Búsqueda

  • Rubalcaba traslada a los diarios la voluntad del Gobierno de ayudarles a superar la crisis El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, trasladó hoy a los editores de diarios la disposición del Ejecutivo a ayudarles a superar el "momento muy delicado" que atraviesan por culpa del desplome publicitario y de los cambios tecnológicos, aunque no concretó ninguna medida Noticia pública
  • Sanidad lanza una campaña para aumentar el uso de los genéricos El Ministerio de Sanidad y Política Social ha impulsado una campaña para la promoción del uso de los fármacos genéricos, que lleva por lema Medicamentos genéricos: mejoras tú, mejoramos todos y todas Noticia pública
  • Sanidad lanza una campaña para aumentar el uso de los genéricos El Ministerio de Sanidad y Política Social ha impulsado una campaña para la promoción del uso de los fármacos genéricos, que lleva por lema Medicamentos genéricos: mejoras tú, mejoramos todos y todas Noticia pública
  • Madrid. Lucas (PSOE) pide a Gallardón que sea "valiente" y explique la situación económica del Ayuntamiento El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, acusó este lunes al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de "volver a esconderse" al negarse a comparecer en el Pleno de noviembre para explicar la situación económica del Consistorio y le pidió que reconsidere esa decisión, sea "valiente" y "dé la cara" Noticia pública
  • Ampliación Duran i Lleida: "Nadie discute que Artur Mas será el próximo presidente" El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró, con casi el 50% del escrutinio realizado, que "nadie discute que Artur Mas será el próximo presidente" y vaticinó que la formación nacionalista obtendría entre 62 y 63 diputados y el PSC se quedaría en los 29 Noticia pública
  • 28-N. El PP deduce de la reunión de Zapatero con las empresas que el tema de las catalanas es la economía El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, interpretó hoy que la reunión que mantendrá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con 30 grandes empresas españolas el próximo sábado, jornada de reflexión de las elecciones catalanas, demuestra que el tema central de éstas es la economía, tal y como ha venido subrayando su partido Noticia pública
  • El PSOE ya tiene a sus dos magistrados para renovar el TC desde el Congreso El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, afirmó hoy que su partido ya está “en condiciones” de presentar a los dos candidatos que le corresponde nombrar dentro de la cuota de cuatro vocales del Tribunal Constitucional que ha de designar esta Cámara Noticia pública
  • Madrid. El PSOE crea un servicio para atender a los usuarios de la EMV ante su "opacidad informativa" El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha un servicio para atender a los usuarios de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ante las numerosas quejas que éstos están planteando y la "opacidad informativa" por parte del Consistorio, según anunció este martes su portavoz, David Lucas Noticia pública
  • 28-N. Zapatero: "Lo que hace Montilla me parece bien y lo que dice también" El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo este sábado que le parece "bien" que el candidato por el PSC a las elecciones catalanas José Montilla haya decidido no volver a presentarse Noticia pública
  • Ampliación Sahara. Jiménez pide a EEUU mayor implicación para resolver el conflicto La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, trasladó este sábado a la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dar un "mayor impulso político" en las gestiones para resolver el conflicto en el Sahara Occidental Noticia pública
  • - El ministro de Interior marroquí niega que se haya producido un genocidio en el Sahara El ministro del Interior marroquí, Taib Charkaui, dijo este martes en Madrid que en el Sáhara no se ha producido “ningún genocidio” por parte de las Fuerzas de Seguridad de su país, al tiempo que acusó a parte de la prensa española de tener “prejuicios” hacia el reino alauita Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría afirma que "España tiene fundamentos más sólidos" que Irlanda y Portugal La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que "España tiene fundamentos más sólidos" en sus finanzas que Irlanda y Portugal gracias al dinamismo del sector privado Noticia pública
  • Otegi. El periodista de “Gara” que cubrió el mitin de Anoeta no niega que se dieran vivas a ETA Mikel Iriondo, periodista del diario “Gara”, no negó hoy que se dieran vivas a ETA durante el mitin de Anoeta del 14 de noviembre de 2004, acto que ha sentado en el banquillo a Arnaldo Otegi, que desde este jueves es juzgado en la Audiencia Nacional por presunto enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • ETA. Otegi vuelve a sentarse hoy en el banquillo El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi vuelve a sentarse hoy en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, esta vez por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, San Sebastián, el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA Noticia pública
  • Madrid. El PSOE recibe numerosas quejas de los vecinos por el retraso en la recogida de la hoja y la reparación de baches El portavoz municipal socialista, David Lucas, informó este miércoles que su grupo está recibiendo numerosas quejas de los vecinos por el retraso en la recogida de la hoja de las calles y en la reparación de los baches y desperfectos que hay en la vía pública Noticia pública
