Madrid
La asociación de especialistas denuncia que el hospital de Ifema debilitó la Atención Primaria y fue un “negocio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) aseguró este miércoles que el hospital de campaña instalado en Ifema para atender a infectados de coronavirus debilitó la Atención Primaria y supuso “un buen negocio” para los “concesionarios habituales de la Consejería de Sanidad”.
“Los profesionales sanitarios nos hemos tenido que autoorganizar y coordinar para poder responder en una situación de colapso sanitario. La consejería siempre ha estado por detrás de los pasos que dábamos en los centros sanitarios los profesionales”, denunció la asociación en un comunicado.
Según los médicos especialistas, el “principal motivo de orgullo” de la Comunidad de Madrid, el hospital instalado en Ifema, se trata de un “proyecto discutible frente a los que estaban en marcha en varios hospitales organizados por ONG” o “carpas anexas” en otros hospitales.
Además, aseguró que supuso una merma en la Atención Primaria porque se nutrió de estos profesionales, lo que llevó al “cierre de decenas de centros de salud o consultorios”.
A su juicio, lo que sí ha permitido el hospital de campaña es un “buen negocio” porque “se han embolsado suculentas cantidades por el mantenimiento, limpieza , electromedicina o restauración” en una “brillante operación que duró apenas 40 días y cuyo coste ha sido de 16,5 millones de euros”.
Para esta asociación, la “conclusión clara” que sacan los profesionales es “la necesidad de reforzar la sanidad pública, el bien social más preciado que nos permite una atención equitativa ante cualquier situación, incluida una pandemia”.
Y es que, concluyeron, “las políticas de recortes y privatizaciones se pagan, las hemos pagado y las seguimos pagando todos los madrileños”, dada “la pérdida de unos 7.500 profesionales en la Comunidad de Madrid en los últimos años y la precariedad de los contratos” que “ha dejado nuestro sistema sanitario debilitado”.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2020
GIC/gja