Búsqueda

  • Los ciberataques aumentan un 80% en el último año El Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha gestionado en este 2014 aproximadamente 13.000 ciberincidentes, lo que supone un incremento del 80% con respecto al año anterior. De estos ataques, el 11,6% se catalogaron con un nivel de riesgo entre “muy alto y crítico”, lo que supone que esa agresión ha afectado a los sistemas de la organización y a su información sensible Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes entrega el viernes los premios de su XII Concurso de Felicitaciones de Navidad La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (Feafes) entregará este próximo viernes los premios del XII Concurso de Felicitaciones de Navidad, organizado por esta entidad con la colaboración de Janssen Noticia pública
  • Un estudio permite avanzar en el conocimiento sobre la reparación los errores genéticos Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han realizado un estudio en el que se analiza la rotura de la doble cadena del ADN por bisturís moleculares para iniciar la reparación de un error genético, un proceso que en la naturaleza requiere tan sólo una millonésima de segundo y que ahora se puede reproducir, paso a paso, gracias a los datos obtenidos por cristalografía de rayos X Noticia pública
  • Médicos y pacientes con acromegalia debaten sobre la enfermedad Profesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia, y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies Noticia pública
  • Ampliación Dimite la secretaria general de Sanidad La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha comunicado al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, su deseo de dejar el cargo para retomar su actividad profesional en Galicia, "habiendo quedado liberada de mi compromiso tras los últimos cambios" en el ministerio Noticia pública
  • Dimite la secretaria general de Sanidad La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha comunicado al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, su deseo de dejar el cargo para retomar su actividad profesional en Galicia, "habiendo quedado liberada de mi compromiso tras los últimos cambios" en el ministerio Noticia pública
  • El Congreso de Autocuidado analiza la situación del sector farmacéutico El segundo Congreso de Autocuidado, que se ha celebrado esta semana en Madrid, ha analizado el presente y el futuro del sector farmacéutico, en una mesa redonda que moderó el presidente de Cofares, Carlos González Bosch Noticia pública
  • El Consejo de Farmacéuticos ofrece "diálogo y colaboración" al nuevo ministro de Sanidad El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos felicitó este miércoles a Alfonso Alonso por su nombramiento como ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y le ofreció "diálogo y colaboración para avanzar en la eficiencia del sistema sanitario y sociosanitario, ámbitos en los que el farmacéutico desempeña un papel fundamental" Noticia pública
  • La Paz, el Clinic y el Gregorio Marañón, hospitales públicos con mejor reputación de España La Paz, el Clinic, Gregorio Marañón, Vall D´Hebron y 12 de Octubre son los hospitales públicos con mejor reputación de España, según evidencia el I Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio que incluye los rankings de servicios hospitalarios y profesionales médicos por especialidades Noticia pública
  • Discapacidad. Aspace y Allergan impulsan una campaña informativa para padres y sanitarios sobre la parálisis cerebral Confederación Aspace y Allergan, con el apoyo de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), han puesto en marcha una campaña para informar a padres y profesionales de la salud de lo que es y cómo se detecta la parálisis cerebral Noticia pública
  • Ébola. Echániz (PP) reconoce que Mato no comunicó bien en la crisis del ébola El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, además de consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, reconoció este martes que la ya exministra de Sanidad, Ana Mato, no comunicó bien durante la crisis del ébola, aunque precisó que "es más importante hacer las cosas bien, y el resultado con los problemas del ébola han sido positivos" Noticia pública
  • 'El caso Galenus' lleva a la ficción el conflicto de intereses entre la salud y las farmacéuticas El escritor Alberto Galenus ha publicado en Ediciones Algaida la novela 'El caso Galenus', un libro que lleva a la ficción el supuesto conflicto de intereses entre la salud pública y las empresas farmacéuticas Noticia pública
