Cumbre del climaEl Papa pide en la COP28 actuar contra el cambio climático, condonar deuda a los países pobres y no “malgastar” en armasEl Papa Francisco pidió a los gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP28, que se celebra en Dubái medidas eficaces para hacer frente al cambio climático y sus consecuencias y avanzar hacia la transición ecológica, la condonación de deuda a los países pobres, no “malgastar” ni “desperciar” energías y recursos en armas y reconstruir el multilateralismo
DiscapacidadEl podcast ‘Mujeres Capaces’ ayuda a “empoderar” y “acabar con los prejuicios” hacia la discapacidadEl empoderamiento de las mujeres con discapacidad y la conclusión de los prejuicios hacia éstas en el mundo, en general, y en Perú, en particular, es el ‘leitmotiv’ del ‘podcast’ ‘Mujeres Capaces’. Se trata de una herramienta desarrollada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que ha servido para concienciar a la sociedad de que las mujeres con discapacidad “no son seres especiales, angelicales, sino titulares de derechos”
BiodiversidadMás de 3.500 especies exóticas invasoras pueblan la TierraMuchas actividades humanas han introducido más de 37.000 especies exóticas en regiones y biomas de todo el mundo, de las cuales más de 3.500 son invasoras y amenazan gravemente a la naturaleza, las contribuciones naturales a las personas y la calidad de vida, hasta el punto de desempeñar un papel clave en el 60% de las extinciones mundiales de plantas y animales
Cambio climáticoEl cambio climático se ceba con los pueblos indígenasLos pueblos indígenas sufren "de manera desproporcionada el cambio climático", ya que suelen vivir en zonas sensibles y muy afectadas, y sus medios de vida dependen de la naturaleza
BiodiversidadLa humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONULa actividad humana ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, mientras un millón de especies de animales y vegetales se encuentran en peligro de extinción. Además, la desaparición y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Medio ambienteLa UE aprueba vetar la venta de café, soja, cacao o aceite de palma de zonas deforestadasEl Consejo Europeo aprobó definitivamente este martes un reglamento sobre productos libres de deforestación que permite a las empresas vender determinados productos en la UE si sus proveedores aseguran que proceden de zonas en las que no se han talado árboles
Medio ambienteLa ONU llama a “hacer las paces” con la naturalezaEl secretario general de la ONU, António Guterres, llama a los ciudadanos de todo el mundo a que pidan a sus dirigentes que “hagan las paces” con la naturaleza en lugar de “destruirla”
CienciaLos indígenas americanos criaban caballos españoles antes de ser colonizados por europeosLas comunidades indígenas de América del Norte ya criaban caballos -de origen principalmente español- desde al menos a comienzos del siglo XVII, al contrario de lo que reflejaron textos europeos de la época y antes de que esos pueblos americanos fueran colonizados
Medio ambienteLa Cumbre sobre Biodiversidad hace historia con un acuerdo para proteger un 30% del planeta en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- concluyó este lunes en Montreal (Canadá) con el acuerdo de que "al menos un 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo" -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas- "se conserven y gestionen de manera efectiva"
DeforestaciónEl Parlamento Europeo acuerda garantizar que los productos que causan deforestación no se vendan en la UEEl Parlamento Europeo adoptó este martes un acuerdo preliminar con los Gobiernos de la UE sobre una nueva ley relativa a productos “libres de deforestación”, que afecta al cacao, el café, el aceite de palma o la soja, y que obligará a las empresas a “verificar” y emitir una declaración de "diligencia debida" de que los productos comercializados en la UE no han conducido a la deforestación y la degradación forestal en ninguna parte del mundo después del 31 de diciembre de 2020
COP27Expertos de la ONU denuncian acoso a activistas en la Cumbre del Clima en EgiptoCuatro expertos en derechos humanos de Naciones Unidas aseguraron este viernes que activistas climáticos y la sociedad civil han sido objeto de intimidación, acoso y vigilancia durante la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, por lo que instaron a las autoridades egipcias a garantizar su seguridad y plena participación