Turismo

La ocupación media de los hoteles madrileños durante agosto ha superado el 65%, un 22% más de lo estimado

Madrid
SERVIMEDIA

La ocupación hotelera de la Comunidad de Madrid durante el mes de agosto superó el 65%, lo que supone un incremento aproximado del 22% frente al 53% que se preveía a finales de julio por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). Además, también se produjo un aumento cercano al 15% en las reservas registradas en comparación con el mismo periodo del pasado año, cuando el dato fue del 56,5%.

“Estas cifras ponen de manifiesto que Madrid sigue siendo un destino atractivo para los viajeros, incluso en los meses de verano. La amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio que se puede encontrar en la ciudad cada vez es más apreciada por los turistas, quienes no dudan en visitarnos durante el periodo estival”, señaló la AEHM.

Los viajeros procedentes de Estados Unidos y de países europeos como Italia, Reino Unido o Francia encabezaron el ranking de llegadas a la Comunidad de Madrid, aunque también cogieron fuerza aquellos procedentes de Asia (China) y de Sudamérica (Argentina, México y Brasil), en línea con los datos registrados en los últimos meses.

“Madrid es una ciudad con una oferta hotelera de calidad muy bien valorada y que siempre ha destacado por sus precios competitivos respecto a otras capitales europeas. Este es uno de los principales motivos que llevan a los viajeros a elegir nuestro destino frente a otros”, añadió la Asociación.

Para la AEHM es fundamental potenciar y consolidar los mercados los diferentes mercados internacionales, ya que son estratégicos para el sector turístico en general y para el hotelero en particular al aportar un gasto superior al del resto de viajeros y contribuir a reducir la estacionalidad.

A pesar de que se están produciendo avances en este sentido, la Asociación continúa incidiendo en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada con la finalidad de poner en marcha líneas de trabajo conjuntas destinadas a fomentar la llegada de viajeros internacionales a Madrid, a prolongar su estancia tanto en el destino como en los establecimientos de la región y a impulsar la imagen de la ciudad fuera de España.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2019
EAS/pai