5GCompetencia alerta de los riesgos que entraña que la Ley de Ciberseguridad 5G permita vetar a empresas por motivos geopolíticosEl informe de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) sobre el anteproyecto de Ley de Ciberseguridad 5G alerta sobre los riesgos y consecuencias que puede tener vetar a empresas por motivos geopolíticos. El organismo liderado por Cani Fernández defiende la libre concurrencia, que podría afectar a multinacionales como la china Huawei, y desconfía de normativas para determinar "proveedores de confianza"
SaludEl 024 será el teléfono de atención ante el riesgo de suicidioEl 024 será el teléfono de atención a las personas con riesgo de suicido en España, tras su publicación este lunes en el BOE, como parte del Plan de Acción de Salud Mental impulsado por el Ministerio de Sanidad
Castilla y LeónIgea pide volver al hospital tras el adelanto electoral en Castilla y LeónEl todavía vicepresidente de la Junta de Castilla y León y médico de profesión, Francisco Igea, ha pedido su regreso a su puesto en el hospital después de que esta mañana el presidente Alfonso Fernández Mañueco anunciase un cambio en su Gobierno y la convocatoria de adelanto electoral en la región
ConsumoLa Comisión Europea lanza una consulta pública sobre el etiquetado de alimentosLa Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre su propuesta de revisión de las normas de la UE en torno a la información facilitada a los consumidores en el etiquetado de los alimentos, que forma parte de la estrategia de la UE ‘De la granja a la mesa’ y cuyo objetivo es “garantizar” una “mejor información” en la etiqueta para “ayudar” a la ciudadanía a adoptar decisiones alimentarias “más saludables y sostenibles” y hacer frente al desperdicio de alimentos
LaboralCaixaBank pide atajar la temporalidad junto con la dualidad laboral entre fijos y temporalesCaixabank Research ha pedido abordar, en el marco de la negociación de la reforma laboral, la temporalidad al ser un “problema acuciante”, junto con “otro mal endémico” como es la “dualidad entre unos trabajadores muy protegidos frente a otros con pocos derechos” que genera una “brecha de las condiciones laborales de los indefinidos y los temporales elevada”
InmigraciónAmnistía denuncia “la degradación continua” de la acogida a migrantes en Canarias, para la que “no hay excusas"Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes “la degradación continua” del derecho de asilo en Canarias, “la saturación de sus centros de recepción, la falta de protección adecuada de niños y niñas no acompañados, la ausencia de mecanismos adecuados para la identificación de victimas de trata y la existencia de abusos físicos contra migrantes, detenciones arbitrarias y devoluciones en caliente"
ComparecenciaAlbares defiende a Celaá como embajadora ante el Vaticano porque es una “persona de diálogo”El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió este jueves que el Gobierno haya propuesto como nueva embajadora española en el Vaticano a la exministra de Educación Isabel Celaá, puesto que se trata de una “persona de diálogo” y “con amplia experiencia política”
MadridEl Ayuntamiento aprueba 1.267 plazas de Empleo Público para 2021, de las que 89 serán para personas con discapacidadLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la Oferta de Empleo Público (OEP) 2021, donde se incluyen 1.267 puestos de trabajo, 571 de turno libre y 696 para la promoción interna. Del total de puestos que se ofertan, 89 plazas se reservan para el turno de discapacidad (un 7%), de las que 11 son para personas con discapacidad intelectual, dando continuidad de esta manera a las 32 plazas convocadas en 2021 y cuyas pruebas selectivas se celebraron el pasado sábado
DiscapacidadLa ONCE ha logrado “atacar” la exclusión de las personas con discapacidad “de manera integral”, según el Banco MundialLa ONCE ha logrado “atacar” la exclusión de las personas con discapacidad “de manera integral”, al “fortalecer la voz” y la acción de este colectivo “al ser también agentes del cambio”, enfocándose en el “fortalecimiento” del capital humano y la inclusión laboral junto al sector privado y abordando el reto de la accesibilidad universal “con muchas iniciativas innovadoras”