El pepino multiplica su precio por diez desde el campo a la tiendaLa crisis del pepino sigue teniendo consecuencias para la producción hortofrutícola española, según los últimos datos del Índice de Precios entre Origen y Destino (IPOD) que mensualmente publican las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu junto a la asociación agraria COAG. Estos datos muestran un descenso del 11,7% en el precio de origen de este producto durante el mes de mayo. Desde el campo al supermercado, el pepino multiplicó su precio por 9,8
La crisis del "E.coli"Los agricultores califican de “vergonzosa” la ayuda aprobada por la UEEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, mostró su descontento hacia la ayuda de 150 millones de euros procedente de la UE para paliar los daños de las zonas más afectadas por el impacto de la crisis del pepino. Una ayuda que, en palabras de López, es "vergonzosa" y exige que se conceda una "sin humillar", porque “ya hemos perdido 350 millones de euros en el sector”
Pepinos. Los agricultores califican de “vergonzosa” la ayuda de la UEEl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, mostró su descontento hacia la ayuda de 150 millones de euros procedente de la UE para paliar los daños de las zonas más afectadas por el impacto de la crisis del pepino. Una ayuda que, en palabras de López, es "vergonzosa" y exige que se conceda una "sin humillar", porque “ya hemos perdido 350 millones de euros en el sector”
Protestas. Regalan a los acampados de Zaragoza 280 kilos de verduras para gazpachoLos acampados de la Plaza del Pilar de Zaragoza han podido preparar gazpacho para unas 400 personas gracias a los 280 kilos de productos que la Asociación de Detallistas del Mercado Central les ha donado con el objetivo de promocionar el producto hortícola aragonés, tan perjudicado por la crisis del pepino
Madrid. La Universidad Complutense ya tiene su huerto agroecológicoLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) cuenta ya con un huerto urbano y agroecológico, emplazado en los antiguos viveros de “Cantarranas”. El Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia lo aprobó el pasado noviembre y lo incluyó dentro de los proyectos de innovación y mejora de la calidad docente
La ONU alerta de un devastador arbusto pariente del tomateLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está ayudando a los agricultores de Iraq y Siria para luchar contra el trompillo, un "devastador" arbusto pariente del tomate
Los "indignados" tendrán una radio y un periódico de barriosEl Movimiento 15-M contará con una radio propia y un periódico dirigido a los barrios de Madrid, con el fin de difundir las propuestas que salgan de las comisiones creadas por los "indignados" en la Puerta del Sol
Protestas. Los "indignados" critican a los banqueros en un espectáculo teatralUn grupo de "indignados" realizó esta mañana en la Puerta del Sol de Madrid un espectáculo teatral de "clowns" en el que ironizaron sobre la jornada de reflexión previa a las elecciones autonómicas y municipales de este domingo, flexionando varias veces las rodillas y además criticaron a los banqueros
Los alimentos multiplican su precio hasta por nueve del campo al supermercadoLos alimentos multiplican su precio hasta por nueve desde el campo hasta su destino final, la tienda o el supermercado. Así lo revela el último Índice de Precios Origen-Destino de los alimentos (IPOD), elaborado por las asociaciones de consumidores Ceaccu y UCE y por la organización agraria COAG
Los plátanos y las patatas, por las nubesLos plátanos de Canarias, con una subida en los últimos doce meses del 19,6%, y las patatas, con un encarecimiento del 14,9%, son los productos frescos que más han incrementado su precio desde mayo de 2010
El Supremo condena a Telecinco a indemnizar a Pepe Navarro por atribuirle supuestas infidelidadesLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la condena impuesta a Telecinco por la que debe indemnizar con 270.000 euros al presentador Pepe Navarro por atribuirle supuesta infidelidades, paternidades hasta el momento no conocidas, acoso sexual en el ámbito laboral y amenazas de despido a través de los programas “Aquí hay tomate”, “A tu lado” y “Salsa rosa express”
En diciembre bajaron naranjas, limones y judías verdes, y subieron bacaladilla, sardinas y pimientos verdesEn el mes de diciembre bajaron en España los precios de las naranjas (-9,86%), los limones (-7,88%), los judías verdes (-1,72%), las peras de agua (-1,25%) y las lechugas (-0,72%), mientras que se encarecieron la bacaladilla (4,09%), las sardinas (1,45%), los pimientos verdes (1,44%), la ternera de primera A (0,59%) y el jurel (0,59%)
Asaja y COAG piden al Parlamento Europeo que rechace el acuerdo agrícola con MarruecosLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) instaron este lunes al Parlamento Europeo a rechazar el acuerdo de asociación entre la UE y Marruecos ratificado por el Consejo de Ministros de Agricultura
Bajan los precios de limones y sardinas y suben los de judías verdes y tomatesEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, destacó este martes el descenso de los precios de limones y sardinas que se produjo en noviembre respecto al mes anterior, y subrayó que las mayores subidas fueron las de judías verdes y tomates
La UE autoriza a España a conceder ayudas de 190 millones de euros a los productores de tomateLa Comisión Europea ha dado el visto bueno a que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y los gobiernos autonómicos de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias concedan 190 millones de euros de ayudas a los productores de tomate para mejoras en los invernaderos
En septiembre bajan los precios de acelgas, bacaladilla, peras, tomates y sardinas y suben limones, naranjas y merluzaEn el mes de septiembre bajó el precio de las acelgas, la bacaladilla, las peras, los tomates y las sardinas, mientras que los alimentos frescos que más se encarecieron fueron los limones (más de un 30%), las naranjas y la merluza. La estabilidad de precios fue la nota dominante en cuanto a los productos envasados, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio