ParoEl paro baja en noviembre en 24.573 personas tras tres meses al alzaEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en noviembre en 24.573 personas (-0,89%), hasta los 2.734.831 desempleados, la cifra más baja desde 2007 registrada este mes. De esta forma, el desempleo rompe con tres meses consecutivos al alza
DiscapacidadUGT pide al Gobierno crear una mesa de diálogo social sobre empleo y discapacidadUGT reclamó este domingo al Gobierno la puesta en marcha de una mesa de diálogo social para trabajar en la eliminación de las “desigualdades” y “discriminaciones” que todavía siguen sufriendo en muchas ocasiones las personas con discapacidad en el ámbito laboral
LaboralEl 40% de parados de larga duración tiene más de 50 añosEn España, el número de parados de larga duración, aquellos que llevan más de un año buscando empleo, alcanza la cifra de 1,4 millones de personas. De estos, más de medio millón tienen una edad entre los 50 y 64 años, lo que supone el 40% del total de desempleados en esta situación
TribunalesPiden 25 años de cárcel para una empleada de hogar por intentar matar a la bebé que cuidabaLa Fiscalía provincial de Madrid solicita 25 años de prisión para R. N., una empleada de hogar que agredió en dos ocasiones de forma “violenta” a una niña que aún no había cumplido dos años edad mientras la tenía a su cargo. El juicio se celebrará este martes en la Audiencia de Madrid
TribunalesMañana comienza el juicio contra una empleada de hogar por intentar matar al bebé que cuidabaLa Fiscalía provincial de Madrid solicita 25 años de prisión para R. N., una empleada de hogar que agredió en dos ocasiones de forma “violenta” a una niña que aún no había cumplido dos años edad mientras la tenía a su cargo. El juicio se celebrará mañana martes en la Audiencia de Madrid
TribunalesPiden 25 años de cárcel para una empleada de hogar por intentar matar a la bebé que cuidabaLa Fiscalía provincial de Madrid solicita 25 años de prisión para R. N., una empleada de hogar que agredió en dos ocasiones de forma “violenta” a una niña que aún no había cumplido dos años edad mientras la tenía a su cargo. El juicio se celebrará el martes en la Audiencia de Madrid
LaboralEl salario medio subió en España en 2022 un 2%, hasta los 2.128,4 eurosEl salario medio en España en 2022 fue de 2.128,4 euros brutos divididos en 12 pagas, lo que se tradujo en un aumento del 2% en comparación con el ejercicio 2021 (42,2 euros más), según la estadística de salarios publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Nuevo GobiernoEscrivá resalta las “grandes reformas” lideradas en Inclusión y Seguridad SocialEl todavía ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, destacó este lunes, al anunciarse que dejará esta cartera para ocuparse de la de Transformación Digital, las “grandes reformas” puestas en marcha desde su departamento en los últimos cuatro años, que “hacen de nuestro país un país más justo, más equitativo y con una mejor protección social”
JuventudLos españoles logran de media a los 38 años la autonomía personal plena, según un estudio de CCOOLos españoles no alcanzan de media hasta los 38 años de edad la autonomía personal plena, entendida como la combinación de emancipación y empleo indefinido a tiempo completo, según el informe ‘Radiografía socioeconómica del estado de la juventud en España’, presentado este lunes por CCOO
Sáhara OccidentalDíaz defenderá la causa saharaui a pesar de la “discrepancia” con el PSOE en esta materiaLa vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se comprometió este sábado a defender la causa saharaui a pesar de la “discrepancia” que mantiene con el PSOE en esta cuestión, hasta el punto de que se quedó fuera del acuerdo de gobierno suscrito entre ambas formaciones
LaboralLas ofertas de empleo publicadas en InfoJobs caen un 10% interanual en octubreAsí se desprende de los datos publicados este lunes por InfoJobs, en los que se pone de relieve que, pese a este descenso general, categorías como compras, logística y almacén (con el 14% de las vacantes totales), atención al cliente (con el 12%) y venta al detalle (con el 4%) han continuado tirando del empleo
TurismoEl empleo turístico creció en el tercer trimestre un 6,5%El empleo en el sector turístico en España alcanzó en el tercer trimestre de 2023 los 2,95 millones de ocupados, lo que representa un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo de 2022, según datos publicados este lunes por Turespaña
TribunalesA juicio una contable que robó fondos para pagarse la cirugía plástica, el gimnasio o la hipotecaLa Fiscalía provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para F. L. G., una mujer que trabajó de contable durante siete años en el despacho de unos procuradores donde, gracias a disponer de las cuentas corrientes y tarjetas de crédito, se gastó 107.096 euros destinados a pagar su gimnasio, una cirugía plástica o su hipoteca. El representante del Ministerio Público le imputa un delito continuado de apropiación indebida. El juicio se celebrará el lunes en la Audiencia de Madrid
DesempleoVox propone fomentar la contratación de españoles y políticas de retención de talentoVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para tratar de combatir el desempleo, especialmente el juvenil, que supone una “lacra” para España pese al “triunfalismo” del Gobierno, mediante el fomento de la contratación de españoles, políticas de retención de talento y mejorar la calidad de la Formación Profesional (FP)
LaboralFuncas constata la “desaceleración” en el empleo en octubreLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este viernes que los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre “confirman la desaceleración” que, a su juicio, se está produciendo en la evolución del empleo en España
LaboralLa Inspección de Trabajo transforma 55.000 contratos fijos discontinuos en indefinidos ordinarios hasta octubreEl secretario de Estado de Empleo en funciones, Joaquín Pérez Rey, afirmó este viernes que la labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha transformado unos 55.000 contratos fijos discontinuos en indefinidos ordinarios entre enero y octubre de este año, aunque aclaró que “no se puede hablar de un fraude generalizado”, sino que, mayoritariamente, este tipo de contratos se están utilizando “para lo que la reforma laboral previó” que se tenían que emplear