La Policía Nacional recupera 300.000 euros en joyas y desarticula un grupo de butroneros

- En la operación han sido detenidas seis personas a las que también se atribuye el rapto de la empleada de un establecimiento de joyería

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo de butroneros y recuperado 300.000 euros en joyas, procedentes de sus actividades ilícitas. En la operación han sido detenidas seis personas a quienes se atribuye también el rapto de la empleada de un establecimiento de joyería de la localidad alicantina de Alfaz del Pi. La mujer fue retenida en su domicilio para obligarla a entregar las llaves del comercio y facilitar información sobre el establecimiento, según informó este sábado la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Los arrestados planificaban meticulosamente los asaltos y empleaban sofisticados medios técnicos y electrónicos para su ejecución. Hasta el momento se han esclarecido seis robos con fuerza cometidos en Madrid, Alicante y La Rioja.

La investigación se inició en pasado mes de mayo tras relacionar varias denuncias referidas a robos con fuerza por el procedimiento del butrón cometidos en establecimientos de joyería. Las indagaciones iniciales aportaron datos sobre dos de los miembros de la banda que permitieron seguidamente averiguar el resto de componentes y el modus operandi empleado.

Los ahora detenidos, una vez seleccionado el objetivo, realizaban un profundo estudio del mismo. Este análisis abarcaba las medidas de seguridad del comercio, las vías de acceso y huida y los posibles lugares de acceso e, incluso, les llevó en alguna ocasión a instalar cámaras de vigilancia en las inmediaciones.

El día escogido para ejecutar el robo, siempre en horario nocturno, realizaban un estudio previo y vigilaban la zona en la que estaba la joyería. Una vez “asegurado” el entorno, inutilizaban las alarmas con inhibidores y se apoderaban de las joyas y objetos de valor. Tras abandonar el lugar individualmente y de forma escalonada se reunían en un piso de seguridad.

Una vez localizados los investigados, los agentes establecieron el correspondiente dispositivo de vigilancia que dio como resultado la detención de todos los miembros de este grupo organizado. Cuatro fueron detenidos en la Comunidad de Madrid y dos en la localidad valenciana de Gandía.

Con la correspondiente autorización judicial se procedió a realizar cuatro entradas y registros. En uno de los domicilios, de la localidad madrileña de Coslada, se han intervenido, entre otros efectos, 20 folios con planos y fotografías aéreas obtenidas a través de Internet en las que habían señalado la ubicación de diferentes joyerías y establecimientos comerciales.

En los otros tres registros, en San Fernando de Henares (Madrid) y Gandía (Valencia), los agentes se incautaron de útiles y material con los que llevaban a cabo los butrones: bombonas de butano y propano, efectos de manipulación de equipos de oxicorte como gafas de resina, sopletes, gomas, convertidores de tensión, reguladores de tensión, corta alambres, varillas largas para lanza térmica, cortafríos, taladros, etc.

Además, se han recuperado 300.000 euros en joyas, y decomisado dos vehículos de alta gama, dos revólveres con su respectiva munición, teléfonos móviles, inhibidores, antenas para inhibidores, ropa y calzado de marcas conocidas.

La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo XXIV de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, en colaboración de agentes del Grupo de Policía de Judicial de la Comisaría Local de Coslada y sus homónimos de la Comisaría Local de Gandía.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2011
JRV