  • ETA. Otegi se vuelve a sentar mañana en el banquillo El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi volverá sentarse mañana, jueves, en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, esta vez por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, San Sebastián, el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA Noticia pública
  • ETA. Otegi se vuelve a sentar este jueves en el banquillo El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi volverá sentarse este jueves en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, esta vez por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián, el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA Noticia pública
  • Rajoy marca las claves para ganar en 2012: empleo, economía e inmigración El presidente del PP y líder de la oposición, Mariano Rajoy, marcó este lunes los temas clave en los que su partido debe insistir de aquí al final de la legislatura y con los que aspira a ganar las próximas elecciones generales. Son empleo, economía, pensiones e inmigración Noticia pública
  • Papa. Cospedal ve "fuera de todo lugar" que un político valore las palabras del Pontífice La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, rehusó hoy comentar las palabras del Papa Benedicto XVI, quien este sábado dijo percibir en España un laicismo radical y agresivo y un anticlericalismo similar al de los años 30. En opinión de Cospedal, "está fuera de todo lugar" que un político comente las declaraciones de un líder religioso Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba reitera que corresponde a Batasuna tomar las decisiones para ser legal El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en que “corresponde al otro bando”, esto es, Batasuna y ETA, “tomar las decisiones” oportunas para que los abertzales puedan presentarse a las elecciones, eligiendo “entre votos y bombas”. A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba señaló que es “evidente el consenso de los partidos políticos en relación con Batasuna”, y que así lo demostró la moción aprobada por unanimidad la semana pasada en el Senado, corroborando que el “conglomerado” de ETA-Batasuna “no puede participar en unas elecciones democráticas”. El vicepresidente se remitió a las palabras del lehendakari, Patxi López, sobre la “burbuja” y las “elucubraciones” que se están sucediendo acerca de hipotéticos movimientos en el entorno abertzale pero no pueden orientar la acción de un Gobierno para rechazar cualquier tipo de especulación sobre si Batasuna es ETA o apuesta por la política desde el mitin de Anoeta. Esta última posición es la que sostendrá Jone Gorizelaia, abogada de Arnaldo Otegi, en el juicio por ese acto celebrado en noviembre de 2004, y la que podría apuntalar con su testimonio el presidente del PSE, Jesús Eguiguren , llamado a declarar por la defensa. Rubalcaba, quien renunció a pronunciarse sobre si Otegi apostaba entonces por la política arguyendo que él no estuvo en el mitin, se mostró partidario de “pinchar” la burbuja a la que aludió Patxi López porque “quien tiene que cambiar es Batasuna” Noticia pública
  • Amnistía pide que Ashtiani pueda ser visitada en la cárcel para evitar su ejecución El director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, reclamó este miércoles al Gobierno español que "dé un paso más" y solicite una visita a Sakineh Mohammadi Ashtiani, mujer iraní acusada de adulterio y cuya pena de muerte puede llevarse a cabo de forma "inminente" Noticia pública
  • Rubalcaba a la izquierda abertzale: "O ETA abandona la violencia o Batasuna abandona a ETA" El vicepresidente primero, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, marcó este viernes a la izquierda abertzale la hoja de ruta que debe seguir si quiere volver a ser legal y presentarse a las próximas elecciones municipales. "O ETA abandona la violencia o Batasuna abandona a ETA", sentenció Noticia pública
  • ETA. El PP admite que Eguiguren declare en el juicio a Otegi, pero le exige que lo haga en contra El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, admitió hoy que el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, comparezca como testigo de la defensa en el juicio al ex dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi por el mitin de Anoeta a finales de 2004, porque tiene obligación de hacerlo, pero le exigió que lo haga en contra Noticia pública
  • Madrid. Aguirre descarta tomar medidas contra Sánchez Dragó y dice que “la literatura es la literatura” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy, refiriéndose a la polémica sobre el contenido del libro de Fernando Sánchez Dragó en el que relata sus relaciones sexuales con menores, que “la literatura es la literatura”, y descartó adoptar medidas contra el escritor, que presenta un programa en Telemadrid Noticia pública
  • ETA. IU dice que el “debate público” sobre el fin de ETA “dificulta el final del terrorismo” El diputado de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó este jueves que el “debate público” que se ha suscitado en torno al fin de ETA “dificulta el final del terrorismo” y dijo que “en materia antiterrorista hay que ser muy cauteloso con los acontecimientos” Noticia pública