud de la UE” La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) hizo este martes un balance negativo de 2016 en materia de refugiados, por el récord de muertes en el Mediterráneo y por la falta de diligencia que considera que han mostrado la UE y España en los procesos de acogida Noticia pública
  • Cataluña. Piqué cuestiona a Rajoy por su falta de "política" contra el independentismo El exministro y expresidente del PP de Cataluña Josep Piqué cuestiona este martes la estrategia política de Mariano Rajoy contra el independentismo, al considerar que "no ha habido suficiente política" para frenar el desafío separatista de la Generalitat Noticia pública