PensionesEl gasto en pensiones contributivas sube un 4,9% en septiembre y alcanzó los 9.693 millonesLa nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.693,01 millones de euros el pasado 1 de septiembre, lo que supone un incremento interanual del 4,96%, según informó este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
SaludHasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030, según la OMSHasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030 si continúan las tendencias actuales, cuando ese año es la fecha límite en que todos los Estados miembro de las Naciones Unidas han acordado para alcanzar la cobertura sanitaria universal en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Día Mundial AlzheimerCada año se diagnostican 40.000 nuevos casos de alzhéimer en EspañaMás de 800.000 personas tienen alzhéimer en España y cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos, según recordó la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial de esta enfermedad
SaludEl coste del tratamiento del alzhéimer en España supone el 1,5% del PIBEl coste del tratamiento del alzhéimer en España supone el 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB) y se calcula que el coste medio por paciente y año oscila entre los 17.100 y 28.200 euros, según afirmó la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer que tendrá lugar el sábado 21 de septiembre
Albella pide “autonomía y flexibilidad” para que la CNMV contrate al personal que precisaEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, subrayó este miércoles “la necesidad” de que el organismo “recupere”, al menos, una parte de la autonomía que tuvo hace unos años en lo relativo a la gestión de su personal” y que sí disfrutan instituciones como el Banco de España
Los niños con familias monomarentales son 15 veces más pobresLos niños y niñas con familias monomarentales -en su mayoría están formados por una madre- tienen una tasa de pobreza infantil 15 veces superior a la media, según destaca un informe presentado este miércoles por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN)
MadridAyuso exige a Sánchez que cumpla sus compromisos financieros con las comunidades autónomasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, exigió este martes al Gobierno central que convoque “de forma urgente” el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y “ponga fin a los incumplimientos financieros que mantiene con las comunidades autónomas”
AmpliaciónSánchez intenta engatusar a Rivera, que se revuelve contra “una tomadura de pelo”El presidente del Gobierno en funciones y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, trasladó este martes al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que cumple con los “compromisos” que le ha planteado sobre Navarra, Cataluña y política fiscal y que, por ende, “no debería existir problema para que contribuyeran con su abstención”. Sin embargo, lejos de engatusar al presidente de Cs, logró que se revolviera contra lo que tildó de “tomadura de pelo”
UniversidadUno de cada tres graduados españoles que trabaja está sobrecualificado para su empleoEl 37,6% de los graduados españoles que trabajan desempeña tareas que no son de alta cualificación, la cifra más elevada de todos los países de la Unión Europea. Mientras, muchas empresas tienen dificultad para cubrir puestos de trabajo de determinadas cualificaciones, por lo que los expertos proponen que las compañías participen de la elaboración de los títulos universitarios
BancaBBVA alerta de que la economía española “difícilmente crecerá más de un 2%” en 2020El economista jefe del Grupo BBVA y director de BBVA Research, Jorge Sicilia, alertó este lunes de que “el crecimiento de la economía española se va a ir ralentizando” y consideró que “el año próximo va a ser muy difícil” que se supere el crecimiento del 2% interanual
La España Global destina 411.700 euros a la defensa de la reputación del EstadoLa Secretaría de Estado de la España Global ha dedicado este año un total de 411.700 euros a defender la reputación del Estado y a explicar el funcionamiento de sus instituciones democráticas ante las campañas de desinformación que las ponen en cuestión dentro o fuera del país
EducaciónLos centros educativos privados calculan que ahorraron al Estado más de 5.700 millones de euros en 2018La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) subrayó este jueves que en 2018 los centros privados de enseñanza privada no concertada ahorraron al Estado más de 5.700 millones de euros. En estos centros se matricularon el año pasado 558.380 alumnos en las etapas de Infantil, Primarai, ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Además, en las 32 universidades privadas hubo 253.798 estudiantes
EducaciónEspaña se acerca a la OCDE en tasa de graduados en SecundariaLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca que “por primera vez” la tasa de graduación en segunda etapa de Educación Secundaria (15-16 años) se está equiparando a la media de los países miembros de esta organización
Gasto socialEl estancamiento político “pone en serio peligro el sostenimiento de los servicios sociales”El estancamiento político, y la consiguiente ausencia de presupuestos, “ponen en serio peligro el sostenimiento de la sanidad, la educación y los servicios sociales”, según concluye el ‘Informe sobre el gasto social autonómico en 2018’ presentado este lunes por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
Vuelta al coleEl gasto escolar medio en España asciende a 1.993 euros por niño, según la OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que las familias gastarán de media 1.993 euros por hijo en el nuevo curso escolar. Por término medio, los alumnos que acudan a la educación pública gastarán 1.176 euros, quienes vayan a un colegio concertado 2.617 y quienes acudan a un centro privado 6.171
Vuelta al coleEl gasto escolar medio en España asciende a 1.993 euros por niño, según la OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estima que las familias gastarán de media 1.993 euros por hijo en el próximo curso escolar. Por término medio, los alumnos que acudan a la educación pública gastarán 1.176 euros, quienes vayan a un colegio concertado 2.617 y quienes acudan a un centro privado 6.171
Vuelta al coleLa vuelta al cole trae un aumento del 1% en el precio de los libros de textoEl precio de los libros de texto de las empresas pertenecientes a la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (Anele) aumentará una media de un 1% en el curso escolar 2019-2020. El pasado curso, el gasto medio por alumno fue de 98,10 euros, aunque varía por regiones
TurismoLa ocupación media de los hoteles madrileños durante agosto ha superado el 65%, un 22% más de lo estimadoLa ocupación hotelera de la Comunidad de Madrid durante el mes de agosto superó el 65%, lo que supone un incremento aproximado del 22% frente al 53% que se preveía a finales de julio por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). Además, también se produjo un aumento cercano al 15% en las reservas registradas en comparación con el mismo periodo del pasado año, cuando el dato fue del 56,5%
MadridMás de 41.500 alumnos se benefician este curso de la gratuidad en las Escuelas Infantiles públicasLa Comunidad de Madrid inicia el curso escolar 2019/20 estrenando la gratuidad en las Escuelas Infantiles públicas, según una nota de prensa de la Consejería de Educación, en la que se destaca que más de 41.500 alumnos de 0-3 años se beneficiarán de esta gratuidad de los centros educativos de Educación Infantil de titularidad pública de la región