AccesibilidadMás de un tercio de los hogares españoles se encuentran en edificios “poco o nada” accesiblesMás de un tercio (34,3%), es decir, 6,45 millones, de los hogares españoles están en edificios “poco o nada” accesibles, según desprende el estudio ‘Más allá del ascensor. Movilidad accesible y barreras en edificios y vivienda’, el cual integra diferentes perspectivas sobre la movilidad y accesibilidad en la vivienda en España, de la empresa de ascensores OTIS e ILUNION Accesibilidad
EmpresasAirbnb, la Policía Nacional y Confianza Online se unen para concienciar sobre las estafas vacacionalesAirbnb, la Policía Nacional y los expertos en seguridad en línea Confianza Online ponen en marcha una campaña conjunta para ayudar a los viajeros españoles a detectar el fraude en las reservas de estancias y alojamientos durante la época más intensa de reservas para la temporada, que tiene lugar la primera semana de julio
AnimalesNueve de cada 10 perros en protectoras acaban adoptados en familias en EspañaNueve de cada 10 perros que llegan a las entidades protectoras de animales en España acaban adoptados en familias, por lo que la raza no es un freno para crear un vínculo con las mascotas porque el 70% de los canes que esas asociaciones recogen son mestizos
MadridEl Gobierno de Ayuso celebra su primer aniversario con Madrid "más de moda que nunca"El Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, encabezado por su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, cumple un año de mayoría absoluta tras los comicios autonómicos del 28 de mayo de 2023, en los que el PP consiguió 70 escaños, dos más de los necesarios para gobernar en solitario
SaludSubir en la escala social ayuda a frenar la demenciaLa movilidad social ascendente puede prevenir la demencia, un término que agrupa afecciones marcadas por la pérdida de mejoría y la disminución del funcionamiento cognitivo, ejerce una presión sobre los sistemas de atención médica y devasta la calidad de vida de los pacientes y su familia
investigaciónEl 80% de los españoles considera que la sociedad no sabe diferenciar entre lo que está bien y lo que está malEl 80% de los españoles consideraron que la sociedad no sabe diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal, pese a que, a título personal, el 75% afirmó que sí aplica dicha diferenciación en su vida, según revela un informe de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la consultora Torres y Carrera (T&C) sobre conciencia social en España
DiscapacidadRTVE Instituto convoca cuatro becas formativas para personas con discapacidadRTVE Instituto anunció este viernes la convocatoria de cuatro becas formativas en Realización, Producción, Sonido y Animaciones en 3D para personas con discapacidad con el objetivo de “contribuir a hacer efectivo el principio de igualdad mediante un sistema de ayudas económicas"
JuventudLa amistad, esencial para el desarrollo de adolescentes y jóvenesLa amistad es uno de los pilares básicos en la jerarquía de valores juveniles y ofrece un bastión de estabilidad para la juventud en España. Esta es una de las principales conclusiones del estudio 'El valor de la amistad en la adolescencia y la juventud 2023', elaborado por Fad Juventud y la Fundación SM, que fue presentado esta mañana en rueda de prensa
Hambre783 millones de personas en el mundo se acuestan con hambre, según el Programa Mundial de AlimentosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este jueves que unos 783 millones de personas en el mundo se acuestan con hambre a causa de una "creciente y devastadora" crisis alimentaria, ocasionada por las crisis económicas, los efectos del cambio climático y el alza del precio de los alimentos. Todo ello crea "una crisis de hambre de proporciones nunca vistas"
SaludAscender en la escala social ayuda a frenar la demenciaLa movilidad social ascendente puede prevenir la demencia, un término que agrupa afecciones marcadas por la pérdida de mejoría y la disminución del funcionamiento cognitivo, ejerce una presión sobre los sistemas de atención médica y devasta la calidad de vida de los pacientes y su familia
ConsumoLos hogares españoles incrementaron un 4,6% su gasto en bienes de consumo en el primer trimestreLos hogares españoles incrementaron un 4,6% su gasto en bienes de consumo en el primer trimestre en comparación con el gasto realizado en el mismo periodo de 2023 y, en concreto, el gasto en gran consumo, productos duraderos y tecnología para el hogar en España ascendió a 35.000 millones de euros