Búsqueda

  • Salud Satse pide reducir por ley el número de pacientes por enfermera/o para garantizar una atención de calidad El sindicato de enfermería Satse va a impulsar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para garantizar por ley la reducción del número de pacientes que atiende en la actualidad cada enfermera o enfermero para mantener una atención de calidad, por lo que se ha propuesto recoger 500.000 firmas en la campaña ‘La sanidad que merecemos’, presentada este lunes Noticia pública
  • Salud El 10% de los pacientes en cuidados paliativos son tratados con fórmulas magistrales Hasta un 10% de los pacientes en cuidados paliativos son tratados con medicamentos elaborados a través de la formulación magistral “ante las limitaciones de los fármacos disponibles en el mercado”, según los datos del 'Manual de Cuidados Paliativos y Formación Magistral’ presentado este jueves por la Fundación Cudeca Noticia pública
  • Sanidad Los enfermeros firman un convenio con MSD El Consejo General de Enfermería ha sellado un nuevo acuerdo con la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) para lanzar “proyectos innovadores” y trabajar en la “formación y mejora de la gestión” Noticia pública
  • El presidente del Consejo General de Enfermería deja su cargo y se convocan elecciones Después de 30 años al frente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado anunció este viernes que cierra esta etapa por circunstancias familiares, por lo que la Comisión Ejecutiva de esta entidad acordó convocar elecciones a la presidencia el próximo 31 de octubre Noticia pública
  • España exporta formación a las enfermeras latinoamericanas El presidente del Consejo General de Enfermería de España, Máximo González Jurado, aseguró este martes en el marco del Congreso Mundial de Enfermeros que se celebra en Barcelona y al que asisten 10.000 profesionales sanitarios, que “la enfermería española es una de las mejores del mundo. Exportamos formación a enfermeras en Iberoamérica” Noticia pública
  • Atender a los mayores del 'baby boom' requerirá más de 76.000 enfermeros El Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene que afrontar en los próximos 12 años un importante reto: atender a las personas que nacieron en la década de los 60, los hijos del 'baby boom', que necesitarán la atención y los cuidados de más de 76.000 enfermeros Noticia pública
  • España cuenta con 8.000 enfermeros especializados "para actuar de forma inmediata en emergencias" Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería de España destacó este lunes que "España cuenta con 8.000 enfermeros especializados en emergencias extrahospitalrias, listos para actuar en cuanto se les necesite", lo que le convierte en uno de los países mejor preparados "en respuesta y capacidad de recuperación frente a las catástrofes" Noticia pública
  • La ministra de Protección Social de Liberia recuerda a las 98 enfermeras que murieron por el ébola Julia Duncan, ministra de Género, Infancia y Protección Socilal de Liberia, recordó este lunes en el Congreso Internacional de Enfermería que se celebra en Barcelona a las 98 enfermeras que fallecieron por la crisis del ébola Noticia pública
  • Ampliación El CIE alerta de que en 2030 se necesitarán 40 millones de enfermeras en el mundo, 20 más de las que hay ahora Judith Shamian, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), alertó este lunes de que en el año 2030 se necesitarán 40 millones de empleos de Enfermería en el mundo, 20 millones más de enfermeras de las que hay en estos momentos, un objetivo casi imposible si no se produce un cambio en la mentalidad de los gobiernos y se apuesta por la formación enfermera Noticia pública
  • El CIE alerta de que en 2030 se necesitarán 40 millones de enfermeras en el mundo Judith Shamian, presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), alertó este lunes de que en el año 2030 se necesitarán "40 millones de empleos sanitarios en el mundo", un objetivo casi imposible si no se produce un cambio en la mentalidad de los gobiernos y se apuesta por la formación enfermera Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asisten desde hoy al Congreso Internacional de Enfermería en Barcelona Barcelona acoge desde hoy hasta el jueves el Congreso Internacional de Enfermería, al que asisten más de 15.000 enfermeras y enfermeros de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informaron el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de profesionales de todo el mundo Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asistirán al Congreso Internacional de Enfermería Barcelona acogerá desde mañana, 27 de mayo, hasta el 1 de junio el Congreso Internacional de Enfermería, al que asistirán más de 15.000 enfermeras de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informa el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de enfermeras de todo el mundo Noticia pública
  • Expertos destacan que la atención sociosanitaria está cambiando de un abordaje centrado en la enfermedad a uno basado en la persona Expertos en atención sociosanitaria aseguraron este miércoles, durante la celebración del VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, que la asistencia en este ámbito está cambiando y "ya no hay que centrarse tanto en la enfermedad, sino en la persona en su conjunto, teniendo en cuenta sus valores y su entorno" Noticia pública