  • El gasto farmacéutico en octubre subió un 0,64% El gasto farmacéutico a través de receta ascendió a 813.700.000 euros en octubre de 2014, un 0,64% más que el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Farmaindustria advierte de los riesgos de los medicamentos biológicos Farmaindustria advirtió este viernes de los efectos negativos que pueden ocasionar los medicamentos biológicos y biosimilares, puesto que asegura que pueden producir una respuesta de inmunidad del organismo al fármaco, por lo que resaltó la necesidad de que sólo se sustituya el fármaco tradicional por un bioterapéutico si el médico lo estima oportuno, y siempre con el consentimiento del paciente Noticia pública
  • Mato. Farmaindustria pide que el nuevo ministro de Sanidad “dé continuidad a los acuerdos” alcanzados El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, afirmó este viernes que el sector farmacéutico espera que la persona que sustituya a Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “dé continuidad a los acuerdos y a los marcos de colaboración que hemos establecido con el ministerio” Noticia pública
  • Farmaindustria dice que el sector farmacéutico debe ser uno de los protagonistas de la recuperación económica El nuevo presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, afirmó este viernes que el sector farmacéutico debe ser “uno de los protagonistas a la hora de sacar a España de la situación que está sufriendo”, y además, se mostró confiado de que el sector se encuentra preparado para hacer frente a “grandes retos” Noticia pública
  • Farmaindustria pide una mayor vertebración del mercado farmacéutico español El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, pidió este viernes una mayor vertebración del mercado farmacéutico en España, porque a su juicio, existen muchas diferencias entre las diferentes Comunidades autónomas, porque no se puede “fragmentar en 17 patas el mercado nacional" Noticia pública
  • Mato. Sindicatos médicos piden que el sustituto de Ana Mato conozca el sector, “y si es médico, mejor” La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) instó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que nombre para hacerse cargo del Ministerio de Sanidad, tras la dimisión de Ana Mato, a una persona conocedora de la situación, “y si es médico, mejor" Noticia pública
  • Rajoy a Sánchez: “El PSOE estaba mucho mejor con Rubalcaba que con usted” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espetó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que su partido “estaba mucho mejor con Rubalcaba que con usted” Noticia pública
  • Mato premia a la ONCE por su lucha contra la violencia de género sobre las mujeres con discapacidad La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, entregó este martes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un premio a la ONCE "por su especial implicación en la lucha contra la violencia de género sobre las mujeres con discapcidad, expuestas a una situación de mayor vulnerabilidad ante la violencia y el abuso". Recogió el galardón Teresa Palahí, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE Noticia pública
  • CSI-F acusa a Sanidad de convertir en "trabajo precario" el sistema de formación especializada La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) afirmó este martes que los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) "incumplen de manera reiterada" la normativa de Formación Especializada Sanitaria, de forma que el colectivo de jóvenes sanitarios "se ha convertido en mano de obra precaria ante el déficit de personal por la escasez de ofertas de empleo público y el alto nivel de interinidad" Noticia pública
  • El Supremo anula la sanción de Competencia a la Federación Empresarial de Farmacéuticos El Tribunal Supremo ha decidido anular la sanción de un millón de euros que la entonces Comisión Nacional de la Competencia (CNC) impuso a la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en el año 2011, según informó este lunes esta organización en nota de prensa Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Espina Bífida La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida (Fehbi) ha exigido que la malformación congénita por espina bífida, que afecta en España a más de 19.000 personas, sea considerada como enfermedad crónica, con motivo del Día Nacional de la Espina Bífida, que se celebra hoy Noticia pública
  • RSC. GSK lidera el índice 'Access to Medicines' en 2014 GSK lidera por cuarta vez consecutiva el Índice ATM (Access to Medicines-Acceso a los medicamentos), que mide los esfuerzos de las 20 primeras compañías farmacéuticas por mejorar el acceso a los medicamentos y la atención sanitaria en los países en desarrollo Noticia pública
  • Reclaman que la malformación por espina bífida se considere enfermedad crónica La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida (Fehbi) ha exigido este martes que la malformación congénita por espina bífida, que afecta en España a más de 19.000 personas, sea considerada como enfermedad crónica, con motivo del Día Nacional de la Espina Bífida que se celebra el próximo 21 de noviembre Noticia pública