EconomíaEl empleo en las grandes empresas creció un 4,6% en agosto pero sigue 1% por debajo del nivel preCovidEl empleo en las grandes empresas, medido por número de perceptores de rendimientos del trabajo de las grandes empresas, creció un 4,6% interanual en agosto, aunque aún se mantiene un 1% por debajo del nivel que tenía en el mismo mes del ejercicio 2019, antes de que estallase la pandemia de Covid-19
EnergíaEl Gobierno tendrá en cuenta la opinión de las eléctricas, “como siempre en cualquier procedimiento”La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este lunes que “se está trabajando para concitar todos los intereses” de cara a bajar la factura de la luz y que se tendrá en consideración ”las opiniones de las compañías eléctricas, como siempre en cualquier procedimiento que tenemos abierto"
CienciaEl Gobierno aprueba 522 millones en ayudas para fomentar el sistema científicoLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este lunes la convocatoria de ayudas “para fomentar el sistema científico público” de España que suman el reparto de 522 millones. Según subrayó en su primera comparecencia tras un Consejo de Ministros, se trata de “un paquete de medidas de alta intensidad en inversión”
EnergíaEl Congreso debate el jueves el “plan de choque” del Gobierno para rebajar el precio de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el jueves la convalidación o derogación del real decreto ley que contiene el “plan de choque” que el Gobierno aprobó el 14 de septiembre para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad
PresupuestosEl PP dice que los PGE no son sociales sino socialistas porque lo fían todo al gasto públicoEl vicesecretario general de Participación del PP, Jaime de Olano, caracterizó este sábado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, no como sociales, según los describe el Gobierno, sino como “socialistas”, porque “lo fían todo al despilfarro y al gasto público improductivo”
EnergíaEl Brent sube un 1,5% y escala por encima de los 83 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 83,22 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,55% con respecto al cierre de ayer jueves (81,95 dólares). De esta forma, el precio del barril se mantiene en niveles no vistos desde 2018
Precio de la luzPodemos ataca a Ribera por la eventual marcha atrás en el recorte de beneficios a las eléctricasLa secretaria de Organización de Podemos, Lilith Vestrynge, conminó este viernes a la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, a “dejar de ser la ministra subordinada a la Unión Europea y empezar a ser la ministra de los españoles y españolas”, ante una posible marcha atrás en el recorte de los beneficios de las empresas eléctricas por la subida del gas
EnergíaIberdrola y Endesa aumentan en 4.726 millones su capitalización bursátil ante un posible cambio el decreto de la luzIberdrola y Endesa se dispararon este jueves un 7 y 4,31%, respectivamente, agregando 4.726,16 millones de euros en una sola sesión a su capitalización bursátil conjunta ante un eventual cambio en el decreto que afecta a los beneficios extraordinarios obtenidos por las plantas hidráulicas, nucleares y eólicas por el alto precio del gas natural
EnergíaEl Brent sube un 1,3% y vuelve a ascender a los 82 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 82,13 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,30% con respecto al cierre de ayer miércoles (81,08 dólares). De esta forma, el precio del barril se mantiene en niveles no vistos desde 2018
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 2,14% apoyado en las eléctricas ante un posible cambio en la normativaEl Ibex-35 subió este jueves un 2,14% apoyado en la fuerte escalada en las cotizaciones de Iberdrola y Endesa ante un eventual cambio en el decreto que afecta a los beneficios extraordinarios obtenidos por las plantas hidráulicas, nucleares y eólicas por el alto precio del gas natural
ViviendaEl presupuesto medio del alquiler en la ciudad de Madrid cae un 8% interanual y en Barcelona un 20%El presupuesto medio destinado al alquiler para una vivienda en la ciudad de Madrid ha caído un 8% en el último año y un 20% en Barcelona, mientras que el precio en el resto de los municipios madrileños ha crecido un 1,6% y ha descendido un 2,8% en resto de los municipios barceloneses, según el informe ‘Análisis de la demanda de la vivienda en España’ de Fotocasa
EnergíaEl Brent baja un 1,5% y retrocede a los 81 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 81,37 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,44% con respecto al cierre de ayer martes (82,56 dólares)
Deuda públicaCalviño defiende el “importante nivel de resistencia” de la deuda pública frente a alzas de tipos y vaticina que podría bajar su precioLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este miércoles que la deuda emitida por el Tesoro goza de “un importante nivel de resistencia” gracias a su largo plazo de vida media y que cada año se amortiza un 12,3% del volumen en circulación, lo que “nos permite retrasar el eventual impacto de una eventual subida de tipos”
ViviendaArrimadas recuerda que el PSOE criticó con “fiereza” la intervención en el mercado del alquilerLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, recordó este miércoles que la intervención en el mercado del alquiler era algo que “no gustaba” al PSOE y que, de hecho, tanto la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, como otros miembros del partido la criticaron con “fiereza”
ViviendaLos agentes inmobiliarios advierten que la Ley de Vivienda paralizará “la buena marcha del mercado" y frenará la inversiónEl Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) reclama abordar la futura Ley de Vivienda con una amplia perspectiva para introducir seguridad jurídica, consensuada con todos los profesionales del sector inmobiliario y que contemple la unidad de mercado, para evitar que se interrumpa el dinamismo que vive el sector inmobiliario
EnergíaEl Brent sigue su escalada y supera los 82 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.30 horas, en 82,68 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,75% con respecto al cierre de ayer lunes (81,26 dólares)
EnergíaRibera pide a la CNMC que investigue la paralización de las centrales eólicas y fotovoltaicasLa vicepresidenta tercera y ministra para la transición Ecológica y el reto Demográfico, Teresa Ribera, reveló este martes en el Senado que ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue a las empresas que han decidido parar sus centrales eólicas y fotovoltaicas