EL PSM CRITICA FALTA DE DIÁLOGO EN LA ELABORACION DE LA LEYEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy que el anteproyecto de Ley de Modernización del Comercio que incluye la total liberalización de horarios "debería haber sido fruto del acuerdo entre las asociaciones de comerciantes, los consumidores, las grandes superficies y el Gobierno regional", pero no criticó su contenido
CARLOS MARTÍNEZ ALONSO, SECRETARIO DE ESTADO DE INVESTIGACIÓNEl primer Consejo de Ministros de esta legislatura aprobó hoy un real decreto por el que nombra secretario de Estado de Investigación a Carlos Martínez Alonso, dentro del nuevo Ministerio de Ciencia e Innovación, que será dirigido por Cristina Garmendia
ESPAÑA ESTÁ ENTRE LOS PAÍSES DE LA UE CON UN TIPO GENERAL DE IVA MÁS BAJOLuxemburgo (15%), Chipre (15%), España (16%) y Reino Unido (17,5%) son los países de la Unión Europea que disponen en la actualidad de un tipo general de IVA menor, según el informe "El Impuesto sobre el Valor Añadido en la UE de los 27" elaborado por Landwell
CCOO PROPONE UNA REFORMA LEGISLATIVA PARA REGULAR LA CONVIVENCIA ESCOLAREl secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Campos, ha planteado, durante el seminario sobre violencia escolar organizado por el Comité Sindical Europeo para la Educación, un decálogo de propuestas para mejorar la convivencia escolar, que plantea, entre otras medidas, una reforma legislativa
ESPAÑA ESTÁ ENTRE LOS PAÍSES DE LA UE CON UN TIPO GENERAL DE IVA MÁS BAJOLuxemburgo (15%), Chipre (15%), España (16%) y Reino Unido (17,5%) son los países de la Unión Europea que disponen en la actualidad de un tipo general de IVA menor, según el informe "El Impuesto sobre el Valor Añadido en la UE de los 27" elaborado por Landwell
LA ORGANIZACIÓN EUROPEA DE ENFERMEDADES RARAS PIDE A LA UE QUE FACILITE EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS HUÉRFANOSLa Organización Europea de Enfermedades Raras (Eurordis) ha propuesto a la Unión Europea (UE) la creación de un grupo de trabajo formado por estados miembros voluntarios que facilite el acceso a los medicamentos huérfanos a los pacientes que los necesiten y que disminuya así las diferencias que existen actualmente en este sentido entre los diferentes países europeos