SanidadDoce organizaciones piden “rescatar” la sanidad pública y crear una agencia de salud pública ante futuras pandemiasDoce organizaciones entre las que se encuentra la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidieron este lunes la creación de un fondo específico para “rescatar” a la sanidad pública, a la que llaman a “blindar” asignándole, al menos, un 78% del gasto sanitario total. En paralelo, abogan por la creación de una agencia de salud pública para mejorar la capacidad de respuesta y prevención ante futuras pandemias
Nueva normalidadAmpliaciónSánchez suplica a los jóvenes que tengan prudencia porque el “virus sigue amenazando”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, suplicó este domingo a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, que no minusvaloren el riesgo que todavía supone el coronavirus y respeten las medidas de protección, porque el “virus sigue amenazando” y, “mientras” eso ocurra, “la vida no volverá a ser como antes”
DiscapacidadPredif exige un fondo extraordinario para reconstruir también el tercer sectorEl reelegido presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con discapacidad física (Predif), Francisco Sardón, reclama al Gobierno central y a las comunidades autónomas "un fondo extraordinario" que permita al tercer sector de acción social no lucrativo hacer frente a la crisis causada por la Covid-19
AmpliaciónSanidad afirma que la notificación de muertes por Covid-19 lleva “congelada unos diez días”El Ministerio de Sanidad confirmó este viernes que la notificación de fallecidos por Covid-19 lleva “congelada unos diez días” y valora que solo el 8% de los contactos “estrechos” de los casos positivos haya desarrollado síntomas en los últimos días. El departamento de Salvador Illa insiste, además, en que la mascarilla será necesaria también en la "nueva normalidad"
ReconstrucciónEl sistema sanitario debe cambiar y orientarse hacia las personasEl presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, destacó este viernes que el Sistema Nacional de Salud (SNS) debe cambiar y dejar de estar centrado en la enfermedad para orientarse hacia las personas, ya que la pandemia por Covid-19 "ha puesto de relieve importantes vulnerabilidades del modelo sanitario"
PandemiaAmpliaciónEL Cermi pide en el Congreso un fondo de rescate de emergencia de 225 millones para el sector de la discapacidadEL presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este viernes la creación inmediata de "un fondo de rescate de emergencia pospandemia de 225 millones de euros" para el sector de la discapacidad, dentro "de uno más amplio y global de 1.000 millones para todo el Tercer Sector de acción social
ReconstrucciónUna Atención Primaria bien financiada y dotada de personal podrá evitar el colapso sanitarioLa vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la doctora María Fernández García, aseguró este viernes que una Atención Primaria (AP) "adecuadamente financiada y dotada de recursos humanos y materiales, podría evitar que de nuevo todo se colapse"
CoronavirusEspaña, Portugal y Latinoamérica analizarán cómo la atmósfera influye en el Covid-19Los directores de los servicios meteorológicos e hidrológicos iberoamericanos, formados por más de 20 países (entre ellos España y Portugal), han acordado la creación de un comité de coordinación para generar periódicamente información científica fiable sobre los potenciales efectos de las variables atmosféricas en el desarrollo de la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
DesescaladaAmpliaciónMás de la mitad de España estará el lunes en la fase 3 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2
ReconstrucciónLa vacuna frente al Covid-19 podría estar disponible entre los próximos 12 y 16 mesesLa presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Ana Polanco, aseguró este viernes que la vacuna frente al Covid-19 podría estar disponible entre los próximos 12 y 16 meses y remarcó que "invertir en salud es invertir en futuro y, además, es rentable"
Transición ecológicaGreenpeace 'despliega' ante el Congreso una pancarta de luz para pedir una reconstrucción verdeUn pequeño grupo de miembros de Greenpeace, aprovechando la oscuridad de la noche, 'desplegaron' nada más comenzar este viernes una novedosa pancarta de luz frente al Congreso de los Diputados para reivindicar una reconstrucción verde tras la crisis del coronavirus
DatosSanidad aclara que no reporta datos de fallecidos diarios a la OMSEl Ministerio de Sanidad aclaró este jueves que no reporta datos diarios de fallecidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la notificación en la web de este organismo internacional de 29.858 defunciones en España por Covid-19 frente a las 27.128 que publica Sanidad, lo que supone una diferencia de 2.730
SanidadIlla anuncia que el servicio de atención psicológica de Sanidad se extenderá seis mesesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que el servicio telefónico de atención psicológica frente al coronavirus, que puso en marcha el departamento ministerial a finales del mes de marzo, se extenderá a todo el territorio nacional con una duración, en principio, de seis meses
Más de 600 enfermeras han fallecido en el mundo por la pandemiaMás de 600 enfermeras han fallecido como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 en todo el mundo, por lo que urge establecer un registro de contagios y fallecimientos de personal sanitario así como adoptar las medidas necesarias para proteger a estos profesionales
Violencia de géneroAmpliaciónEl 0 16 ha recibido 20.732 llamadas durante el estado de alarma, un 41,4% más que en el mismo periodo de 2019El 016 ha recibido desde el 14 de marzo y hasta el 31 de mayo un total de 20.732 llamadas pertinentes relacionadas con un episodio de violencia de género, mientras que en el mismo periodo del año pasado recibió 14.662, lo que representa un incremento del 41,4% y, en valor absoluto, una diferencia de 6.070 llamadas en el estado de alarma con respecto a las mismas fechas de 2019
SanidadSimón asegura que "se van a conocer todos los fallecidos" por coronavirusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, aseguró este miércoles que "se van a conocer todos los fallecidos" por coronavirus mientras que el número de defunciones en los últimos siete días dado a conocer hoy es de 63, casi el doble que ayer aunque el total aumenta solo en uno
DesescaladaLa ONU exige tener en cuenta a las mujeres con discapacidad en la desescalada: “La Convención de la Discapacidad no se suspende por la pandemia”La enviada especial del secretario general sobre Discapacidad y Accesibilidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, exigió este miércoles a los Estados que, en el diseño de las políticas de desescalada y de avance hacia la nueva normalidad, tengan en cuenta a las mujeres y niñas con discapacidad, ya que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “sigue vigente y no se suspende por la irrupción de la pandemia”
PrórrogaAmpliaciónSánchez llama a decir “no” al “veneno del odio” y a evitar el “insulto y la provocación"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles decir “no” al “veneno del odio" y evitar el “insulto y la provocación”. De ese modo, hizo un llamamiento para "aparcar la mezquindad” de la esfera política y trabajar “todos juntos” durante los próximos meses con el fin de afrontar la situación generada por la crisis del Covid-19
LaboratoriosGrünenthal bonifica el 100% de la compra de medicamentos hospitalarios para frenar la pandemiaGrünenthal Pharma ha creado el proyecto ‘La cara más humana de Grünenthal’, en el que se incluyen varias iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa entre las que destaca la bonificación del 100% de la compra de medicamentos hospitalarios de la companía desde el pasado mes de abril y durante cuatro meses para combatir la crisis sanitaria