  • Farmacéuticos y centros sociosanitarios consensuan un nuevo modelo de actuación para la gestión y dispensación de medicamentos El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y la Fundación Edad&Vida han promovido una línea de trabajo conjunta que ha tenido como resultado la elaboración de una 'Guía de Actuación en el Ámbito de la Asistencia Farmacéutica en Depósitos de Medicamentos de Centros Sociosanitarios o Residenciales', con el objetivo de mejorar la efectividad y la eficiencia de su utilización en los pacientes ingresados en estos centros Noticia pública
  • El Sindicato de Enfermería reclama una regulación legal que asegure un número máximo de pacientes por enfermera El Sindicato de Enfermería, Satse, informó este jueves de que pedirá a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados una regulación legal que asegure un número máximo de pacientes por enfermera y un sistema especial de jubilación para la profesión y avisó de que en el caso de que no sean escuchadas sus demandad, impulsara una Iniciativa Legislativa Popular Noticia pública
  • La enfermería militar y la civil analizan el presente y el futuro de la profesión Representantes de la Escuela Militar de Sanidad y alumnos que se convertirán en tenientes enfermeros han visitado este jueves la sede del Consejo General de Enfermería para conocer la situación de la prescripción enfermera en el ámbito civil Noticia pública
  • Más de 250 profesionales sanitarios abordan hoy y mañana en Santander los retos de la salud global Más de 250 profesionales sanitarios abordarán hoy y mañana en Santander los principales retos de la salud global, así como las enfermedades olvidadas o la salud de los refugiados y personas desplazadas, en el II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Más de 250 profesionales sanitarios abordan los retos de la salud global Más de 250 profesionales sanitarios abordarán este jueves y viernes los principales retos de la salud global, así como las enfermedades olvidadas o la salud de los refugiados y personas desplazadas, durante la celebración del II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) que tendrá lugar en Santander Noticia pública
  • El presidente del Consejo General de Enfermería anima a posicionar la enfermeria española "como referente mundial" El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, señaló hoy que el Congreso Internacional de Enfermería que se celebrará en 2017 tiene que "posicionar la enfermería española como referente mundial" porque cuenta con "una regulación académica que no tiene ningún país del mundo" Noticia pública
  • Un español, nuevo presidente de la Asociación Europea de Estudiantes de Enfermería Julián Vadell Martínez será el nuevo presidente de la Asociación Europea de Estudiantes de Enfermería (ENSA) que aglutina a un millón de estudiantes de ocho países, en sustitución de la noruega Cathrine Svendsen, según se dio a conocer este viernes en la sede del Colegio General de Enfermería de Madrid Noticia pública
  • Barcelona acogerá el 26º Congreso Internacional de Enfermería Barcelona acogerá el 26º Congreso Internacional de Enfermería, que se celebrará del 27 de mayo al 1 de junio de 2017 y al que se espera asistan unos 15.000 enfermeros, mientras que otros 15.000 lo harán de forma virtual, según informó el Consejo General de Enfermería de España Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 14 al 20 de marzo La conversión en permanente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, el VI Congreso Iberoameticano sobre Síndrome de Down y el XXIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental son los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 14 al 20 de marzo Noticia pública
  • Agenda social para la semana del 14 al 20 de marzo La conversión en permanente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, el VI Congreso Iberoameticano sobre Síndrome de Down y el XXIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental son los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 14 al 20 de marzo Noticia pública
  • La crisis humanitaria del Mediterráneo, eje del I Congreso Internacional de la OMC Mañana, 27 de noviembre, arranca en Granada el I Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), cuyo eje central es la intervención médica y de las ONG en la crisis humanitaria que padece el Mediterráneo. Durante dos días, más de 40 expertos tanto desde el lado de la medicina, como desde la perspectiva de las ONG, que trabajan con refugiados e inmigrantes, expertos en derecho internacional y mediadores sociocultulares, darán su versión de este problema y pergeñarán algunas soluciones Noticia pública
  • Refugiados. Organizaciones médicas y humanitarias creen asumible que cada provincia reciba 300 refugiados Organizaciones médicas y humanitarias piden a las autoridades españolas y europeas más diligencia en recibir a los refugiados sirios, que supondría 120.000 para toda la UE, un 2% del total de la población desplazada fuera de ese país. La cuota asignada a España equivaldría a la población de la localidad madrileña de El Escorial y en términos de asistencia médica ocuparía a tres médicos y tres enfermeros Noticia pública