Búsqueda

  • Este julio ha sido el más frío desde 2002 El mes de julio de este año ha dejado temperaturas normales para el conjunto de España, pero se ha situado como el julio menos cálido desde el año 2002. La media mensual global fue de 23,3ºC, sólo 0,1ºC inferior al valor medio del mes Noticia pública
  • Endesa ganó 1.283 millones hasta junio, un 39,5% menos que hace un año Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.283 millones de euros en el primer semestre de 2011, inferior en 837 millones (39,5%) respecto del obtenido en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Estudian la resistencia a los terremotos de un muro "sándwich" La Universidad de Alicante tiene previsto derrumbar en Italia un edificio de tres plantas mediante terremotos simulados, para comprobar la resistencia de un nuevo tipo de muros con estructura de "sándwich" Noticia pública
  • Paraguas y chaqueta en el norte, calor moderado en el sur Esta semana predominarán las nubes, las precipitaciones y el tiempo fresco en el norte peninsular, mientras se registrará calor moderado en el resto del país. Los termómetros no superarán los 38ºC en los próximos días, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Nucleares. Los ecologistas celebran el cierre de Garoña Ecologistas en Acción, la Confederación General del Trabajo (CGT) y Greenpeace celebraron este jueves el cierre de la central nuclear de Garoña en 2013, tras conocer la sentencia de la Audiencia Nacional que así lo confirma Noticia pública
  • Nucleares. Ecologistas en Acción se manifiesta hoy frente a Garoña Los participantes en la marcha "¡Vive el Ebro!", que organiza Ecologistas en Acción, tienen previsto manifestarse hoy ante la central nuclear de Garoña (Burgos), para pedir su cierre y denunciar la contaminación térmica que, según afirman, sufre el río Noticia pública
  • Nucleares. Ecologistas en Acción se manifestará mañana frente a Garoña Los participantes en la marcha "¡Vive el Ebro!" que organiza Ecologistas en Acción tienen previsto manifestarse este miércoles ante la central nuclear de Garoña (Burgos), para pedir su cierre y denunciar la contaminación térmica que, según afirman, sufre el río Noticia pública
  • Ecologistas en Acción exige información sobre los niveles de mercurio en los alimentos Ecologistas en Acción ha exigido un etiquetado que indique el contenido de mercurio que tienen los alimentos. Esta petición se produce después de que hace unos días saliera a la luz un estudio oficial sobre la contaminación en pescado de consumo y los riesgos que esto conlleva Noticia pública
  • Suben las temperaturas Este sábado traerá una subida generalizada del mercurio y tiempo estable para la mayoría del país, salvo en Galicia, el Cantábrico y los Pirineos, donde los cielos estarán nubosos y podrán registrarse chubascos y tormentas débiles Noticia pública
  • Subida generalizada de temperaturas durante el fin de semana Este fin de semana traerá tiempo estable para casi todas las regiones del país y una ligera subida de las temperaturas, después del descenso térmico registrado este jueves. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sólo espera que llueva en zonas del norte Noticia pública
  • El CO2 que emite España cabría en un depósito de 40 kilómetros El dióxido de carbono que emite España en un año cabría en un depósito de 40 kilómetros de largo y de 200 metros de alto si se almacenara bajo tierra. A nivel mundial, el depósito exigiría un diámetro de 350 kilómetros para albergar todo el CO2 del planeta Noticia pública
  • Junio fue 3ºC más cálido de lo normal en algunas zonas de España El mes de junio de 2011 ha sido muy cálido y seco para España y registró una temperatura media de 21,5ºC, por lo que se situó 1,5ºC por encima del valor medio del mes según el periodo de referencia 1971-2000. En algunas regiones, esta anomalía alcanzó hasta los 3ºC Noticia pública
  • Ecologistas exigen que las etiquetas de los productos informen sobre los niveles de mercurio Ecologistas en Acción solicitó este lunes un etiquetado que indique el contenido de mercurio que tienen los alimentos. La petición se produjo después de que el pasado 30 de junio saliera a la luz un estudio sobre la contaminación en el pescado de consumo y los riesgos que esto conlleva Noticia pública
