EnergíaLa bombona de butano sube un 4,91%Este martes entrará en vigor un nuevo precio máximo para el GLP envasado, de 17,75 euros por botella de 12,5 kg, lo que supone un incremento del 4,91% sobre el coste actual
Sector de alimentaciónDanone refuerza su liderazgo en alimentación ‘flexitariana’ retomando el control de la distribución de las bebidas vegetales AlproDanone anunció este lunes que incorpora a su porfolio la distribución directa de las bebidas vegetales de Alpro para el mercado español. Indicó que con esta operación acelera la transición hacia un modelo de alimentación ‘flexitariana’ y refuerza su liderazgo en el sector de alternativas vegetales de la mano de Alpro, que se consolida como la marca de referencia en la categoría y motor de crecimiento para la compañía
EnergíaLa bombona de butano subirá mañana un 4,91%Mañana, martes, entrará en vigor un nuevo precio máximo para el GLP envasado, de 17,75 euros por botella de 12,5 kg, lo que supone un incremento del 4,91% sobre el coste actual
CarneLos consumidores ven “útil” un “sello de calidad” de la carne, pero piden controles para garantizarlaFacua-Consumidores en Acción y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) consideran “útil” el “sello de calidad” para la carne procedente de explotaciones familiares propuesto por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y que el Ministerio de Consumo se ha comprometido a “estudiar”, si bien reclaman controles para garantizar dicha calidad
MacrogranjasCasado exige a Sánchez una campaña internacional de apoyo a la carne española para contrarrestar a GarzónEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este sábado al del Gobierno, Pedro Sánchez, que promueva “una campaña internacional de apoyo a la carne española”, que para él es “la mejor del mundo”, para contrarrestar las declaraciones que hizo al periódico británico 'The Guardian' el ministro de Consumo, Alberto Garzón, cuyo cese volvió a exigir también
AlimentaciónOCU denuncia la “extraordinaria subida” de los alimentos frescos y pide ayudas para consumidores “vulnerables”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este viernes la “extraordinaria subida” de los alimentos frescos durante el pasado mes de diciembre e hizo referencia a los incrementos que han experimentado productos como la carne de ovino (7,5%), el pescado (7%), las legumbres y hortalizas (4,4%), el marisco (3,3%), la carne de ave (2%) y la carne de vacuno (1,9%)
IPCUGT señala la pérdida de poder adquisitivo en 2021 y urge a subir el SMI a 1.000 eurosUGT señaló este viernes que “las personas asalariadas perdieron poder de compra en 2021” y que, por ello, “es imprescindible aumentar los salarios para afianzar la recuperación de la economía”, por lo que reclama abordar “con urgencia” la subida del Salario Mínimo Profesional (SMI) a 1.000 euros en 2022 con efecto retroactivo desde el 1 de enero
CompetenciaLa Audiencia Nacional corrige a la CNMC y considera que no está probada la existencia de un 'cártel del turrón'La Audiencia Nacional, en contra de lo que dictaminó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), considera que no está probada la existencia de un ‘cártel del turrón’ formado por las principales empresas del sector, por lo que ha anulado las multas que Competencia impuso y que ascendían a 6,12 millones de euros
TecnológicasTelefónica e Indra lideraron las adjudicaciones públicas en tecnología hasta septiembreLas inversiones en tecnología por parte de las Administraciones públicas durante los nueve primeros meses de 2021 llegaron a la cifra récord de 3.505,81 millones de euros, según el último barómetro publicado por la plataforma de análisis AdjudicacionesTIC
ViviendaLa vivienda cerró 2021 con una subida del 7,5% en diciembreEl precio de la vivienda en España cerró el año 2021 con una subida en diciembre del 7,5% respecto al mismo mes de 2020, según la estadística de Tinsa, publicada este jueves
EnergíaRibera reitera su negativa a considerar ‘verde’ la energía nuclear y el gasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido a la Comisión Europa dar marcha atrás en su planteamiento de incluir la energía nuclear y el gas natural en la taxonomía verde europea, para así “evitar cometer errores y producir señales equivocadas”