  • Ecologistas exigen que las etiquetas de los productos informen sobre los niveles de mercurio Ecologistas en Acción solicitó este lunes un etiquetado que indique el contenido de mercurio que tienen los alimentos. La petición se produjo después de que el pasado 30 de junio saliera a la luz un estudio sobre la contaminación en el pescado de consumo y los riesgos que esto conlleva Noticia pública
  • Madrid. Los bomberos extinguen un incendio en un garaje Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han extinguido un incendio en un garaje de la calle Claudio Sánchez Albornoz de Madrid, en el que sólo se han visto afectados dos vehículos Noticia pública
  • La CNE publica cuáles son las centrales térmicas más contaminantes La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha hecho público el factor de emisión de CO2 de cada una de las instalaciones térmicas de producción de fuel y carbón, para supervisar su correcta utilización del carbón autóctono Noticia pública
  • Debate Nación. Greenpeace pide llevar los 110 km/h al Debate Greenpeace pide establecer "de forma permanente" la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h), en un documento en el que recoge cerca de una treintena de propuestas de resolución para el Debate del Estado de la Nación, que comienza este martes en el Congreso Noticia pública
  • Récords de calor en los termómetros de 10 capitales La ola de calor que sufre España ha dejado "bastantes" récords de temperatura este fin de semana, superándose los valores máximos y mínimos absolutos para el mes en una decena de ciudades del país. El valor más elevado se alcanzó en Ourense, con 40,4ºC de máxima Noticia pública
  • Desarrollan en Andalucía una nueva metodología de producción acuícola sostenible que permite ahorrar un 60% en gastos El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) de la Consejería andaluza de Agricultura y Pesca ha desarrollado una nueva metodología en los sistemas de producción acuícola de su centro Ifapa "Agua del Pino", que permite un ahorro del 60% respecto al gasto total que supone un modelo estándar de tratamiento térmico de agua en acuicultura Noticia pública
  • RSC. La fábrica de Nescafé de Gerona obtiene el cerficado LEED La planta de Nescafé Dolce Gusto de Gerona ha recibido el certificado de Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED) que reconoce las edificaciones desarrollads con criterios medioambientales Noticia pública
  • Según la OCU La calidad de la leche es peor que hace diez años Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre las principales marcas de leche entera UHT presentes en el mercado concluye que este producto lácteo es peor ahora que hace diez años Noticia pública
  • La calidad de la leche es peor que hace diez años, según la OCU Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre las principales marcas de leche entera UHT presentes en el mercado concluye que este producto lácteo es peor ahora que hace diez años Noticia pública
  • Identifican un material molecular más barato que el Helio-3 para refrigerar a temperaturas cercanas al cero absoluto Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) ha identificado un nuevo material magnético de base molecular, el acetato de gadolinio tetrahidrato, que permite refrigerar a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273,15° C) "a un coste mucho menor" que el de los materiales empleados actualmente, como el Helio-3 Noticia pública
  • Competencia abre un expediente a 21 empresas de distribución de material sanitario y de fontanería La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador contra 21 empresas dedicadas al almacenamiento y distribución de material sanitario y de fontanería por una posible conducta anticompetitiva Noticia pública
  • La Policía Nacional recupera 300.000 euros en joyas y desarticula un grupo de butroneros Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo de butroneros y recuperado 300.000 euros en joyas, procedentes de sus actividades ilícitas. En la operación han sido detenidas seis personas a quienes se atribuye también el rapto de la empleada de un establecimiento de joyería de la localidad alicantina de Alfaz del Pi. La mujer fue retenida en su domicilio para obligarla a entregar las llaves del comercio y facilitar información sobre el establecimiento, según informó este sábado la Jefatura Superior de Policía de Madrid Noticia pública